El periodo de extracción de mejilla en los bancos naturales de las provincias de A Coruña y Pontevedra se aplican de manera extraordinaria. Así queda constatado en las resoluciones que las delegaciones territoriales de la Consellería do Mar de ambas provincias han emitido. La resolución se justifica en la dificultad que el sector está teniendo para encontrar mejilla en situación de alterna sanitaria. La autorización, explica la Consellería, incluye medidas que garantizan la convivencia pacífica entre percebeiros y bateeiros mediante la exclusión de determinadas zonas para la recogida de mejilla.
La medida responde a la consulta realizada a los interesados y tras analizarse la situación, y dadas las circunstancias coyunturales de la presente campaña pero con limitaciones “con el objetivo de defender tanto los intereses de los bateeiros como de los percebeiros, que comparten zonas de trabajo”, matiza Mar.
Así, la extracción de mejilla no se podrá realizar en el Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia ni en 16 zonas sensibles para la extracción de percebe, 10 en la provincia de Pontevedra y seis en la de La Coruña. Las zonas que se limitan en la zona de Pontevedra son Costa da Vela, Islas Estelas, Punta Boi-Parador, Silleiro, Monte Lourido, Punta Orelluda, Portocelo-Agoeira, Cala de la Cetárea, Punta Xinete y Loucenzas y Ribel, mientras que en la provincia de A Coruña son las de Mera, A Torre, Roncudo, A Barca, Couso y Sagres.
En cumplimiento de medidas preventivas se limita a diez el número de personas que pueden participar a la misma vez en la recogida en la misma zona.
Esta prórroga da extracción se suma a otras medidas extraordinarias como son la opción de ampliar las cuerdas colectoras de mejilla en batea con 50 unidades más por batea a mayores de las 100 que se autorizan de manera habitual además de la posibilidad de extraer mejilla en el interior de las instalaciones portuarias, medida acordada a través de Portos de Galicia.
Fuente: Industrias Pesqueras