Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

CEPESCA valora las medidas de la Comisión Europea ante el COVID-19, pero pide más ambición para respaldar a las flotas que siguen operando

abril 4, 2020
en Industria Pesquera
0
CEPESCA valora las medidas de la Comisión Europea ante el COVID-19, pero pide más ambición para respaldar a las flotas que siguen operando
0
COMPARTE
La Confederación Español de Pesca, Cepesca, valora el paquete legislativo de emergencia hecho público hoy por la Comisión Europea (CE) para dar respuesta al impacto económico provocado por la pandemia COVID-19, pero lamenta que no haya sido más ambiciosa para respaldar a aquellas flotas que siguen faenando y que están haciendo frente a una bajada de precios de los pescados y mariscos, que estima en torno a un 50% y un 70%, respectivamente.
En su propuesta, la CE modifica la normativa actual para permitir a los Estados miembros reasignar y transferir recursos financieros no utilizados del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) para mitigar el impacto de la crisis y también propone modificar disposiciones de este mismo fondo para ayudar a las flotas obligadas a amarrar, debido a medidas de cuarentena o problemas operativos o de mercado. Igualmente, y según ha hecho público la CE, los Estados miembros podrán aplicar estas medidas con efecto retroactivo del 1 de febrero de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2020. La Comisión también ha introducido mecanismos de ayuda para el almacenamiento de pescado no vendido, debido a la falta de demanda o precios extremadamente bajos, y para tratar de equilibrar los mercados. Así mismo, contempla más financiación a las organizaciones de productores pesqueras y la posibilidad de recibir anticipos de entre el 50 y el 100% de las ayudas por sus planes de producción y comercialización.
El sector considera acertadas las medidas propuestas y está agradecido a la Comisión Europea por su iniciativa, puesto que recoge algunas de las medidas planteadas por el propio sector y varios gobiernos. No obstante, no oculta que le hubiera gustado que la CE hubiera sido más ambiciosa. En este sentido, y según Javier Garat, secretario general de Cepesca y presidente de Europêche, “es una paradoja que la UE y los gobiernos nacionales nos animen a continuar pescando y, sin embargo, no esté prevista ninguna medida que compense la pérdida de ingresos provocada por la importante caída de precios y que amenaza la viabilidad financiera de las flotas que están operando. Por ello, es fundamental que se prevean esas medidas”.
“Por otro lado – según Javier Garat, – ahora es muy importante que el Ministerio de Hacienda dote urgentemente de presupuesto al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en particular a la Secretaría General de Pesca, para que puedan hacer frente a los pagos y cofinanciar las medidas que el FEMP permitirá poner en marcha una vez aprobado el reglamento”.
Fuente: Cepesca
Etiquetas: CepescaComisión Europeacoronaviruscovid-19

RelacionadosPublicaciones

Victoria Prentis- Brexit
Industria Pesquera

La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad»

enero 15, 2021
océano pacífico
Industria Pesquera

China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano

enero 15, 2021
desembarques pesqueros
Industria Pesquera

Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país

enero 15, 2021
Siguiente publicación
Equipo internacional de científicos secuencia el genoma de una especie pequeña de esturión

Equipo internacional de científicos secuencia el genoma de una especie pequeña de esturión

Una nueva forma de hacer las cosas en el mayor puerto pesquero de Europa

Una nueva forma de hacer las cosas en el mayor puerto pesquero de Europa

Eurodiputada celebra el FEMP pero pide compensar a la flota que tenga una pérdida de negocio superior al 30 %

Eurodiputada celebra el FEMP pero pide compensar a la flota que tenga una pérdida de negocio superior al 30 %

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Europa: El CSIC presenta un proyecto para la gestión marina a través de satélites de Copernicus

Europa: El CSIC presenta un proyecto para la gestión marina a través de satélites de Copernicus

12 meses hace
Islandia no dispondrá cuota de capelán este invierno por la situación del stock

Islandia no dispondrá cuota de capelán este invierno por la situación del stock

11 meses hace
Más carbono en el océano puede conducir a peces más pequeños

Más carbono en el océano puede conducir a peces más pequeños

5 meses hace
Productos pesqueros de Cuba pasan controles para ingresar a China

Productos pesqueros de Cuba pasan controles para ingresar a China

5 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción protección Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país

América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

Mar y los eurodiputados de España, a capear el ‘brexit’

La industria se prepara para el pescado de laboratorio: merluza y atún a partir de células madre

Jefe de Sernapesca nombrado nuevo subsecretario de pesca de Chile

Consejo Asesor de Acuicultura europeo redacta sus primeras recomendaciones para el cultivo de macroalgas en la Unión Europea

Tendencias

Victoria Prentis- Brexit
Industria Pesquera

La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad»

por Administrador
enero 15, 2021
0

Segundo Boris Johnson está al lado de su ministra de pesca después de que ella admitiera que...

medusas

¿Se viene comer medusas?

enero 15, 2021
océano pacífico

China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano

enero 15, 2021
desembarques pesqueros

Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país

enero 15, 2021
América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

enero 14, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad» enero 15, 2021
  • ¿Se viene comer medusas? enero 15, 2021
  • China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano enero 15, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.