Anfaco, la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados, da las «gracias». A sus propios trabajadores, por el esfuerzo que están haciendo para mantener la actividad de la organización, y también a todos los trabajadores del complejo mar-industria. La asociación ha destacado la “actuación ejemplar del tejido industrial conservero ante la crisis de la COVID19”.
El sector conservero, subraya, “ha puesto todos los medios a su alcance para garantizar la prevención y la seguridad en el trabajo de sus equipos”. Así, se ha optado por el teletrabajo “en todos los puestos en los que es posible hacerlo”. A nivel industrial se ha reorganizado la actividad en el interior de las fábricas, “aplicando las recomendaciones de las autoridades sanitarias y en constante comunicación con las mismas”.
En su comunicado, la patronal conservera agradece la implicación de sus trabajadores, que “cada día acuden a su puesto de trabajo con el compromiso y el orgullo de saber que su función es ahora más importante que nunca”. Anfaco destaca que las empresas enmarcadas dentro de las actividades consideradas esenciales, como la industria alimentaria, “siguen manteniendo su actividad dando todo de sí mismas, sabiendo que garantizar los servicios y bienes de primera necesidad para la población en un momento tan crítico es su primera y mayor responsabilidad social”.
Al igual que en otros sectores esenciales, como el sanitario, los trabajadores de la industria alimentaria asumen un mayor grado de exposición ante la pandemia. Su trabajo es clave, indica. “Sería impensable cerrar estas actividades de resistencia, esenciales para que el corazón de nuestra sociedad siga latiendo”, asegura la asociación.
Fuente: Industrias Pesqueras