Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Por covid-19, Sader adelantará apoyos a productores pesqueros y acuícolas en México

abril 9, 2020
en Industria Pesquera
0
Por covid-19, Sader adelantará apoyos a productores pesqueros y acuícolas en México
0
COMPARTE
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que adelantará la entrega de recursos correspondientes al programa Bienestar de Pescadores y Acuicultores (Bienpesca), a fin de ayudar a los productores a mantener su actividad ante la contingencia por coronavirus. Al respecto, el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Raúl Elenes Angulo, señaló que la entrega de los apoyos será a partir de mayo, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).
Esto para fomentar el desarrollo productivo de las comunidades pesqueras en estado de vulnerabilidad, impactar directamente en las regiones costeras del país, ampliar las oportunidades de empleo y de ingresos, así como el bienestar de los productores de pequeña escala.
El objetivo, afirmó, es otorgar mil 391.7 millones de pesos para beneficiar a 193 mil 200 pescadores y acuacultores. “La meta del programa para este año es cuadruplicar el número de beneficiarios, por lo que la Conapesca atenderá a pescadores ribereños y de aguas continentales, trabajadores de unidades de producción acuícolas y tripulantes de embarcaciones mayores, ubicados en mil 011 localidades pesqueras y acuícolas de todos los estados de la República Mexicana”, afirmó. Detalló que los apoyos impactarán en casi 17 mil Unidades Económicas Pesqueras y Acuícolas que operan al amparo de Concesiones y de Permisos de Pesca y Acuacultura Comercial vigentes.
“Mediante este apoyo directo, de siete mil 200 pesos por beneficiario, se coadyuva también al fortalecimiento de la economía popular y se generan las condiciones materiales para mejorar las actividades productivas”, dijo. El funcionario recordó que a partir de febrero pasado, se puso en marcha el censo pesquero y acuícola para integrar los expedientes electrónicos de los trabajadores pesqueros y acuícolas “con la documentación y evidencia en formato de imagen, recopilada electrónicamente por los servidores de la nación”. Puntualizó que en 2019, la Conapesca ejerció 360.7 millones de pesos a través del Bienpesca, en beneficio de 50 mil 094 productores, quienes recibieron, de manera directa, siete mil 200 pesos cada uno, lo que permitió al Gobierno de México apoyar a los productores pesqueros y acuícolas que por causas de algún fenómeno meteorológico o contingencia vieron afectada su producción.
Fuente: Milenio
Etiquetas: ayudaCONAPESCAMéxicoproductores acuícolas

RelacionadosPublicaciones

mariscos en los EE.UU.
Industria Pesquera

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

abril 10, 2021
monitoreo satelital
Industria Pesquera

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones
Industria Pesquera

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
Siguiente publicación
Noruega estudia implicar su industria pesquera en la lucha contra COVID-19

Noruega estudia implicar su industria pesquera en la lucha contra COVID-19

México: Por pesca ilegal de Totoaba inicia embargo internacional a San Felipe

México: Por pesca ilegal de Totoaba inicia embargo internacional a San Felipe

Andalucía: Investigadores desarrollan un método de cultivo de microalgas en aguas residuales de producción de cerveza

Andalucía: Investigadores desarrollan un método de cultivo de microalgas en aguas residuales de producción de cerveza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

stocks pesqueros- Reino Unido- UE

La Xunta pide transparencia a la UE al negociar los stocks pesqueros con el Reino Unido

2 meses hace
Opromar mide la cigala de Fisterra a Portugal

Opromar mide la cigala de Fisterra a Portugal

9 meses hace
Pesca ilegal- Vietnam

Pesca ilegal: Vietnam acelera instalación de equipos de monitoreo en barcos pesqueros

7 meses hace
Ecuador: IVA cero para el sector acuícola está en análisis

Ecuador: IVA cero para el sector acuícola está en análisis

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

Así fue el desempeño de la dorada en España, Portugal y Francia en 2020

Nuevo buque pelágico entregado a Samherji

España: La flota de bajura impulsa el programa de aprovechamiento de vísceras de pescado

La temporada de arenque de huevas de Alaska comienza con un interés limitado por parte de los compradores japoneses

Tendencias

mariscos en los EE.UU.
Industria Pesquera

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

por Administrador
abril 10, 2021
0

Una noción (¿mito?) Que encuentro a menudo cuando cubro los mariscos y la ciencia detrás de ellos,...

monitoreo satelital

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
pargos, meros y cangrejos

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

abril 9, 2021
pesca INDNR

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

abril 9, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia  abril 10, 2021
  • Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola abril 10, 2021
  • Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia abril 9, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.