La Unión Neerlandesa de Pescadores (Nederlandse Vissersbond) anunció su rechazo al conocido como ‘Acuerdo del mar del Norte’ que reparte el uso del espacio marítimo entre la actividad pesquera y energética tras el no de los asociados en un proceso interno de consultas. “El texto actual no ofrece ninguna perspectiva para la gran mayoría de los miembros de la organización”, sintetiza la patronal pesquera neerlandesa, que lleva trabajando junto a otros actores implicados desde hace más de un año.
Este anuncio implica que la organización ya no podrá participar en la mesa de negociaciones “ni siquiera para discutir posibles cambios en el acuerdo”, aunque sí permanecerá sentada otra organización pesquera sectorial, VisNed, que reúne a los pequeños arrastreros de especies demersales.
El Gobierno de los Países Bajos, el sector energético, la industria pesquera, las organizaciones medioambientalistas y la organización filial de los puertos marítimos han estado negociando el futuro del Mar del Norte durante más de un año. En febrero, el presidente Jacques Wallage presentó un ‘acuerdo de negociadores’, que se presentaría a los diversos grupos de interés en las últimas semanas.
LÍNEAS ROJAS
Hubo tres líneas rojas para que la patronal pesquera tomase su decisión: el cierre a la pesca del Frente Frisón, la escasa indemnización a la flota y la exclusión de la pesquería de camarones. El último punto se resolvió con la inclusión del sector en el acuerdo.
Fuente: Industrias Pesqueras