Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

España: Cespesca solicita al gobierno que considere a los pescadores como colectivo sensible y urge el envío de material de producción

abril 18, 2020
en Industria Pesquera
0
España: Cespesca solicita al gobierno que considere a los pescadores como colectivo sensible y urge el envío de material de producción
0
COMPARTE

La Confederación Española de Pesca (CEPESCA) ha solicitado al Gobierno la consideración de los tripulantes de los buques de pesca como colectivo sensible y adoptar una serie de medidas urgentes que permita al sector poder seguir asegurando el suministro de pescado a la población por parte de las flotas, tanto de bajura como de altura. En este sentido, Cepesca solicita al Ejecutivo el abastecimiento urgente de tests de detección de COVID-19, así como de mascarillas, guantes y termómetros, al considerarlo un material fundamental para intentar garantizar que no haya contagios en ambas flotas.

En su solicitud, Cepesca llama la atención sobre las flotas de larga distancia que operan en caladeros lejanos al estar sus tripulantes un mayor tiempo confinados, sin posibilidad de una asistencia médica inmediata y comenzando a ser muy urgente el relevo de los equipos de trabajo. Así, Cepesca ha solicitado proveer urgentemente de material de detección de la enfermedad para poder acometer estos relevos, así como adoptar las medidas y crear los mecanismos y medios necesarios para garantizar la asistencia médica y las repatriaciones de los eventuales casos de contagio a bordo.

Igualmente, Cepesca demanda, en el caso de las empresas cuyos buques faenan fuera del caladero español, el envío del material sanitario y de prevención a sus asociaciones de armadores u organizaciones de productores.

Cepesca, que ha hecho esta solicitud a través de una carta dirigida a Salvador Illa, ministro de Sanidad, y que también ha remitido a los ministerios de Trabajo y Economía Social y de Agricultura, Pesca y Alimentación, recuerda al Gobierno que el sector pesquero ha tenido que ir haciendo frente a numerosas dificultades desde el inicio de la crisis para poder cumplir su compromiso, expresado desde un primer momento, de asegurar a la población las proteínas de los productos pesqueros, básicas para una dieta equilibrada y saludable.

En su escrito, Cepesca informa al Ejecutivo de que la mayoría de la flota pesquera, de bajura, altura y gran altura sigue pescando, adaptándose a la difícil situación, aunque bastantes buques de bajura se han visto obligados a parar por no poder cumplir las recomendaciones sanitarias o por la bajada de los precios del pescado en primera venta tras la drástica reducción de la demanda, sobre todo por el cierre del canal HORECA.

En el caso de la flota de larga distancia, Cepesca expone en su escrito al Gobierno que el sector ha conseguido mantener su actividad gracias al compromiso y a la responsabilidad de las tripulaciones que han aceptado prolongar sus campañas embarcados y evitando los relevos que estaban previstos para eliminar riesgos de contagio al tocar puertos de terceros países. Sin embargo, argumenta Cepesca, es imprescindible asumir los relevos durante los próximos días para permitir descansar a los pescadores y evitar además posibles riesgos para su salud e integridad física ante el posible incremento de accidentes laborales como consecuencia de una fatiga y estrés excesivos.

Por último, en su escrito, Cepesca recuerda al Ejecutivo que el artículo 15.1 del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, ordena a las autoridades competentes adoptar las medidas necesarias para garantizar el abastecimiento alimentario y el funcionamiento de los servicios de los centros de producción, así como garantizar el establecimiento de corredores sanitarios para la entrada y salida de personas, materias primas y productos elaborados con destino o procedentes de establecimientos en los que se produzcan alimentos.

Fuente: BDI comunicación

Etiquetas: CepescaEspañamedidas COVID-19

RelacionadosPublicaciones

mariscos en los EE.UU.
Industria Pesquera

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

abril 10, 2021
monitoreo satelital
Industria Pesquera

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones
Industria Pesquera

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
Siguiente publicación
Las medidas de la UE para el sector marítimo: test antes de embarcar, puertos de referencia para los cambios de tripulación y visados de urgencia

Las medidas de la UE para el sector marítimo: test antes de embarcar, puertos de referencia para los cambios de tripulación y visados de urgencia

Se suspende la producción pesquera

Se suspende la producción pesquera

La Comunidad Valenciana destina 6,4 millones de euros en ayudas para transformación y comercialización

La Comunidad Valenciana destina 6,4 millones de euros en ayudas para transformación y comercialización

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

España: El sector pesquero teme un escenario «caótico» si hay un Brexit duro

España: El sector pesquero teme un escenario «caótico» si hay un Brexit duro

2 años hace
fletán negro de Alaska

Inicio lento, precios más altos para la temporada de fletán negro de Alaska

2 semanas hace
Que suenen las alarmas

Que suenen las alarmas

7 meses hace
Otro escándalo de la Secretaría de Pesca de la Nación

Otro escándalo de la Secretaría de Pesca de la Nación

2 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

Así fue el desempeño de la dorada en España, Portugal y Francia en 2020

Nuevo buque pelágico entregado a Samherji

España: La flota de bajura impulsa el programa de aprovechamiento de vísceras de pescado

La temporada de arenque de huevas de Alaska comienza con un interés limitado por parte de los compradores japoneses

Tendencias

mariscos en los EE.UU.
Industria Pesquera

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

por Administrador
abril 10, 2021
0

Una noción (¿mito?) Que encuentro a menudo cuando cubro los mariscos y la ciencia detrás de ellos,...

monitoreo satelital

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
pargos, meros y cangrejos

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

abril 9, 2021
pesca INDNR

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

abril 9, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia  abril 10, 2021
  • Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola abril 10, 2021
  • Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia abril 9, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.