Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Las ventas de pescado han bajado más en las grandes ciudades, como Madrid, Valencia o Barcelona

marzo 26, 2020
en Industria Pesquera
0
Las ventas de pescado han bajado más en las grandes ciudades, como Madrid, Valencia o Barcelona
0
COMPARTE
Aunque desde el colectivo de empresarios detallistas de productos pesqueros se encara esta nueva semana con la idea de que las ventas van a bajar y que algunos tendrán que cerrar por la confirmación de positivos por coronavirus en la plantilla, matizan que esta caída de las ventas es desigual y depende de si se trata de una ciudad grande a una de tamaño mediano.
En este sentido, según la última información aportada por la Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Productos Pesqueros (FEDEPESCA), en El Puerto de Santa María han subido las ventas, mientras que, en Valencia, se ha notado la bajada en los frescos y una subida en los congelados.
En Murcia, acusan la falta de algunos productos; en Aragón y Principado de Asturias son los lugares donde se acusa una bajada del consumo más importante; mientras que, en Cataluña, Comunidad de Madrid, Córdoba y Castilla y León, se arranca con una tendencia a la baja, pero más sostenida.
Por parte de Bilbao y Valencia preocupan las limitaciones de acceso por turnos a sus respectivos Mercas, que ralentizan la compra y crean más atascos. En la lonja de La Coruña preocupa la propuesta de comprar en 3 turnos e incluso de cerrar la Lonja. En Sevilla nos trasladan que los ánimos empiezan a pesar y a caldearse.
Se nota gran incremento de la solicitud de entrega a domicilio, servicio ofrecido por muchas pescaderías y, como no, poca asistencia física y la pérdida de todos los clientes del sector de la hostelería, que suponen, al menos, el 20 por ciento de la facturación habitual.
FEDEPESCA solicita también, en nombre de las 25.000 personas, entre autónomos y empleados por cuenta ajena, que trabajan en el sector el acceso a mascarillas y guantes en sus respectivos centros de compras, como son las lonjas, los mercas y los almacenes mayoristas, por tratarse de sectores estratégicos para garantizar la alimentación.
Cabe recordar que FEDEPESCA representa actualmente más de 7.000 establecimientos detallistas de venta de productos pesqueros y acuícolas frescos y congelados.
Fuente: Mis Peces
Etiquetas: BarcelonaEspañaMadridsector pesqueroValenciaventas

RelacionadosPublicaciones

Islandia- brim
Industria Pesquera

Islandia: Brim desembarcó menos pescado en 2020

enero 22, 2021
Algas pardas
Industria Pesquera

Chile: Implementarán red de monitoreo de algas pardas para obtener indicadores que contribuyan al manejo

enero 22, 2021
Pesca de jurel y caballa
Industria Pesquera

Perú: Fijan límite de pesca de jurel y caballa en 65,000 y 68,000 toneladas respectivamente

enero 22, 2021
Siguiente publicación
Irlanda recalca ante la UE la importancia de mantener el mercado único y la libre circulación para la pesca

Irlanda recalca ante la UE la importancia de mantener el mercado único y la libre circulación para la pesca

Produce eleva la cuota de pesca del jurel para el 2020 a 140,000 toneladas

Produce eleva la cuota de pesca del jurel para el 2020 a 140,000 toneladas

Hay un cementerio masivo de caracolas en el Caribe

Hay un cementerio masivo de caracolas en el Caribe

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Reino Unido: Avances en los mecanismos de respuesta innata en trucha arcoíris permitirían su aplicación futura en granjas

Reino Unido: Avances en los mecanismos de respuesta innata en trucha arcoíris permitirían su aplicación futura en granjas

11 meses hace
El calentamiento del océano ha llevado a las especies del fondo marino en la dirección equivocada

El calentamiento del océano ha llevado a las especies del fondo marino en la dirección equivocada

4 meses hace
Productos pesqueros de Cuba pasan controles para ingresar a China

Productos pesqueros de Cuba pasan controles para ingresar a China

5 meses hace
Fiesta aguas afuera: Pesca de Gran Altura

Fiesta aguas afuera: Pesca de Gran Altura

9 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Santa Cruz de cara al mar

Chile: Sernapesca entrega 15° y último reporte de vigilancia de la flota pesquera china

La industria pesquera escocesa busca el apoyo del gobierno tras las consecuencias del Brexit

Malvinas ofrece a empresas locales extender derechos de pesca por 25 años

Luis Planas: «La pesca es más que una parte del PIB, es una realidad social»

Grupo Mowi cumple con el volumen de cosechas de salmón Atlántico estimadas para el 4T2020 con 127.000 toneladas

Tendencias

Islandia- brim
Industria Pesquera

Islandia: Brim desembarcó menos pescado en 2020

por Administrador
enero 22, 2021
0

La empresa islandesa de productos del mar, Brim hf, capturó 128.000 toneladas métricas (TM) de productos pesqueros...

Algas pardas

Chile: Implementarán red de monitoreo de algas pardas para obtener indicadores que contribuyan al manejo

enero 22, 2021
Pesca de jurel y caballa

Perú: Fijan límite de pesca de jurel y caballa en 65,000 y 68,000 toneladas respectivamente

enero 22, 2021
Santa Cruz de cara al mar

Santa Cruz de cara al mar

enero 21, 2021
Sernapesca- flota pesquera china

Chile: Sernapesca entrega 15° y último reporte de vigilancia de la flota pesquera china

enero 21, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Islandia: Brim desembarcó menos pescado en 2020 enero 22, 2021
  • Chile: Implementarán red de monitoreo de algas pardas para obtener indicadores que contribuyan al manejo enero 22, 2021
  • Perú: Fijan límite de pesca de jurel y caballa en 65,000 y 68,000 toneladas respectivamente enero 22, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.