Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Ampliado a junio el periodo de extracción de mejilla en Pontevedra y A Coruña

junio 2, 2020
en Industria Pesquera
0
Ampliado a junio el periodo de extracción de mejilla en Pontevedra y A Coruña
0
COMPARTE

El periodo de extracción de mejilla en los bancos naturales de las provincias de A Coruña y Pontevedra se aplican de manera extraordinaria. Así queda constatado en las resoluciones que las delegaciones territoriales de la Consellería do Mar de ambas provincias han emitido. La resolución se justifica en la dificultad que el sector está teniendo para encontrar mejilla en situación de alterna sanitaria. La autorización, explica la Consellería, incluye medidas que garantizan la convivencia pacífica entre percebeiros y bateeiros mediante la exclusión de determinadas zonas para la recogida de mejilla.

La medida responde a la consulta realizada a los interesados y tras analizarse la situación, y dadas las circunstancias coyunturales de la presente campaña pero con limitaciones “con el objetivo de defender tanto los intereses de los bateeiros como de los percebeiros, que comparten zonas de trabajo”, matiza Mar.

Así, la extracción de mejilla no se podrá realizar en el Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia ni en 16 zonas sensibles para la extracción de percebe, 10 en la provincia de Pontevedra y seis en la de La Coruña. Las zonas que se limitan en la zona de Pontevedra son Costa da Vela, Islas Estelas, Punta Boi-Parador, Silleiro, Monte Lourido, Punta Orelluda, Portocelo-Agoeira, Cala de la Cetárea, Punta Xinete y Loucenzas y Ribel, mientras que en la provincia de A Coruña son las de Mera, A Torre, Roncudo, A Barca, Couso y Sagres.

En cumplimiento de medidas preventivas se limita a diez el número de personas que pueden participar a la misma vez en la recogida en la misma zona.

Esta prórroga da extracción se suma a otras medidas extraordinarias como son la opción de ampliar las cuerdas colectoras de mejilla en batea con 50 unidades más por batea a mayores de las 100 que se autorizan de manera habitual además de la posibilidad de extraer mejilla en el interior de las instalaciones portuarias, medida acordada a través de Portos de Galicia.

Fuente: Industrias Pesqueras

Etiquetas: A CoruñaMejillaPontevedra

RelacionadosPublicaciones

anchoveta- Perú
Industria Pesquera

Perú: Captura de anchoveta registraría un crecimiento de 14% este año, según Scotiabank

enero 16, 2021
La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur
Industria Pesquera

La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur

enero 15, 2021
Victoria Prentis- Brexit
Industria Pesquera

La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad»

enero 15, 2021
Siguiente publicación
Presentación de Garat: «Contribución de la pesca a los océanos sostenibles: La visión del secyor pesquero internacional»

Presentación de Garat: "Contribución de la pesca a los océanos sostenibles: La visión del secyor pesquero internacional"

Organizaciones Regionales de Pesca: WCPFC

Organizaciones Regionales de Pesca: WCPFC

Los ritmos de día y noche permiten un desarrollo larvario óptimo en larvas de tilapia

Los ritmos de día y noche permiten un desarrollo larvario óptimo en larvas de tilapia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Costa Rica: La Sala IV rechaza el recurso contra Incopesca por un estudio sobre pesca de arrastre

Costa Rica: La Sala IV rechaza el recurso contra Incopesca por un estudio sobre pesca de arrastre

1 año hace
pesca ilegal

Ecuador y China conversan sobre la pesca ilegal y la protección de Islas Galápagos

2 semanas hace
Noruega estudia implicar su industria pesquera en la lucha contra COVID-19

Noruega estudia implicar su industria pesquera en la lucha contra COVID-19

9 meses hace
Propuestas desde el mar

Propuestas desde el mar

4 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción protección Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad»

¿Se viene comer medusas?

China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano

Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país

América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

Mar y los eurodiputados de España, a capear el ‘brexit’

Tendencias

planta de proteína
I + D + I Pesquera

IFFO critica la planta de proteína alternativa de Calysseo: «La innovación no implica sostenibilidad»

por Administrador
enero 16, 2021
0

La construcción de la nueva planta de proteína alternativa FeedKind de Calysseo en Chongqing, China, no representa...

anchoveta- Perú

Perú: Captura de anchoveta registraría un crecimiento de 14% este año, según Scotiabank

enero 16, 2021
La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur

La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur

enero 15, 2021
Victoria Prentis- Brexit

La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad»

enero 15, 2021
medusas

¿Se viene comer medusas?

enero 15, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • IFFO critica la planta de proteína alternativa de Calysseo: «La innovación no implica sostenibilidad» enero 16, 2021
  • Perú: Captura de anchoveta registraría un crecimiento de 14% este año, según Scotiabank enero 16, 2021
  • La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur enero 15, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.