Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Argentina Intercámaras reclama instrumentos y medidas necesarias para remover obstáculos y poder desarrollar la actividad Pesquera adecuadamente.

marzo 28, 2020
en Industria Pesquera, Opinión
0
Argentina Intercámaras reclama instrumentos y medidas necesarias para remover obstáculos y poder desarrollar la actividad Pesquera adecuadamente.
0
COMPARTE

La Industria Pesquera Argentina, productora, distribuidora
y comercializadora de alimentos, declarada «actividad esencial» y, por lo tanto, exceptuada del aislamiento social, preventivo y obligatorio, se ve hoy amenazada en el normal desarrollo de su actividad por un sinnúmero de obstáculos, que Intercámaras reclama solucionar.

En una nota enviada a las autoridades provinciales y nacionales firmada por CEPA, CAPeCA, CAPA, CAIPA, CAABPA, AEPC, UDIPA, CAFREXPORT, y CAPIP, Intercámaras manifiesta que es prioritario mantener todas las
actividades vinculadas a la producción y comercialización de alimentos funcionando lo mejor posible en pos de garantizar un adecuado abastecimiento y no interrumpir la cadena productiva.

Hoy lamentablemente diversos obstáculos están impidiendo que
esto ocurra, y por su naturaleza, la cadena de producción pesquera requiere de diversas cuestiones sin las cuales la producción se detiene, siendo la base de todo, la salida de buques para realizar las capturas, manifiestan desde Intercámaras.

Estas barreras ajenas a las empresas hoy impiden poder producir y desarollar con eficiencia la actividad escencial para cumplir con el abastecimiento de alimentos, imprescindible en la situación actual que padece la sociedad global.

Algunos de los temas a solucionar son; resolver el tema gremial en lo relacionado a el protocolo sanitario (ya presentado oportunamente), normalizar la provisión de combustible a las embarcaciones en aquellos puertos dónde no está funcionando adecuadamente, normalizar las inspecciones a los buques y el ingreso a talleres por parte de la Prefectura Naval Argentina, y los problemas en otras áreas imprescindibles para el funcionamiento del sector, como ser las áreas de Industria y Comercio, Aduana, etc.

Así mismo desde Intercámaras han puesto de manifiesto en su nota el «diálogo permanente con la Subsecretaría de Pesca de la Nación, que ha mostrado la mejor disposición en todo momento»

El capítulo económico

Es además un punto muy sensible a considerar la importancia que tiene la actividad pesquera, cómo actividad económica tan relevante, dinamizadora de economías regionales, generadora de empleos, y fundamentalmente como fuente de ingreso de divisas al país, escenciales, en un momento dónde el estado Nacional necesita contar con ellas, y dónde la Industria pesquera aporta al comercio exterior y, en especial, la actividad exportadora, divisas genuinas para la economía argentina.

Sobre el final de la nota enviada a autoridades Provinciales y Nacionales, Intercámaras manifiesta; «Por lo expuesto, nos ponemos a disposición y solicitamos muy respetuosamente a las autoridades correspondientes mediar los instrumentos y medidas necesarias para remover estos obstáculos y permitir que las empresas podamos retomar nuestra actividad».
«La situación actual nos coloca ante un desafío extraordinario, pero es nuestra creencia que, si trabajamos conjuntamente, podremos minimizar los impactos para todos los argentinos».

Redacción Pescaconciencia

Etiquetas: AEPCCAABPACAFREXPORTCAIPACámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de AlturaCámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (CAPeCA)Cámara de Armadores Poteros Argentinos (CAPA)CAPACAPECACAPIPCEPAcoronavirus (COVID-19)Industria Alimentaria y la PescaIntercámarasUDIPA

RelacionadosPublicaciones

mariscos en los EE.UU.
Industria Pesquera

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

abril 10, 2021
monitoreo satelital
Industria Pesquera

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones
Industria Pesquera

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
Siguiente publicación
España: La conserva mantiene el ritmo de trabajo pero tiene problemas de abastecimiento de la industria auxiliar

España: La conserva mantiene el ritmo de trabajo pero tiene problemas de abastecimiento de la industria auxiliar

La pesca supone el 0,37 % del PIB de Panamá y aportó 226 millones de euros al país en 2018

La pesca supone el 0,37 % del PIB de Panamá y aportó 226 millones de euros al país en 2018

La industria estadounidense y canadiense se compromete ante la crisis sanitaria con nuevos modelos de reparto

La industria estadounidense y canadiense se compromete ante la crisis sanitaria con nuevos modelos de reparto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

España: Agricultura logra 900 toneladas más de cuota de merluza sur tras intercambios con Francia y Portugal

España: Agricultura logra 900 toneladas más de cuota de merluza sur tras intercambios con Francia y Portugal

9 meses hace
El Gobierno de Escocia destina fondos propios para su sector pesquero

El Gobierno de Escocia destina fondos propios para su sector pesquero

12 meses hace
La «clave» portuguesa en el puerto pesquero comercial más grande de Estados Unidos

La «clave» portuguesa en el puerto pesquero comercial más grande de Estados Unidos

2 años hace
Consumo y educación sobre pesca sostenible: certificaciones

Consumo y educación sobre pesca sostenible: certificaciones

7 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

Así fue el desempeño de la dorada en España, Portugal y Francia en 2020

Nuevo buque pelágico entregado a Samherji

España: La flota de bajura impulsa el programa de aprovechamiento de vísceras de pescado

La temporada de arenque de huevas de Alaska comienza con un interés limitado por parte de los compradores japoneses

Tendencias

mariscos en los EE.UU.
Industria Pesquera

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

por Administrador
abril 10, 2021
0

Una noción (¿mito?) Que encuentro a menudo cuando cubro los mariscos y la ciencia detrás de ellos,...

monitoreo satelital

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
pargos, meros y cangrejos

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

abril 9, 2021
pesca INDNR

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

abril 9, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia  abril 10, 2021
  • Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola abril 10, 2021
  • Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia abril 9, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.