Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Perú: Aprueban guía que dispone medidas sanitarias preventivas en la pesca

abril 9, 2020
en Industria Pesquera
0
Perú: Aprueban guía que dispone medidas sanitarias preventivas en la pesca
1
COMPARTE
El Ministerio de la Producción (Produce), mediante la Dirección Sanitaria y de Normatividad Pesquera y Acuícola, de manera conjunta con la Dirección de Supervisión y Fiscalización Pesquera y Acuícola, aprobó la guía para el establecimiento, implementación y reforzamiento de medidas preventivas en infraestructuras pesqueras y acuícolas frente a la propagación del Covid-19.
Mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva 027-2020-Sanipes-PE, la guía tiene por objeto brindar orientación a los operadores de infraestructuras pesqueras y acuícolas para el establecimiento, implementación o reforzamiento de medidas preventivas para hacer frente a la expansión del Covid-19 durante el ejercicio de sus actividades, con el fin de garantizar el abastecimiento de recursos y productos pesqueros y acuícolas a la ciudadanía durante el estado de emergencia nacional.
Entre las medidas establecidas en la guía se encuentra incrementar la frecuencia de desinfección (mínimo diario) de las instalaciones, áreas de proceso, oficinas, talleres u otras de instalaciones comunes o de tránsito del personal, así como las superficies de contacto habitual (manijas, interruptores, pasamanos, escaleras, entre otros). Para el caso de embarcaciones pesqueras, se recomienda la implementación de medidas similares.
Asimismo, se insta a cumplir con la adecuada disposición de los efluentes o residuos que generen las actividades pesqueras o acuícolas, incluyendo el aumento de la frecuencia de retiro de desechos comunes de sus instalaciones, teniendo especial precaución en esta actividad a fin de evitar contacto manual con los mismos.
Además, se implementará la toma de temperatura, descartando fiebre, al ingreso del personal (y terceros) a las infraestructuras pesqueras y acuícolas, o al momento del embarque, según corresponda.
Las embarcaciones que hayan zarpado procedentes de alguna infraestructura pesquera en donde se ha detectado algún caso de covid-19 tendrán que arribar al puerto más cercano, debiendo reportar a la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) tal situación.
Fuente: Andina Perú
Etiquetas: coronavirus (COVID-19)Ministerio de Producción (Produce)Perúpesca

RelacionadosPublicaciones

mariscos en los EE.UU.
Industria Pesquera

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

abril 10, 2021
monitoreo satelital
Industria Pesquera

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones
Industria Pesquera

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
Siguiente publicación
Por covid-19, Sader adelantará apoyos a productores pesqueros y acuícolas en México

Por covid-19, Sader adelantará apoyos a productores pesqueros y acuícolas en México

Noruega estudia implicar su industria pesquera en la lucha contra COVID-19

Noruega estudia implicar su industria pesquera en la lucha contra COVID-19

México: Por pesca ilegal de Totoaba inicia embargo internacional a San Felipe

México: Por pesca ilegal de Totoaba inicia embargo internacional a San Felipe

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Situación previa al COVID-19 en el sector pesquero

Situación previa al COVID-19 en el sector pesquero

12 meses hace
El ICES propone recortes para la merluza norte y sur en 2021

El ICES propone recortes para la merluza norte y sur en 2021

9 meses hace
Evento – I Congreso Internacional de Organizaciones de Productores Pesqueros y de Acuicultura

Evento – I Congreso Internacional de Organizaciones de Productores Pesqueros y de Acuicultura

2 años hace
Piscicultores brasileños recolectan las escamas de pescado para la producción de colágeno marino

Piscicultores brasileños recolectan las escamas de pescado para la producción de colágeno marino

12 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

Así fue el desempeño de la dorada en España, Portugal y Francia en 2020

Nuevo buque pelágico entregado a Samherji

España: La flota de bajura impulsa el programa de aprovechamiento de vísceras de pescado

La temporada de arenque de huevas de Alaska comienza con un interés limitado por parte de los compradores japoneses

Tendencias

mariscos en los EE.UU.
Industria Pesquera

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

por Administrador
abril 10, 2021
0

Una noción (¿mito?) Que encuentro a menudo cuando cubro los mariscos y la ciencia detrás de ellos,...

monitoreo satelital

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
pargos, meros y cangrejos

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

abril 9, 2021
pesca INDNR

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

abril 9, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia  abril 10, 2021
  • Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola abril 10, 2021
  • Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia abril 9, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.