Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Críticas de los productores acuícolas a cómo percibe la Comisión Europea la actividad

abril 7, 2020
en Industria Pesquera
0
Críticas de los productores acuícolas a cómo percibe la Comisión Europea la actividad
0
COMPARTE
A pesar de que el sector acuícola está considerado en Europa esencial para garantizar la seguridad alimentaria en este momento de la pandemia por coronavirus (COVID-19), la falta de ventas por el cierre de comercios de hostelería y restauración y un menor consumo de pescado fresco por parte de los ciudadanos, lo ha dejado expuesto a una situación “extremadamente peligrosa” en el plano económico.
Ante este escenario, la Comisión Europea ha reaccionado ha modificado los artículos 30 y 55 del Reglamento del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP), buscando una reasignación más flexible de los recursos financieros dentro de los programas operativos de los distintos Estados miembro y un procedimiento simplificado para la modificación de éstos para que se puedan incluir las medidas.
Sin embargo, esta modificación del FEMP, según indican al respecto desde la Federación Europea de Productores de Moluscos (AEMP, por sus siglas en inglés) y de peces (FEAP, por sus siglas en inglés) son el reflejo de la falta de comprensión por parte de las autoridades europeas de cómo funciona el sector acuícola y cuales son sus necesidades, al no considerar la especificidad de la actividad de cría en Europa y equipararla con la actividad pesquera.
El nuevo conjunto de medidas, señalan desde AEMP y FEAP, no toma en consideración que la actividad acuícola depende del ciclo natural de los animales, siendo esencial para los productores europeos “ser compensados por las pérdidas de ingresos y no por la pérdida de producción, como se está estimando en el artículo 55, ya que la actividad no puede detenerse ni ralentizarse, y no se pueden omitir los costes adicionales que presentará la gestión de existencias y predecir las perturbaciones del mercado cuando las ventas se reanuden.
Por otra parte, y en relación con el artículo 30, aunque reciben satisfactoriamente la apertura de mecanismos de almacenamiento de los productos acuícolas, los productores consideran importante “ampliar las condiciones con apoyo financiero para este almacenamiento, incluidas las asociaciones acuícolas, sin dejar de incluir las especies de mariscos en la lista de especies elegibles del anexo I de la modificación del Reglamento.
Finalmente, y para mejorar las compensaciones entre productores acuícolas y pesqueros, y no caer en una brecha de igualdad entre ambos sectores, los representantes de los acuicultores europeos consideran importante enmendar el artículo 55 para que los colectivos productivos se vean protegidos no solo en este caso de salud pública por el COVID-19, sino, también, para cualquier crisis de salud, incidente ambiental y otros fenómenos climáticos adversos, como sí se prevé en el artículo 35 actualmente en vigor para los pescadores.
Fuente: Mis Peces
Etiquetas: Comisión Europeapescadoresproductoresproductores acuícolas

RelacionadosPublicaciones

ley de cambio climático
Industria Pesquera

La Xunta recurrirá la Ley de Cambio Climático porque “pone en riesgo” el futuro de la industria pesquera

abril 11, 2021
productos del mar noruegos
Industria Pesquera

Las ganancias récord en marzo impulsan a los exportadores de productos del mar noruegos en el primer trimestre

abril 11, 2021
mariscos en los EE.UU.
Industria Pesquera

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

abril 10, 2021
Siguiente publicación
ONU: IMO pide apoyo al resto de las agencias para salvaguardar el comercio marítimo mundial frente a la COVID19

ONU: IMO pide apoyo al resto de las agencias para salvaguardar el comercio marítimo mundial frente a la COVID19

Bruselas prevé que el acuerdo comercial con Vietnam entre en vigor a principio de verano

Bruselas prevé que el acuerdo comercial con Vietnam entre en vigor a principio de verano

Argentina: Buen inicio de los poteros al norte del 44°

Argentina: Buen inicio de los poteros al norte del 44°

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

SFP, IFFO y GAA colaborarán para ayudar a abordar los desafíos en las pesquerías del sudeste asiático

SFP, IFFO y GAA colaborarán para ayudar a abordar los desafíos en las pesquerías del sudeste asiático

1 año hace
langostinos

Langostinos: Universidad de Arizona y el Organismo peruano de Sanidad Pesquera investigarán enfermedades 

6 meses hace
México alerta ante pesca ilegal de barcos chinos que rondan países de AL

México alerta ante pesca ilegal de barcos chinos que rondan países de AL

8 meses hace
Cantabria: Pesca oficializa los topes de captura de caballa en Cantabria y País Vasco

Cantabria: Pesca oficializa los topes de captura de caballa en Cantabria y País Vasco

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

Así fue el desempeño de la dorada en España, Portugal y Francia en 2020

Nuevo buque pelágico entregado a Samherji

Tendencias

ley de cambio climático
Industria Pesquera

La Xunta recurrirá la Ley de Cambio Climático porque “pone en riesgo” el futuro de la industria pesquera

por Administrador
abril 11, 2021
0

La Xunta de Galicia recurrirá al Tribunal Constitucional la primera ley que regulará en España la normativa...

productos del mar noruegos

Las ganancias récord en marzo impulsan a los exportadores de productos del mar noruegos en el primer trimestre

abril 11, 2021
mariscos en los EE.UU.

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

abril 10, 2021
monitoreo satelital

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La Xunta recurrirá la Ley de Cambio Climático porque “pone en riesgo” el futuro de la industria pesquera abril 11, 2021
  • Las ganancias récord en marzo impulsan a los exportadores de productos del mar noruegos en el primer trimestre abril 11, 2021
  • Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia  abril 10, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.