Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

MSC responde a Bloom: la sostenibilidad no viene determinada por el tamaño de las pesquerías o por sus artes de pesca

mayo 7, 2020
en Industria Pesquera
0
MSC responde a Bloom: la sostenibilidad no viene determinada por el tamaño de las pesquerías o por sus artes de pesca
1
COMPARTE

La ONG francesa Bloom sorprendió dando a conocer los resultados de un informe que cuestiona la “sostenibilidad” del sello MSC de pesca. Según Bloom, “las pesquerías certificadas como ‘sostenibles’ por la etiqueta MSC son principalmente industriales, a menudo utilizando métodos de pesca destructivos, a diferencia de lo que sugiere la comunicación desplegada por MSC”. La ONG respalda su posición en las conclusiones de un estudio elaborado junto a las universidades de Nueva York (Estados Unidos) y Dalhousie (Canadá).

Un informe que, en opinión del sello azul, “no tiene en cuenta la amplitud del trabajo de MSC, ni la diversidad del sector pesquero”, ha explicado Laura Rodríguez Zugasti, directora de Marine Stewardship Council para España y Portugal, que recientemente concedía una entrevista a IP.

MSC responde así a las acusaciones de la organización, que considera “falsas”. “No creemos que analizar las fotografías que se utilizan en la cuenta de MSC en Facebook sea un indicador pertinente, o creíble, para hacer una valoración de un programa de certificación con carácter científico”, indica Laura Rodríguez, quien recuerda que “MSC trabaja con pesquerías de todo tipo y tamaño promoviendo la sostenibilidad. Algo fundamental para poder hacer frente al reto mundial que representa la sobrepesca».

“Todos los artes de pesca pueden causar impactos negativos sobre la biodiversidad marina, si no se gestionan adecuadamente”, asegura Laura Rodríguez.

En este sentido, incide en que el porcentaje de pesquerías de pequeña escala que han obtenido el sello (alrededor del 16% del total de la certificación) “no refleja la amplitud de la labor de MSC en apoyo de dichas pesquerías” y manifiesta que la sostenibilidad no viene determinada por el tamaño, o por sus artes de pesca. “Todos los artes de pesca pueden causar impactos negativos sobre la biodiversidad marina, si no se gestionan adecuadamente”, asegura Laura Rodríguez.

“Lo importante es asegurarse de que, independientemente del arte utilizado o del tamaño de la embarcación, su gestión sea la adecuada y se usen respetando a las poblaciones, los hábitats y al resto de especies marinas de la zona”, afirma Rodríguez, poniendo en valor que estos son, precisamente, los pilares de MSC.

Fuente: Industrias Pesqueras

Etiquetas: BloomMarine Stewardship Council (MSC)MSC

RelacionadosPublicaciones

mariscos en los EE.UU.
Industria Pesquera

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

abril 10, 2021
monitoreo satelital
Industria Pesquera

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones
Industria Pesquera

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
Siguiente publicación
Los productos pesqueros noruegos mejoran sus resultados en España a pesar de la COVID-19

Los productos pesqueros noruegos mejoran sus resultados en España a pesar de la COVID-19

Por qué el calamar gigante, el mítico kraken de las profundidades marinas, sigue desconcertando a los científicos 150 años después de su descubrimiento

Por qué el calamar gigante, el mítico kraken de las profundidades marinas, sigue desconcertando a los científicos 150 años después de su descubrimiento

Qué llevaba el potero ilegal chino capturada en Puerto Madryn?.

Qué llevaba el potero ilegal chino capturada en Puerto Madryn?.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Gran Bretaña está un paso más cerca de tener aguas independientes después de que los parlamentarios respaldaran un plan de pesca posterior al Brexit

Gran Bretaña está un paso más cerca de tener aguas independientes después de que los parlamentarios respaldaran un plan de pesca posterior al Brexit

6 meses hace
Las anchoas y sardinas del Mediterráneo tienen menos Omega 3 por culpa del cambio climático

Las anchoas y sardinas del Mediterráneo tienen menos Omega 3 por culpa del cambio climático

10 meses hace
Argentina: INIDEP lanza la publicación «Ciencias marinas y pesqueras»

Argentina: INIDEP lanza la publicación «Ciencias marinas y pesqueras»

2 años hace
Andalucía: Investigadores desarrollan un método de cultivo de microalgas en aguas residuales de producción de cerveza

Andalucía: Investigadores desarrollan un método de cultivo de microalgas en aguas residuales de producción de cerveza

12 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

Así fue el desempeño de la dorada en España, Portugal y Francia en 2020

Nuevo buque pelágico entregado a Samherji

España: La flota de bajura impulsa el programa de aprovechamiento de vísceras de pescado

La temporada de arenque de huevas de Alaska comienza con un interés limitado por parte de los compradores japoneses

Tendencias

mariscos en los EE.UU.
Industria Pesquera

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

por Administrador
abril 10, 2021
0

Una noción (¿mito?) Que encuentro a menudo cuando cubro los mariscos y la ciencia detrás de ellos,...

monitoreo satelital

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
pargos, meros y cangrejos

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

abril 9, 2021
pesca INDNR

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

abril 9, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia  abril 10, 2021
  • Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola abril 10, 2021
  • Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia abril 9, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.