Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Cuento chino – Soberanía ideológica

abril 30, 2020
en Opinión
0
Cuento chino – Soberanía ideológica
2
COMPARTE
Los últimos acontecimientos vinculados al presunto «escape» de un buque Potero chino que pescaba ilegalmente dentro de la ZEE Argentina vuelve a demostrar el desinterés que se tiene para con la Industria Pesquera en Argentina.
Sin que fuera un solo buque, sino varios, vale la pena separar aquí el accionar de una fuerza de seguridad como es Prefectura Naval Argentina, que a pesar de su pauperrimo equipamiento, no merece la «duda» y hasta la «burla» social de «no haber podido» capturar al buque pirata infractor.
Lo que sí ya ha tomado estado público es la incoherente y poco creíble situación que una alerta  generada por un Capitán de un buque Argentino, en relación a la presencia ilegal de «buques» de banderas extranjeras en aguas soberanas argentinas, tenga una reacción tan tardía, lenta e ineficiente a la hora de capturar al menos uno, de los buques infractores.
Si nos preguntamos con más detalle que pasó, quizás la bandera de algunos de los buques en cuestión, en particular el que estuvo más cerca de ser apresado por el patrullero de PNA, es China, un estado que ha legitimado en forma tan escandalosa la pesca IUU de su flota en todos los océanos del planeta, que eroga para tal fin todos los recursos económicos, necesarios y suficientes para «mantener» en particular una flota numerosa, en el Atlántico sudoccidental que en forma permanente pesca salvaje e impunemente sin control.
Pesca ilegal, depredación, impunidad, trabajo esclavo y desastre ambiental son solo algunas de las acciones y consecuencias que genera esta flota, que hasta a modo de burla invade zonas soberanas exclusivas de países como Argentina ingresando a pescar, sin aparente consecuencia alguna, de un estado que no se expresa al respecto como si una «mascarilla» le tapase la boca impidíendole hablar y aclarar tan escandalosa y vergonzosa situación.
Redacción Pescaconciencia
Etiquetas: ArgentinaChinaocéano AtlánticopescaPescaIUUZEE

RelacionadosPublicaciones

carne de origen vegetal
Opinión

Ética, impacto y nutrición: una revisión crítica de la carne de origen vegetal

abril 1, 2021
OPRAS
Opinión

Acceso a puerto para buques extranjeros

abril 1, 2021
seaspiracy
Opinión

El Marine Stewardship Council, después del hecho, busca refutar las críticas de ‘Seaspiracy’

marzo 31, 2021
Siguiente publicación
Peces de cultivo en mayor riesgo de enfermedad debido al calentamiento global

Peces de cultivo en mayor riesgo de enfermedad debido al calentamiento global

España: Orpagu someterá a un doble test de detección de COVID a 120 tripulantes en las próximas semanas

España: Orpagu someterá a un doble test de detección de COVID a 120 tripulantes en las próximas semanas

España: El consumo de fresco en los hogares crece un 18,8 %; los congelados echan el freno

España: El consumo de fresco en los hogares crece un 18,8 %; los congelados echan el freno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Nicaragua sostendrá encuentro para abordar temas de legislación pesquera

Nicaragua sostendrá encuentro para abordar temas de legislación pesquera

1 año hace
España: El consumo de fresco en los hogares crece un 18,8 %; los congelados echan el freno

España: El consumo de fresco en los hogares crece un 18,8 %; los congelados echan el freno

11 meses hace
Unión Europea: Javier Garat acudió a una reunión solicitada por el nuevo comisario Virginijus Sinkevicius

Unión Europea: Javier Garat acudió a una reunión solicitada por el nuevo comisario Virginijus Sinkevicius

2 años hace
Perú: incautan cerca de tres toneladas de pesca ilegal en un control en Piura

Perú: incautan cerca de tres toneladas de pesca ilegal en un control en Piura

9 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

Así fue el desempeño de la dorada en España, Portugal y Francia en 2020

Nuevo buque pelágico entregado a Samherji

España: La flota de bajura impulsa el programa de aprovechamiento de vísceras de pescado

La temporada de arenque de huevas de Alaska comienza con un interés limitado por parte de los compradores japoneses

Tendencias

mariscos en los EE.UU.
Industria Pesquera

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

por Administrador
abril 10, 2021
0

Una noción (¿mito?) Que encuentro a menudo cuando cubro los mariscos y la ciencia detrás de ellos,...

monitoreo satelital

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
pargos, meros y cangrejos

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

abril 9, 2021
pesca INDNR

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

abril 9, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia  abril 10, 2021
  • Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola abril 10, 2021
  • Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia abril 9, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.