Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Irlanda retrasa la aplicación de su plan piloto de equilibro de cuotas de pesquerías demersales

abril 28, 2020
en Industria Pesquera
0
Irlanda retrasa la aplicación de su plan piloto de equilibro de cuotas de pesquerías demersales
0
COMPARTE

El Gobierno de Irlanda ha anunciado que la implementación de la política piloto de equilibrio de cuotas para las poblaciones demersales (pescado blanco) se retrasará hasta el 1 de junio de 2020. Esta medida promovida por Irlanda establece que cuando un barco desembarca más de su límite de captura asignado para un stock durante un período de gestión de la pesca, se deducirá un límite de captura futuro para ese barco.

El ministro de Pesca, Michael Creed ha reconocido que el clima económico actual ha tenido un impacto significativo en la industria pesquera y ha sido particularmente grave en el caso de los buques de la flota demersal (pescado blanco), afirmando que «este retraso permitirá a nuestra flota de pescado blanco tiempo extra para familiarizarse con la cuota proceso de equilibrio y adaptación en estos tiempos sin precedentes «.

La política piloto de equilibrio de cuotas para las poblaciones demersales (rape, merluza, eglefino o merlán) debía implementarse a partir del 1 de enero de 2020, tal y como fue establecido en una resolución de 2019. El equilibrio de cuotas se aplicará a las siguientes cinco poblaciones de pescado blanco a partir de junio de 2020: eglefino en 6a, merluza en 6 y 7, rape en 6 y 7; y merlán en 7b-k.

Fuente: Industrias Pesqueras

Etiquetas: Irlandapesquerías demersales

RelacionadosPublicaciones

mariscos en los EE.UU.
Industria Pesquera

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

abril 10, 2021
monitoreo satelital
Industria Pesquera

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones
Industria Pesquera

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
Siguiente publicación
Responsabilidad en Alta Mar

Responsabilidad en Alta Mar

Se canceló la feria Nor-Fishing 2020

Se canceló la feria Nor-Fishing 2020

Industria pesquera de Malvinas Argentinas/Falklands sufre el impacto de la pandemia de COVID-19

Industria pesquera de Malvinas Argentinas/Falklands sufre el impacto de la pandemia de COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

stocks pesqueros- Reino Unido- UE

La Xunta pide transparencia a la UE al negociar los stocks pesqueros con el Reino Unido

2 meses hace
Opromar mide la cigala de Fisterra a Portugal

Opromar mide la cigala de Fisterra a Portugal

9 meses hace
Pesca ilegal- Vietnam

Pesca ilegal: Vietnam acelera instalación de equipos de monitoreo en barcos pesqueros

7 meses hace
Ecuador: IVA cero para el sector acuícola está en análisis

Ecuador: IVA cero para el sector acuícola está en análisis

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

Así fue el desempeño de la dorada en España, Portugal y Francia en 2020

Nuevo buque pelágico entregado a Samherji

España: La flota de bajura impulsa el programa de aprovechamiento de vísceras de pescado

La temporada de arenque de huevas de Alaska comienza con un interés limitado por parte de los compradores japoneses

Tendencias

mariscos en los EE.UU.
Industria Pesquera

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

por Administrador
abril 10, 2021
0

Una noción (¿mito?) Que encuentro a menudo cuando cubro los mariscos y la ciencia detrás de ellos,...

monitoreo satelital

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
pargos, meros y cangrejos

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

abril 9, 2021
pesca INDNR

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

abril 9, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia  abril 10, 2021
  • Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola abril 10, 2021
  • Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia abril 9, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.