Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

El proyecto Seafood Tomorrow para la detección rápida de contaminantes avanzará online

mayo 16, 2020
en Industria Pesquera
0
El proyecto Seafood Tomorrow para la detección rápida de contaminantes avanzará online
0
COMPARTE

Los miembros del proyecto europeo Seafood Tomorrow, con financiación del fondo H2020, mantuvieron ayer una reunión telemática coordinada por el Instituto Português do Mar e da Atmosfera (IPMA). En total se logró la presencia de unos 40 participantes en un evento que sustituye al programado para el 28 de abril en Francia.

“Este proyecto se centra esencialmente en la validación de acciones de innovación para la industria de producción y procesamiento de pescado”, informa el IPMA. El objetivo es “optimizar y validar” productos de “excelente calidad”, incluidos peces con niveles adecuados de nutrientes esenciales y niveles reducidos de sodio, “así como productos de pescado procesados ​​que sean fáciles y convenientes de usar por segmentos específicos de la población, como mujeres embarazadas, ancianos y niños”.

Las tecnologías que se validarán incluyen “sensores para la detección y cuantificación rápidas de los niveles de contaminantes en los peces”, tecnologías para secar, pasteurizar y esterilizar peces con mayor eficiencia energética y menos uso de agua, y “estrategias para reducir los contaminantes en los peces”. El proyecto también tiene la intención de “validar herramientas innovadoras que permitan determinar la autenticidad del pescado”, así como garantizar su trazabilidad y crear la base para la certificación de la calidad del pescado.

“Dada la excelente comunicación existente entre los 35 socios, las actividades online están en línea con lo que se planeó inicialmente, después de haber servido en la reunión para definir el plan de acción para las actividades que se desarrollarán en los próximos 6 meses”, señala el IPMA. “Teniendo en cuenta las graves consecuencias causadas por la pandemia, que condujo a un cierre forzado de las actividades del proyecto desde febrero de 2020, la Comisión Europea solicitó una extensión por 6 meses adicionales, por lo que se espera que las actividades del proyecto solo terminen en abril 2021”, explica el instituto.

La próxima reunión en Francia, Boulogne Sur-Mer, está programada para los días 4 y 5 de noviembre de 2020.

Fuente: Industrias Pesqueras

Etiquetas: avance virtualSeafood Tomorrow

RelacionadosPublicaciones

mariscos en los EE.UU.
Industria Pesquera

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

abril 10, 2021
monitoreo satelital
Industria Pesquera

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones
Industria Pesquera

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
Siguiente publicación
Una revisión científica avanza en el mejor conocimiento del microbioma de peces teleósteos de interés acuícola

Una revisión científica avanza en el mejor conocimiento del microbioma de peces teleósteos de interés acuícola

Un informe cuestiona la cifra de pesquerías en RMS en aguas europeas

Un informe cuestiona la cifra de pesquerías en RMS en aguas europeas

Azores financiará el amarre de hasta el 50 % de su flota de manera simultánea durante 15 días

Azores financiará el amarre de hasta el 50 % de su flota de manera simultánea durante 15 días

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Javier Garat reelegido presidente de la Coalición Internacional de Asociaciones Pesqueras en un año plagado de retos para el sector

Javier Garat reelegido presidente de la Coalición Internacional de Asociaciones Pesqueras en un año plagado de retos para el sector

7 meses hace
Director del Instituto de Agua Dulce del Conservation Fund: La cría de salmón en tierra finalmente ha fracasado lo suficiente como para tener éxito

Director del Instituto de Agua Dulce del Conservation Fund: La cría de salmón en tierra finalmente ha fracasado lo suficiente como para tener éxito

5 meses hace
Buenas perspectivas para la pesca peruana para consumo humano

Buenas perspectivas para la pesca peruana para consumo humano

7 meses hace
Argentina congela plan de cultivo de salmón en medio de oposición de ONG y chefs

Argentina congela plan de cultivo de salmón en medio de oposición de ONG y chefs

2 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

Así fue el desempeño de la dorada en España, Portugal y Francia en 2020

Nuevo buque pelágico entregado a Samherji

España: La flota de bajura impulsa el programa de aprovechamiento de vísceras de pescado

La temporada de arenque de huevas de Alaska comienza con un interés limitado por parte de los compradores japoneses

Tendencias

mariscos en los EE.UU.
Industria Pesquera

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

por Administrador
abril 10, 2021
0

Una noción (¿mito?) Que encuentro a menudo cuando cubro los mariscos y la ciencia detrás de ellos,...

monitoreo satelital

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
pargos, meros y cangrejos

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

abril 9, 2021
pesca INDNR

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

abril 9, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia  abril 10, 2021
  • Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola abril 10, 2021
  • Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia abril 9, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.