Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Industria pesquera de Malvinas Argentinas/Falklands sufre el impacto de la pandemia de COVID-19

abril 28, 2020
en Industria Pesquera
0
Industria pesquera de Malvinas Argentinas/Falklands sufre el impacto de la pandemia de COVID-19
1
COMPARTE

El impacto de la pandemia de COVID-19 sobre el mercado de frutos del mar y las operaciones de dicha industria han sido muy severos, según consignaron ejecutivos de la industria de la pesca de las Islas Malvinas/Falkland.

La Gerente de Consolidated Fisheries Ltd., Janet Robertson comentó al Penguin News que la empresa está evaluando continuamente la situación y “manteniendo contacto con nuestros distintos compradores para tener una idea del pulso del mercado en respuesta a la actual pandemia”.

“Si bien el negocio de los restaurantes y hoteles, tanto en EE.UU. como en el Lejano Oriente está virtualmente parado por ahora, hay algún movimiento a nivel de consumidores compradores directos, y esperamos que el negocio comience a movilizarse nuevamente una vez que las medidas extremas de cuarentena comiencen a relajarse un poco. De todos modos, a esta altura, no tenemos forma de saber cuál será el estado de la economía global, a medida que el mundo emerge de la crisis, por tanto sobre esta base estamos preparados para un escenario de precios bastante deprimidos, y por un buen tiempo”

Ms Robertson dijo que esto significa que los importadores cuentan con stocks en excedentarios de varios meses (de merluza negra) y la exportación de esta especie solo contribuirá a una mayor depreciación de los valores.

Agregó que “CFL aguantará el stock cuando esa opción parezca la más razonable para tratar de quitar presión al producto en el mercado, en línea con la demanda, y en apoyo a nuestros clientes de la mejor forma posible”

Por su parte el Director de Fortuna Ltd., Stuart Wallace dijo que estaban operando con sus cinco barcos arrastrero en los caladeros de calamar y peces con aletas, normalmente.

La zafra del Falklands Calamari concluye este fin de semana y los barcos grandes de Fortuna saldrán para Vigo en tanto los otros continuarán usufructuando de otras licencias de pesca.

Wallace admitió que la situación operativa y de comercialización era preocupante, “pero en nuestro negocio simplemente ‘no se puede apagar’ la máquina, como por ejemplo en una fábrica”

“El problema mayor es cómo será el mercado cuando llegue nuestra producción a Vigo, que será dentro de un mes, y todos sabemos que mucho puede acontecer en ese tiempo. Normalmente una mayor demanda de nuestros productos vendría de parte de los bares y restoranes a lo largo y ancho de Europa”

“Al momento todo eso está cerrado. Muchas más personas están preparando sus comidas en casa, y por tanto esa parte del mercado se ha incrementado, pero no creemos que alcance a compensar el segmento de mercado perdido. Pero, repito, un mes es mucho tiempo en estos días y circunstancias, y habrá cambios en ese discurrir”.

Wallace dijo que se mantienen próximos a sus clientes y contactos en el mercado de forma de saber cuándo vender. “No sólo precisamos saber sobre la demanda, sino también estar al tanto de la situación individual de cada cliente, de la actitud de los bancos y qué pueden estar haciendo y/o pensando los competidores. Somos afortunados en cuanto a que a diferencia de los productores de frutos de mar frescos, el nuestro tiene vida de almacenamiento, aunque obviamente esto también implica costos”

En cuanto a la operación de la flota, Fortuna está planificando como normal, todos los servicios que se precisen, es decir, “amarre, avituallamiento y prontos para movilizarse para la segunda zafra. Por supuesto todo esto implica mirar hacia adelante, estar al pie del cañón y hablando con los proveedores de servicios para ver si podemos mitigar cualquier dificultad adicional que pueda surgir por la pandemia”(Penguin News)

Fuente: Mercopress

Etiquetas: covid-19FalklandsIslas Malvinaspesca

RelacionadosPublicaciones

mariscos en los EE.UU.
Industria Pesquera

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

abril 10, 2021
monitoreo satelital
Industria Pesquera

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones
Industria Pesquera

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
Siguiente publicación
La comisión de pesca del Parlamento Europeo debate el reglamento de control y el acuerdo con Reino Unido

La comisión de pesca del Parlamento Europeo debate el reglamento de control y el acuerdo con Reino Unido

Canadá anuncia un fondo de 62,5 millones para respaldar a la industria procesadora

Canadá anuncia un fondo de 62,5 millones para respaldar a la industria procesadora

Mediterráneo: Estudios de Aquasoja muestran el potencial de la harina de insectos como nuevo ingrediente para la alimentación de la lubina europea

Mediterráneo: Estudios de Aquasoja muestran el potencial de la harina de insectos como nuevo ingrediente para la alimentación de la lubina europea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Una investigación vincula por primera vez la presencia de parásitos en peces a la ingesta de microplásticos

Una investigación vincula por primera vez la presencia de parásitos en peces a la ingesta de microplásticos

9 meses hace
Valladolid: AlternFeed II testará el rendimiento de los piensos alternativos para trucha arcoíris y corvina

Valladolid: AlternFeed II testará el rendimiento de los piensos alternativos para trucha arcoíris y corvina

1 año hace
Fotografían al extraño Delfín Liso en las aguas del estrecho de Magallanes

Fotografían al extraño Delfín Liso en las aguas del estrecho de Magallanes

12 meses hace
Equipo internacional de científicos secuencia el genoma de una especie pequeña de esturión

Equipo internacional de científicos secuencia el genoma de una especie pequeña de esturión

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

Así fue el desempeño de la dorada en España, Portugal y Francia en 2020

Nuevo buque pelágico entregado a Samherji

España: La flota de bajura impulsa el programa de aprovechamiento de vísceras de pescado

La temporada de arenque de huevas de Alaska comienza con un interés limitado por parte de los compradores japoneses

Tendencias

mariscos en los EE.UU.
Industria Pesquera

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

por Administrador
abril 10, 2021
0

Una noción (¿mito?) Que encuentro a menudo cuando cubro los mariscos y la ciencia detrás de ellos,...

monitoreo satelital

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
pargos, meros y cangrejos

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

abril 9, 2021
pesca INDNR

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

abril 9, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia  abril 10, 2021
  • Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola abril 10, 2021
  • Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia abril 9, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.