Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

La Autoridad Portuaria de Bilbao impulsará este año inversiones por valor de 67 millones pese a la crisis de la COVID-19

mayo 3, 2020
en Industria Pesquera
0
La Autoridad Portuaria de Bilbao impulsará este año inversiones por valor de 67 millones pese a la crisis de la COVID-19
0
COMPARTE

La Autoridad Portuaria de Bilbao impulsará todas sus inversiones previstas para este año, “al objeto de favorecer la activación de la economía y del empleo”, anuncia el ente en un comunicado. La previsión de una menor actividad logística e industrial, que redundará en la bajada de los tráficos y, por consiguiente, de la facturación, “no implicará, por lo tanto, que la entidad que gestiona el Puerto de Bilbao renuncie a sus planes inversores”.
Más allá de determinados ajustes en el tiempo vinculados a las consecuencias de la crisis en materia de contratación, la Autoridad Portuaria de Bilbao impulsará en el ejercicio 2020 inversiones por un valor que rondarán los 67 millones de euros.

“Destaca, por un lado, el inicio de la urbanización de la primera fase del Espigón central. Esta urbanización se hará en tres etapas y la primera, que comprende 201 399 metros cuadrados, ha salido a licitación por 9,3 millones de euros”, explica el organismo.

Otro proyecto que tiene como objetivo ganar suelo para proyectos estratégicos, en este caso industriales, es la ampliación del muelle AZ1. “Las obras se licitarán en este ejercicio por un importe de 30 millones aproximadamente, ya que el proyecto está en fase de redacción, y generarán 50 000 metros cuadrados de superficie y una nueva línea de muelle de algo más de 200 metros lineales”, indica la APB.

También se creará un nuevo acceso rodado a la ZAD 2, por un importe inferior a los 5 millones de euros. “Esta obra pretende aliviar la congestión de tráfico existente en el control del Kalero, permitiendo un acceso directo y separado desde el vial interno del Puerto”, indica el Puerto.

“Estas inversiones se suman a las medidas económicas que, con motivo del COVID-19, está aplicando la Autoridad Portuaria para apoyar a las empresas ubicadas en el Puerto de Bilbao y a los proveedores de la entidad”, indica el organismo. Estas medidas están orientadas básicamente “a trasladar liquidez al sector, reduciendo costes, retrasando cobros y adelantando pagos”.

Por otro lado, a aquellos casos en los que se demuestren posibles incumplimientos de la actividad mínima comprometida en los títulos concesionales atribuibles a la crisis de la COVID-19, “no se les aplica penalizaciones en 2020 u otras consecuencias previstas en los mismos”.

Fuente: Industrias Pesqueras

Etiquetas: Bilbaocovid-19inversiones

RelacionadosPublicaciones

mariscos en los EE.UU.
Industria Pesquera

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

abril 10, 2021
monitoreo satelital
Industria Pesquera

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones
Industria Pesquera

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
Siguiente publicación
Los invertebrados marinos esconden multitud de soluciones para enfermedades graves a la espera que los descubramos

Los invertebrados marinos esconden multitud de soluciones para enfermedades graves a la espera que los descubramos

El plan de gestión de la UE para los recursos demersales en el Mediterráneo pasa todos lo trámites

Las posibles infracciones pesqueras en la UE aumentaron un 108 % tras someter a la flota a más control

El plan de gestión de la UE para los recursos demersales en el Mediterráneo pasa todos lo trámites

El plan de gestión de la UE para los recursos demersales en el Mediterráneo pasa todos lo trámites

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Venezuela: Pesca productiva

Venezuela: Pesca productiva

2 años hace
España: El IEO contará con un nuevo buque de investigación que utilizará energía limpia en su propulsión

España: El IEO contará con un nuevo buque de investigación que utilizará energía limpia en su propulsión

8 meses hace
Cepesca: el sector gallego recibirá el 92 % del golpe pesquero por el ‘brexit’

Cepesca: el sector gallego recibirá el 92 % del golpe pesquero por el ‘brexit’

3 meses hace
Firma pesquera china firma un acuerdo con Papúa Nueva Guinea

Firma pesquera china firma un acuerdo con Papúa Nueva Guinea

5 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

Así fue el desempeño de la dorada en España, Portugal y Francia en 2020

Nuevo buque pelágico entregado a Samherji

España: La flota de bajura impulsa el programa de aprovechamiento de vísceras de pescado

La temporada de arenque de huevas de Alaska comienza con un interés limitado por parte de los compradores japoneses

Tendencias

mariscos en los EE.UU.
Industria Pesquera

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

por Administrador
abril 10, 2021
0

Una noción (¿mito?) Que encuentro a menudo cuando cubro los mariscos y la ciencia detrás de ellos,...

monitoreo satelital

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
pargos, meros y cangrejos

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

abril 9, 2021
pesca INDNR

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

abril 9, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia  abril 10, 2021
  • Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola abril 10, 2021
  • Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia abril 9, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.