Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

La Comisión Europea propone inyectar 500 millones adicionales al próximo FEMP para hacer frente a la crisis

mayo 29, 2020
en Industria Pesquera
0
La Comisión Europea propone inyectar 500 millones adicionales al próximo FEMP para hacer frente a la crisis
0
COMPARTE

Casi tres meses después de la irrupción de la pandemia de la COVID-19 en la UE y tras semanas de debate político sobre la dotación o el acceso a las ayudas, la Comisión Europea ha presentado su propuesta de recuperación económica. El plan, que recibe el nombre de Next Generation EU está dotado con 750 000 millones de euros y a través de los refuerzos específicos del presupuesto a largo plazo de la UE para el período 2021-2027 se prevé incrementar la capacidad financiera total del presupuesto de la Unión a 1,85 billones de euros. La Comisión Europea defiende su plan como “sostenible, uniforme, inclusivo y justo para todos los Estados miembros” en sus objetivos de alcanzar la recuperación y mejorar la resiliencia de la UE.
Unos objetivos que se trasladan a la pesca y a la acuicultura, porque parte de los fondos se destinarían a reforzar el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca. En concreto, con 500 millones de euros adicionales para poner el principal instrumento financiero de la pesca a favor de la recuperación del sector. Sería para el próximo periodo del FEMP, entre 2021 y 2027, actualmente en en proceso de negociación. Recordemos que el reglamento del actual FEMP fue modificado expresamente para poder dar respuesta a las necesidades inmediatas de la flota en términos de ayudas a paros temporales; almacenamiento o mejora de la capacidad de financiación de las OPP.

La Comisión Europea ha destacado que coronavirus ha “sacudido los cimientos de Europa y del mundo entero y ha puesto a prueba nuestros sistemas sanitario y de bienestar, nuestras sociedades y economías y nuestro modo de vivir y trabajar juntos”. Ahora, para proteger las vidas y los medios de subsistencia, reparar los daños al mercado único y forjar una recuperación sostenible y próspera, la Comisión Europea “propone aprovechar todas las oportunidades que brinda el presupuesto de la UE”. En este sentido, se destinan 15 000 millones a impulsar las áreas rurales para alcanzar los objetivos del Pacto Verde así como de las nuevas estrategias de Biodiversidad 2030 y “De la Granja a la Mesa”. Otros 40 000 millones se destinarían a lograr la metas de neutralidad climática de la UE.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, vinculó directamente el plan a los objetivos del Green Deal. “El plan de recuperación convierte el enorme desafío al que nos enfrentamos en una oportunidad, no solo mediante su apoyo a la recuperación sino también invirtiendo en nuestro futuro”, dijo.

RECUPERACIÓN VERDE

De esta forma, todos los fondos reunidos a través de Next Generation EU se canalizarán a través de programas de la UE en el presupuesto “renovado” a largo plazo de la UE. Uno de ellos es el Pacto Verde. Para ello, Bruselas plantea una masiva oleada de renovación del parque inmobiliario e infraestructuras, y una mayor economía circular, que creen empleo a escala local; la puesta en marcha de proyectos de energías renovables, especialmente la eólica o la solar, y de una economía de hidrógeno limpio en Europa; un transporte y una logística más limpios, en los que se enmarcan la instalación de un millón de puntos de recarga para vehículos eléctricos y el impulso del transporte ferroviario y de la movilidad limpia en ciudades y regiones; y el refuerzo del Fondo de Transición Justa para dar apoyo al reciclaje profesional y ayudar a las empresas a crear nuevas oportunidades económicas. La propuesta pasa ahora a debate en el Consejo Europeo y el Parlamento Europeo.

Fuente: Industrias Pesqueras

Etiquetas: Comisión Europeafondos

RelacionadosPublicaciones

Industria pesquera escocesa
Industria Pesquera

La industria pesquera escocesa busca el apoyo del gobierno tras las consecuencias del Brexit

enero 21, 2021
Derechos de pesca
Industria Pesquera

Malvinas ofrece a empresas locales extender derechos de pesca por 25 años

enero 21, 2021
Pesca- Luis Planas
Industria Pesquera

Luis Planas: «La pesca es más que una parte del PIB, es una realidad social»

enero 20, 2021
Siguiente publicación
Argentina, solo uno más en el Atlántico Sudoccidental    

Argentina, solo uno más en el Atlántico Sudoccidental  

Los científicos dieron éxtasis a los pulpos para investigar nuestro pasado compartido de comportamiento social

Los científicos dieron éxtasis a los pulpos para investigar nuestro pasado compartido de comportamiento social

Perú logra colocar 230 toneladas de pescado entre la población en su campaña de promoción del consumo

Perú logra colocar 230 toneladas de pescado entre la población en su campaña de promoción del consumo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

España: ONG argentina presente en la reunión de la Secretaría de Pesca en Madrid

España: ONG argentina presente en la reunión de la Secretaría de Pesca en Madrid

1 año hace
Eurythenes plasticus: el sorprendente descubrimiento en la zona más profunda del océano de una especie con partículas de plástico en su organismo

Eurythenes plasticus: el sorprendente descubrimiento en la zona más profunda del océano de una especie con partículas de plástico en su organismo

11 meses hace
Chile inicia un crucero científico para evaluar la presencia de anchoveta

Chile inicia un crucero científico para evaluar la presencia de anchoveta

11 meses hace
El ICES propone recortes para la merluza norte y sur en 2021

El ICES propone recortes para la merluza norte y sur en 2021

7 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Grupo Mowi cumple con el volumen de cosechas de salmón Atlántico estimadas para el 4T2020 con 127.000 toneladas

Santa Cruz: Vacunas y operatividad portuaria, objetivos de la zafra del calamar

La financiación de ayuda de la Ley CARES se rezaga hasta el 2021

Las ayudas de la Xunta a la pesca sostenible financiarán wifi en los barcos

Armada refuerza la protección contra la pesca ilegal

Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental.

Tendencias

Industria pesquera escocesa
Industria Pesquera

La industria pesquera escocesa busca el apoyo del gobierno tras las consecuencias del Brexit

por Administrador
enero 21, 2021
0

El secretario de Economía Rural de Escocia, Fergus Ewing, ha presionado al gobierno del Reino Unido para...

Derechos de pesca

Malvinas ofrece a empresas locales extender derechos de pesca por 25 años

enero 21, 2021
Pesca- Luis Planas

Luis Planas: «La pesca es más que una parte del PIB, es una realidad social»

enero 20, 2021
Grupo Mowi

Grupo Mowi cumple con el volumen de cosechas de salmón Atlántico estimadas para el 4T2020 con 127.000 toneladas

enero 20, 2021
zafra del calamar- Santa Cruz

Santa Cruz: Vacunas y operatividad portuaria, objetivos de la zafra del calamar

enero 20, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La industria pesquera escocesa busca el apoyo del gobierno tras las consecuencias del Brexit enero 21, 2021
  • Malvinas ofrece a empresas locales extender derechos de pesca por 25 años enero 21, 2021
  • Luis Planas: «La pesca es más que una parte del PIB, es una realidad social» enero 20, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.