El sindicato ETF y la patronal Europêche han remitido una segunda carta a la Comisión Europea denunciando que los problemas para repatriar pescadores continúan, y que las medidas tomadas desde el Ejecutivo comunitario hasta la fecha han resultado contradictorias. La Comisión publicó esta semana una nueva guía de directrices.
“Para varias flotas que aún operan durante la pandemia de COVID-19, la repatriación de la tripulación de pesca y el cambio de tripulación siguen siendo problemas clave”, indican las organizaciones. Esto se debe “a las medidas adoptadas en los distintos países que restringen los viajes y el desembarco de los miembros de la tripulación”.
“La Comisión Europea publicó pautas generales para la libre circulación de trabajadores, en las que se incluye a los pescadores como profesionales cruciales a quienes se les debe otorgar viajes gratuitos. Poco después, el 8 de abril, publicó una comunicación con un mensaje en conflicto. La comunicación sobre Directrices sobre la protección de la salud, la repatriación y los arreglos de viaje para la gente de mar, los pasajeros y otras personas a bordo de los buques, establece explícitamente que estas directrices no son aplicables a los pescadores”, indican desde las organizaciones.
Tras estos mensajes “inconsistentes” y en “busca de aclaraciones”, la ETF y Europêche decidieron enviar una segunda carta a la Comisión. “Pedimos medidas apropiadas para apoyar a los pescadores que están atrapados en una situación incierta y varados lejos de casa”, resumen las organizaciones.
Fuente: Industrias Pesqueras