La industria conservera española trabaja “mucho y bien” en plena pandemia de coronavirus, explica a IP el secretario general de la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas (Anfaco), Juan Manuel Vieites. La situación no es la misma entre la gran y mediana empresa, que son las que más están trabajando, frente a las más pequeñas, especialmente las de segmento ‘gourmet’, que está teniendo problemas para dar salida a su producto y lo está “pasando mal”.
En términos generales, explica Vieites, la mayor problemática a la que se enfrenta ahora la industria es “el abastecimiento de la industria auxiliar; todo lo que es cartonaje, cartoncillo folding para las latas, así como aspectos de la propia industria como los equipos de mantenimiento externos”. En este aspecto, desde Anfaco se han puesto en contacto con el Gobierno para solicitar que no se prohíba el trabajo en esta industria auxiliar porque podría afectar al trabajo de las conserveras.
En todo caso, “las grandes empresas, para abastecer a las cadenas de distribución y evitar que haya colapso de abastecimiento, están trabajando mucho y bien con todas las medidas de seguridad”, aclara el representante de Anfaco. Estas medidas van desde carpas externas a las factorías donde se desinfecta a las trabajadoras antes de entrar, mascarillas para todas las empleadas o la distancia de más de un metro entre las trabajadoras en la línea de procesado. En el capítulo de los equipos de protección individual, Vieites explica que aunque de momento no hay problema de suministro si calculan que lo tendrán en el corto y medio plazo, para lo que están buscando solución entre diversos proveedores.
Vieites explica que también hay dificultades en lo referente a la logística y el transporte, especialmente en la frontera de Portugal, aunque la organización está trabajando para solventarlos.
La patronal conservera no prevé que, de momento, sea necesario poner en marcha mecanismos de regulación de empleo (ERE o ERTE). “Vamos a ver como evoluciona esto, como es el horizonte temporal”, indica Vieites, que espera que todo esto sea “un mal sueño que pase lo antes posible”.
Sobre la estrella de la conserva, el atún, Vieites señala que hay buen aprovisionamiento de materia prima. “En marzo íbamos a empezar la campaña de verano para tener stocks para todo el verano”, señala el secretario general de Anfaco.
Fuente: Industrias Pesqueras