El Gobierno ha convocado a los pequeños y medianos empresarios de Cataluña para explorar posibilidades de colaboración en el ámbito del crecimiento azul. En la reunión, enmarcada dentro del protocolo general de de actuación para el impulso del crecimiento azul en el Mediterráneo, se ha destacado la importancia de esta planificación estretégica como “una de las herramientas importantes, en un momento en el que los sectores de la pesca y la acuicultura están sufriendo las consecuencias económicas y sociales derivadas de la crisis sanitaria provocada por la COVID-19”, ha explicado el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Pesca.
En el encuentro estuvieron presentes la secretaria general de Pesca, Alicia Villauriz, así como Josep González i Sala, y la junta directiva de la patronal catalana de pequeña y mediana empresa (PIMEC). Ambas partes destacaron la importancia del “crecimiento azul como una de las herramientas importantes en este momento”, indica el Mapa.
El Protocolo General de actuación para el impulso del crecimiento azul en el Mediterráneo, suscrito entre ambas partes en marzo de 2018, tiene entre sus prioridades la identificación de actividades con potencial de desarrollo económico, la compatibilización de usos en el espacio marítimo y la generación de espacios de conocimiento que reúnan empresas y centros tecnológicos del sector pesquero en materia de crecimiento azul.
Villauriz propuso a PIMEC explorar la vía de la colaboración conjunta, con las administraciones, central y autonómica, y el propio sector, a través de las Organizaciones de Productores Pesqueros, para identificar las necesidades y proyectos más pertinentes.
Fuente: Industrias Pesqueras