Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio I + D + I Pesquera

Mediterráneo: La sustitución de harina de pluma hidrolizada permite reducir los costes de preengorde de dorada

abril 8, 2020
en I + D + I Pesquera
0
Mediterráneo: La sustitución de harina de pluma hidrolizada permite reducir los costes de preengorde de dorada
0
COMPARTE
Los principios de economía circular establecen como necesario el máximo aprovechamiento de los subproductos de la industria transformadora cárnica. En este contexto, es importante destacar cómo, la harina de pluma hidrolizada viene siendo aprovechada para el engorde de especies piscícolas de interés. Se trata de una forma de reintroducir estos ingredientes en la cadena alimentaria, al tiempo que se ponen a disposición de la industria de alimentos de acuicultura nuevos ingredientes, abaratando el proceso de producción de pescado y marisco.
Recientemente se ha publicado en la revista Aquaculture los resultados de un estudio donde se ha evaluado la inclusión y sustitución de harina de pluma hidrolizada por harina de pescado en dietas de preengorde de dorada (Sparus aurata). Para ello, los investigadores llevaron a cabo dos experimentos de aproximadamente 110 días de duración en peces de 2,5 gramos.
Los investigadores analizaron los efectos de reemplazar diferentes porcentajes de harina de pescado por harina hidrolizada de pluma, tales como el rendimiento en el crecimiento, composición proximal, actividad enzimática digestiva, parámetros hematológicos y expresión génica relacionada con el crecimiento de la especie.
Entre los resultados, establecieron que la inclusión de un 25 por ciento de harina de pluma hidrolizada es viable y demuestra que es un ingrediente muy interesante para reducir el coste económico y ambiental del cultivo de la dorada sin afectar a la productividad.
Por el contrario, un elevado nivel de sustitución de harina de pluma por harina de pescado de, por ejemplo, 50 por ciento, altera la expresión de los genes del hígado, mostrando efectos perjudiciales de estas formulaciones sobre el crecimiento de los peces. Por su parte, las dietas con un porcentaje de inclusión inferior al 25 por ciento no presentan efectos desfavorables.
Otra ventaja de esta materia prima es que, con inclusiones de 25 por ciento, no parece observarse necesario el enriquecimiento con aminoácidos como la lisina o metionina. Además, no se ve comprometida la ingesta de alimento; no ralentizan el crecimiento; no afectan a la utilización del alimentos; y no alteran la composición proximal de los peces. 
Además, según señalan en el artículo, estas dietas abaratan el coste final del pienso, siendo las dietas con un bajo porcentajes de harina de pluma hidrolizada 25 por ciento, el 12 por ciento más barata que el pienso control.
Según señalan en sus conclusiones, la harina hidrolizada de pluma podría usarse estratégicamente, tal vez en mezclas con otras proteínas animales terrestres para maximizar la eficiencia económica de la dieta.
Fuente: Mis Peces 
Etiquetas: doradae harina de pluma hidrolizadaMediterráneo

RelacionadosPublicaciones

piscifactorías de China
I + D + I Pesquera

El uso excesivo de antibióticos amenaza las piscifactorías de China, advierten los científicos

abril 6, 2021
lentes de ojo de pez
I + D + I Pesquera

Lentes de ojo de pez: el Reino Unido lanza el sistema de monitoreo de océanos más grande del mundo para proteger la vida silvestre y la biodiversidad

abril 5, 2021
¿Cuál es la huella global de la pesca?
Industria Pesquera

¿Cuál es la huella global de la pesca?

abril 3, 2021
Siguiente publicación
Mas del 50% del sector pesquero español y casi el 100% de la distribución siguen activos, lo que garantiza el abastecimiento de pescado a la población

Mas del 50% del sector pesquero español y casi el 100% de la distribución siguen activos, lo que garantiza el abastecimiento de pescado a la población

Perú: Aprueban guía que dispone medidas sanitarias preventivas en la pesca

Perú: Aprueban guía que dispone medidas sanitarias preventivas en la pesca

Por covid-19, Sader adelantará apoyos a productores pesqueros y acuícolas en México

Por covid-19, Sader adelantará apoyos a productores pesqueros y acuícolas en México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

La financiación europea ayudará a las empresas pesqueras escocesas a crecer

La financiación europea ayudará a las empresas pesqueras escocesas a crecer

2 años hace
Investigadores buscan como mejorar la resistencia de las ostras a la acidificación través de la epigenética

Investigadores buscan como mejorar la resistencia de las ostras a la acidificación través de la epigenética

1 año hace
Una teoría trata de explicar por qué los peces son menos eficientes conforme se hacen grandes

Una teoría trata de explicar por qué los peces son menos eficientes conforme se hacen grandes

1 año hace
La pesca china cerca de Corea del Norte es un síntoma de un problema mayor

La pesca china cerca de Corea del Norte es un síntoma de un problema mayor

8 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

Así fue el desempeño de la dorada en España, Portugal y Francia en 2020

Nuevo buque pelágico entregado a Samherji

Tendencias

ley de cambio climático
Industria Pesquera

La Xunta recurrirá la Ley de Cambio Climático porque “pone en riesgo” el futuro de la industria pesquera

por Administrador
abril 11, 2021
0

La Xunta de Galicia recurrirá al Tribunal Constitucional la primera ley que regulará en España la normativa...

productos del mar noruegos

Las ganancias récord en marzo impulsan a los exportadores de productos del mar noruegos en el primer trimestre

abril 11, 2021
mariscos en los EE.UU.

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

abril 10, 2021
monitoreo satelital

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La Xunta recurrirá la Ley de Cambio Climático porque “pone en riesgo” el futuro de la industria pesquera abril 11, 2021
  • Las ganancias récord en marzo impulsan a los exportadores de productos del mar noruegos en el primer trimestre abril 11, 2021
  • Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia  abril 10, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.