Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

ETF y Europêche se dirigen de nuevo a la Comisión Europea ante la continuidad en los problemas de repatriación de pescadores

abril 16, 2020
en Industria Pesquera
0
ETF y Europêche se dirigen de nuevo a la Comisión Europea ante la continuidad en los problemas de repatriación de pescadores
0
COMPARTE

El sindicato ETF y la patronal Europêche han remitido una segunda carta a la Comisión Europea denunciando que los problemas para repatriar pescadores continúan, y que las medidas tomadas desde el Ejecutivo comunitario hasta la fecha han resultado contradictorias. La Comisión publicó esta semana una nueva guía de directrices.

“Para varias flotas que aún operan durante la pandemia de COVID-19, la repatriación de la tripulación de pesca y el cambio de tripulación siguen siendo problemas clave”, indican las organizaciones. Esto se debe “a las medidas adoptadas en los distintos países que restringen los viajes y el desembarco de los miembros de la tripulación”.

“La Comisión Europea publicó pautas generales para la libre circulación de trabajadores, en las que se incluye a los pescadores como profesionales cruciales a quienes se les debe otorgar viajes gratuitos. Poco después, el 8 de abril, publicó una comunicación con un mensaje en conflicto. La comunicación sobre Directrices sobre la protección de la salud, la repatriación y los arreglos de viaje para la gente de mar, los pasajeros y otras personas a bordo de los buques, establece explícitamente que estas directrices no son aplicables a los pescadores”, indican desde las organizaciones.

Tras estos mensajes “inconsistentes” y en “busca de aclaraciones”, la ETF y Europêche decidieron enviar una segunda carta a la Comisión. “Pedimos medidas apropiadas para apoyar a los pescadores que están atrapados en una situación incierta y varados lejos de casa”, resumen las organizaciones.

Fuente: Industrias Pesqueras

Etiquetas: Comisión EuropeaETFEuropêcherepatriación pescadoresRepatriar pescadores

RelacionadosPublicaciones

mariscos en los EE.UU.
Industria Pesquera

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

abril 10, 2021
monitoreo satelital
Industria Pesquera

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones
Industria Pesquera

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
Siguiente publicación
Argentina inicia la exploración de la pesquería de langostino con la colaboración del sector

Argentina inicia la exploración de la pesquería de langostino con la colaboración del sector

Expertos de la FAO valoran el impacto presente y futuro de COVID-19 en el sector acuícola

Expertos de la FAO valoran el impacto presente y futuro de COVID-19 en el sector acuícola

Perú destina 4,6 millones de euros a un fondo para otorgar créditos para el sector pesquero

Perú destina 4,6 millones de euros a un fondo para otorgar créditos para el sector pesquero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

España: Agricultura logra 900 toneladas más de cuota de merluza sur tras intercambios con Francia y Portugal

España: Agricultura logra 900 toneladas más de cuota de merluza sur tras intercambios con Francia y Portugal

9 meses hace
El Gobierno de Escocia destina fondos propios para su sector pesquero

El Gobierno de Escocia destina fondos propios para su sector pesquero

12 meses hace
La «clave» portuguesa en el puerto pesquero comercial más grande de Estados Unidos

La «clave» portuguesa en el puerto pesquero comercial más grande de Estados Unidos

2 años hace
Consumo y educación sobre pesca sostenible: certificaciones

Consumo y educación sobre pesca sostenible: certificaciones

7 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

Así fue el desempeño de la dorada en España, Portugal y Francia en 2020

Nuevo buque pelágico entregado a Samherji

España: La flota de bajura impulsa el programa de aprovechamiento de vísceras de pescado

La temporada de arenque de huevas de Alaska comienza con un interés limitado por parte de los compradores japoneses

Tendencias

mariscos en los EE.UU.
Industria Pesquera

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

por Administrador
abril 10, 2021
0

Una noción (¿mito?) Que encuentro a menudo cuando cubro los mariscos y la ciencia detrás de ellos,...

monitoreo satelital

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
pargos, meros y cangrejos

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

abril 9, 2021
pesca INDNR

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

abril 9, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia  abril 10, 2021
  • Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola abril 10, 2021
  • Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia abril 9, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.