Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Cosechas de salmón Atlántico de Mowi durante la pandemia se produjeron sobre lo previsto

abril 21, 2020
en Industria Pesquera
0
Cosechas de salmón Atlántico de Mowi durante la pandemia se produjeron sobre lo previsto
1
COMPARTE

Las cosechas de la multinacional salmonera Grupo Mowi alcanzaron las 83.000 toneladas métricas en el primer trimestre de 2020 (1T2020), dentro de lo previsto.

Para el 1T2020 las operaciones han continuado funcionando de manera “más o menos normal hasta ahora”, indicó la compañía. “Estamos incurriendo en más costes de lo habitual debido a las amplias medidas implementadas interna y externamente. Estamos monitoreando la situación de cerca y estamos listos para tomar medidas si fuera necesario”, señalaron desde el Grupo salmonero.

Por países las cosechas en Noruega fueron de 50.500 TM; Escocia 9.000 TM; Canadá 8.000 TM; Chile 14.000 TM; Islas Feroe 1.500 TM. Mientras que, en Irlanda, no se realizaron cosechas.

El EBIT operativo para el Grupo para el 1T2020 fue de aproximadamente 107 millones de euros, frente a los 196 millones de euros del 1T2019. De los cuales, de las granjas fueron 101 millones; de ventas y marketing 14 millones de euros y de piensos -1 millón de euros.

El EBIT operacional por kg a través de la cadena de valor fue de aproximadamente 1,65 euros en Noruega; 0,65 euros en Escocia; 0,90 euros en Canadá; Islas Feroe 2,80 euros.

La cuota del contrato fue del 43 por ciento en Noruega y de 75 por ciento en Escocia en el 1T2020. El coste combinado fue de 0,22 euros por kilogramo más alto que en 4T2019 para volúmenes un 29 por ciento más bajos.

La deuda financiera neta (NIBD, siglas en inglés) reportada era de aproximadamente 1.360 millones de euros al final del trimestre (excluyendo los efectos de la NIIF 16).

A la luz de la pandemia del COVID-19, la Junta de Mowi ha decidido posponer la decisión sobre el dividendo del 1T2020 hasta el 2T2020. La Junta considera esencial mantener una posición financiera sólida en medio de la mayor incertidumbre causada por COVID-19. “La situación es desafiante para todos y Mowi no es una excepción”, señalaron.

Fuente: Mis Peces

Etiquetas: coronaviruscovid-19pandemiasalmón Atlántico de Mowi

RelacionadosPublicaciones

ley de cambio climático
Industria Pesquera

La Xunta recurrirá la Ley de Cambio Climático porque “pone en riesgo” el futuro de la industria pesquera

abril 11, 2021
productos del mar noruegos
Industria Pesquera

Las ganancias récord en marzo impulsan a los exportadores de productos del mar noruegos en el primer trimestre

abril 11, 2021
mariscos en los EE.UU.
Industria Pesquera

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

abril 10, 2021
Siguiente publicación
Primeros impactos del COVID-19 en la industria pesquera

Primeros impactos del COVID-19 en la industria pesquera

El Gobierno de Escocia destina fondos propios para su sector pesquero

El Gobierno de Escocia destina fondos propios para su sector pesquero

Argentina: Protocolos y medidas del sector pesquero para la prevención del COVID-19

Argentina: Protocolos y medidas del sector pesquero para la prevención del COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

En Portugal exploran las posibilidades que ofrece la acuaponía marina para el cultivo de plantas halófitas

En Portugal exploran las posibilidades que ofrece la acuaponía marina para el cultivo de plantas halófitas

1 año hace
Argentina: Lapidario informe privado sobre el estado del Puerto Mar del Plata

Argentina: Lapidario informe privado sobre el estado del Puerto Mar del Plata

2 años hace
recursos marinos- INIDEP- IFOP

Recursos marinos: INIDEP e IFOP de Chile promueven investigación y manejo sustentable

2 meses hace
FAO: Los desembarques mundiales de pelágicos han aumentado un 4 % en lo que va de año

FAO: Los desembarques mundiales de pelágicos han aumentado un 4 % en lo que va de año

10 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

Así fue el desempeño de la dorada en España, Portugal y Francia en 2020

Nuevo buque pelágico entregado a Samherji

Tendencias

ley de cambio climático
Industria Pesquera

La Xunta recurrirá la Ley de Cambio Climático porque “pone en riesgo” el futuro de la industria pesquera

por Administrador
abril 11, 2021
0

La Xunta de Galicia recurrirá al Tribunal Constitucional la primera ley que regulará en España la normativa...

productos del mar noruegos

Las ganancias récord en marzo impulsan a los exportadores de productos del mar noruegos en el primer trimestre

abril 11, 2021
mariscos en los EE.UU.

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

abril 10, 2021
monitoreo satelital

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La Xunta recurrirá la Ley de Cambio Climático porque “pone en riesgo” el futuro de la industria pesquera abril 11, 2021
  • Las ganancias récord en marzo impulsan a los exportadores de productos del mar noruegos en el primer trimestre abril 11, 2021
  • Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia  abril 10, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.