Los miembros del proyecto europeo Seafood Tomorrow, con financiación del fondo H2020, mantuvieron ayer una reunión telemática coordinada por el Instituto Português do Mar e da Atmosfera (IPMA). En total se logró la presencia de unos 40 participantes en un evento que sustituye al programado para el 28 de abril en Francia.
“Este proyecto se centra esencialmente en la validación de acciones de innovación para la industria de producción y procesamiento de pescado”, informa el IPMA. El objetivo es “optimizar y validar” productos de “excelente calidad”, incluidos peces con niveles adecuados de nutrientes esenciales y niveles reducidos de sodio, “así como productos de pescado procesados que sean fáciles y convenientes de usar por segmentos específicos de la población, como mujeres embarazadas, ancianos y niños”.
Las tecnologías que se validarán incluyen “sensores para la detección y cuantificación rápidas de los niveles de contaminantes en los peces”, tecnologías para secar, pasteurizar y esterilizar peces con mayor eficiencia energética y menos uso de agua, y “estrategias para reducir los contaminantes en los peces”. El proyecto también tiene la intención de “validar herramientas innovadoras que permitan determinar la autenticidad del pescado”, así como garantizar su trazabilidad y crear la base para la certificación de la calidad del pescado.
“Dada la excelente comunicación existente entre los 35 socios, las actividades online están en línea con lo que se planeó inicialmente, después de haber servido en la reunión para definir el plan de acción para las actividades que se desarrollarán en los próximos 6 meses”, señala el IPMA. “Teniendo en cuenta las graves consecuencias causadas por la pandemia, que condujo a un cierre forzado de las actividades del proyecto desde febrero de 2020, la Comisión Europea solicitó una extensión por 6 meses adicionales, por lo que se espera que las actividades del proyecto solo terminen en abril 2021”, explica el instituto.
La próxima reunión en Francia, Boulogne Sur-Mer, está programada para los días 4 y 5 de noviembre de 2020.
Fuente: Industrias Pesqueras