Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

La fragmentación de la industria pesquera dificulta la recuperación

mayo 28, 2020
en Industria Pesquera
0
La fragmentación de la industria pesquera dificulta la recuperación
0
COMPARTE

Los pescadores, que dependen de las capturas frescas que van a las mesas de los restaurantes rápidamente, no ven un cambio rápido incluso cuando algunos estados aflojan los bloqueos.

El lobby de mariscos dice que la asistencia del gobierno federal no ha sido suficiente para ayudar a todos a lo largo de la cadena de suministro. Eso está dejando a los pescadores, procesadores y distribuidores preocupados por su capacidad de mantenerse en el negocio a medida que la desaceleración económica de la pandemia asola la industria.

Varios sectores reciben un impulso de $ 300 millones de un paquete de ayuda de emergencia de coronavirus del Congreso que será distribuido por los estados para ayudar a compensar las ventas perdidas después de que los restaurantes cerraron sus puertas. Además, el Departamento de Agricultura ha prometido comprar $ 70 millones de bagre, eglefino, abadejo y pez rojo para distribuir a los bancos de alimentos y programas de nutrición.

Pero los barcos de pesca en la costa de los EE. UU., Desde Alaska hasta Florida, permanecen atracados en lugar de salir al mar. Ante la disminución de la demanda, los procesadores han tenido que reducir las operaciones y despedir personal.

Casi todas las áreas de la industria agrícola han sido afectadas por la pandemia. Pero, el sector de mariscos se ha visto particularmente afectado debido a su gran dependencia del servicio de alimentos, dijo Bill Dewey, director de asuntos públicos de Taylor Shellfish, un gran productor de mariscos cultivados con sede en el estado de Washington.

«La industria de mariscos ya está bajo una intensa presión por los efectos del cambio climático, las tarifas y los desafíos generales de la agricultura», dijo. «La pérdida adicional de ingresos causada por la pandemia está teniendo un impacto devastador en los productores de todos los tamaños».

Las ventas de productos del mar en Estados Unidos han bajado hasta un 95 por ciento este año, y la pesca mundial ha bajado un 10 por ciento desde que la Organización Mundial de la Salud a mediados de marzo declaró a Covid-19 una pandemia, según Global Fishing Watch, que monitorea la actividad pesquera internacional.

Una coalición de la industria pidió a la administración Trump a fines de marzo que se gastaran $ 4 mil millones combinados en la compra de excedentes de mariscos, apoyando las cadenas de suministro y ayudando a la pesca, pero solo se ha otorgado una fracción de eso.

Algunos en la industria dicen que la escasa ayuda distribuida hasta el momento refuerza una queja de larga data de que la industria se descuida en Capitol Hill, donde los actores de poder como las industrias de carne de res y cerdo dominan en la agricultura. La naturaleza fragmentada de la industria también dificulta la formación de una fuerza política, en comparación con otros sectores agrícolas que presionan para apoyar a los productores de un solo animal, especialmente aquellos de estados agrícolas políticamente poderosos en el Medio Oeste y el Sur.

«La industria pesquera de los EE. UU. Se pasa por alto mucho en lo que respecta al suministro de alimentos», dijo Jason Jarvis, un pescador en Rhode Island que atrapa alevines, lubinas y scup. “Ahora va a cambiar. Creo que tiene que hacerlo. Estamos buscando tiendas vacías.

Los pescadores en el noreste que pescan la platija o la platija de verano en los meses de invierno generalmente obtienen entre $ 3 y $ 5 por libra, dijo Jarvis. Ese precio por libra se ha reducido a 75 centavos, lo que no es suficiente para cubrir los costos mecánicos, de combustible y laborales, dijo.

Las previsiones para las próximas temporadas también son sombrías. Durante la temporada de calamares, los pescadores ganan alrededor de $ 3.50 por libra, que a veces es suficiente para llevarlos durante todo el año. Pero el precio del calamar es actualmente $ 2 menos que el año pasado en este momento, dijo Jarvis.

Jarvis, que dirige un negocio de pesca de un solo hombre en un pequeño bote, ha estado entregando comestibles para el servicio de entrega Instacart para llegar a fin de mes mientras espera que el negocio de servicio de alimentos vuelva a la normalidad.

El presidente Donald Trump emitió la semana pasada una orden ejecutiva que apoya la expansión de la acuicultura doméstica, conocida como piscicultura, pero los efectos de esa directiva no se verán durante al menos meses, si no años, según los expertos de la industria.

Las operaciones de pesca y procesamiento a pequeña escala que presentaron solicitudes rápidamente a la Administración de Pequeñas Empresas pudieron obtener préstamos del Programa de Protección de Cheques de Pago antes de que se agotaran los fondos.

Las operaciones en Alaska son reacias a volver a trabajar antes de la temporada de salmón de verano porque eso significaría más contacto con los trabajadores, dijo Linda Behnken, quien dirige Alaskans Own, una pesquería apoyada por la comunidad, con su esposo y sus dos hijos.

Con sede en Sitka, Alaska, Behnken y su familia pescan halibut, sablefish y una variedad de salmón. Pero en un bote de 40 pies como el suyo, el espacio para dormir es del tamaño de una camioneta.

«No hay forma de distancia social en un barco, estarás expuesto», dijo Behnken, quien también se desempeña como director ejecutivo de la Asociación de Pescadores de Palangre de Alaska. «Y si estás tratando de limitar el contacto, no vas a hacer eso yendo a pescar».

El sector de mariscos de alto dólar depende especialmente de los comensales dispuestos a pagar por platos frescos. Los bares de ostras, lugares sociales de moda que habían estado en auge antes de la pandemia, se han cerrado temporalmente por orden de los funcionarios estatales.

Muchos restaurantes de todo tipo no pueden volver a abrir sus puertas: dos tercios de los miembros del personal del restaurante han perdido sus empleos y el 40 por ciento de los restaurantes están cerrados, según la Asociación Nacional de Restaurantes .

La gran mayoría de los mariscos capturados por los pescadores en la cooperativa de Cape Cod, Massachusetts, que gestiona Shareen Davis, se transportan en camiones a restaurantes en Boston y Nueva York. Con ese flujo de ingresos seco, algunos pescadores están tratando de vender directamente a los consumidores locales, un pivote que está ocurriendo dentro de las pesquerías en todo el país.

«No tenemos que apoyar a las grandes empresas, podemos comer a un nivel más local y apoyar a la comunidad nuevamente», dijo. «Esta es una solución que se ha pasado por alto, es una solución realmente fácil para lo que estamos tratando».

Sin embargo, no hay suficientes personas que compren mariscos, que también incluyen almejas y mejillones, en las tiendas de comestibles para compensar las ventas perdidas del servicio de alimentos. «Resulta que los estadounidenses no saben cómo pelar una ostra», bromeó Bob Rheault, director ejecutivo de la Asociación de Productores de Mariscos de la Costa Este.

El segmento de procesamiento y distribución de la cadena de suministro de mariscos se ha visto igualmente afectado. En las últimas seis semanas, los procesadores han perdido en promedio más de $ 100 millones y algunas plantas han despedido a docenas de trabajadores, dijo Gavin Gibbons, vicepresidente de comunicaciones del Instituto Nacional de Pesca, el principal grupo de cabildeo de mariscos. «Solo está empeorando».

Las plantas procesadoras de mariscos han estado observando de cerca cómo se desarrolla la crisis en las plantas empacadoras de carne que se han convertido en puntos calientes de coronavirus. Al menos dos plantas de mariscos han cerrado después de que los empleados dieron positivo.

Pacific Seafood en Warrenton, Oregon, suspendió temporalmente las operaciones de limpieza a principios de este mes después de que un empleado se enfermó. Trece empleados de Bornstein Seafoods, ubicados en Astoria, Oregon, contrajeron el coronavirus, lo que llevó a cerrar la operación a principios de mayo.

Frank Dulcich, propietario de Pacific Seafood, una de las compañías verticalmente integradas más grandes de América del Norte que tiene participaciones en los segmentos de pescado, acuicultura y procesamiento capturados en la naturaleza, dijo que su compañía ha tomado medidas para implementar pautas de salud pública en plantas y oficinas de procesamiento. Han instalado escudos y protectores contra estornudos, superficies desinfectadas y máscaras necesarias y distanciamiento social.

«Estamos aprendiendo de nuestros otros proveedores de proteínas en la industria de la carne», dijo. «Solo tenemos que volver al trabajo».

Sin embargo, los proveedores de conservas, como el atún y el salmón, están viendo un punto brillante.

Sean Wittenberg, cofundador de Safe Catch, una compañía que desarrolló una prueba de mercurio en el pescado, dijo que más personas compran alimentos y buscan alimentos estables para mantenerse durante la cuarentena, lo que significa que el atún enlatado se ha reintroducido en muchos dietas

El atún enlatado fue un alimento básico en las despensas de los estadounidenses durante casi 50 años, hasta principios de la década de 2000, cuando las personas dejaron de comprar el producto por motivos de salud, como el envenenamiento por mercurio o el medio ambiente, como los efectos involuntarios de los delfines atrapados en las redes. .

«Por primera vez, muchos de estos compradores van por el pasillo», dijo.

Etiquetas: coronavirusfragmentaciónindustria pesquera

RelacionadosPublicaciones

anchoveta- Perú
Industria Pesquera

Perú: Captura de anchoveta registraría un crecimiento de 14% este año, según Scotiabank

enero 16, 2021
La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur
Industria Pesquera

La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur

enero 15, 2021
Victoria Prentis- Brexit
Industria Pesquera

La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad»

enero 15, 2021
Siguiente publicación
La Comisión Europea propone inyectar 500 millones adicionales al próximo FEMP para hacer frente a la crisis

La Comisión Europea propone inyectar 500 millones adicionales al próximo FEMP para hacer frente a la crisis

Argentina, solo uno más en el Atlántico Sudoccidental    

Argentina, solo uno más en el Atlántico Sudoccidental  

Los científicos dieron éxtasis a los pulpos para investigar nuestro pasado compartido de comportamiento social

Los científicos dieron éxtasis a los pulpos para investigar nuestro pasado compartido de comportamiento social

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Captura de merluza- Perú

Perú: produce suspende la captura de merluza

3 meses hace
España avanza en la ratificación del C188 tras la adoptar la directiva europea sobre trabajo en la pesca

España avanza en la ratificación del C188 tras la adoptar la directiva europea sobre trabajo en la pesca

7 meses hace
El Gobierno confirma la prórroga del acuerdo pesquero de la UE y Mauritania

El Gobierno confirma la prórroga del acuerdo pesquero de la UE y Mauritania

6 meses hace
Ocean conference 2020

Ocean conference 2020

12 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción protección Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad»

¿Se viene comer medusas?

China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano

Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país

América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

Mar y los eurodiputados de España, a capear el ‘brexit’

Tendencias

planta de proteína
I + D + I Pesquera

IFFO critica la planta de proteína alternativa de Calysseo: «La innovación no implica sostenibilidad»

por Administrador
enero 16, 2021
0

La construcción de la nueva planta de proteína alternativa FeedKind de Calysseo en Chongqing, China, no representa...

anchoveta- Perú

Perú: Captura de anchoveta registraría un crecimiento de 14% este año, según Scotiabank

enero 16, 2021
La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur

La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur

enero 15, 2021
Victoria Prentis- Brexit

La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad»

enero 15, 2021
medusas

¿Se viene comer medusas?

enero 15, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • IFFO critica la planta de proteína alternativa de Calysseo: «La innovación no implica sostenibilidad» enero 16, 2021
  • Perú: Captura de anchoveta registraría un crecimiento de 14% este año, según Scotiabank enero 16, 2021
  • La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur enero 15, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.