Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Asociación portuguesa de acuicultura evalúa la situación por coronavirus y presenta medidas al Gobierno

marzo 25, 2020
en Industria Pesquera
0
Asociación portuguesa de acuicultura evalúa la situación por coronavirus y presenta medidas al Gobierno
3
COMPARTE
La pandemia del coronaviurs (COVID-19) nos ha asumido en una nueva realidad que se mantendrá durante bastantes semanas. En Portugal, como en España y otros países de la Unión Europea, los efectos en el sector acuícola están impactando principalmente en aquellos negocios orientados a la hostelería y restauración.
Uno de los subsectores más afectados en este sentido es el de los moluscos bivalvos, que está prácticamente paralizada, desde el momento que depuradoras y restauración son los principales clientes de los pequeños productores han cerrado sus negocios por las medidas adoptadas por el Gobierno de este país.
Las exportaciones, como explican desde la Asociación de Productores Acuícolas (APA) de Portugal, también se han visto fuertemente afectadas. En la Ría Formosa, Alvor y Aveiro, el estuario de Sado la facturación de casi todas las empresas de ostras está reducida a cero, señaló APA. En cuanto al mejillón, mayoritariamente para exportación, reportan que se ha frenado totalmente la facturación.
Respecto a la producción de pescado, gran parte de las empresas también se están viendo afectadas por el cierre de la restauración y la pérdida de pedidos desde España e Italia. En relación a la dorada y la lubina, señalan desde APA, los pequeños productores venden al comercio local y la restauración, por lo que también están sintiendo fuertes bajadas de pedidos y facturación.
Respecto a los peces planos, rodaballo y lenguado, las empresas están en la misma situación que los productores de mejillón, pues los pedidos de los países europeos disminuyeron drásticamente, según indican.
Las empresas que mantienen relaciones comerciales con la gran distribución, en el caso de algunas truchiculturas y unidades de producción de dorada, son, por el momento, aquellas que no sienten ninguna caída en la demanda, ya que las cadenas minoristas son actualmente el único punto de compra usado por los consumidores nacionales.
En este contexto de crisis sanitaria, social y económica, la APA ha expresado su preocupación sobre cómo va a impactar al sector. Como representante patronal la APA ha presentado al Primer Ministro y al ministro del Mar una serie de medidas que consideran necesarias para mantener la actividad, entre las que se encuentran la exención del pago de TSU; la implementación de un plan que permita a las empresas asegurar el 30 por ciento de la remuneración de sus trabajadores, y que el 70 por ciento restante sea asumido por el servicio público competente de la seguridad social; asegurar el transporte y la cadena de suministro de energía y oxígeno.
Además, ha solicitado la creación de apoyo para la electricidad verde que, de conformidad con el FEMP y el artículo 55 de medidas de salud pública, obtenga una excepción de la Comisión Europea que permita el apoyo a todas las empresas acuícolas que tengan una interrupción en sus órdenes de facturación debido a la pandemia.
También, dentro del alcance del FEMP, el estado deberá adquirir existencias de productos congelados de los productores, a un precio fijo, de acuerdo con la especie, siempre que la compañía recompre las mismas existencias para colocarlas en el mercado, permitiendo así liberar la tesorería a las empresas en la etapa crítica cuando no puedan deshacerse del producto.
Fuente: Portugal
Etiquetas: acuiculturacoronaviruscovid-19medidasPortugal

RelacionadosPublicaciones

mariscos en los EE.UU.
Industria Pesquera

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

abril 10, 2021
monitoreo satelital
Industria Pesquera

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones
Industria Pesquera

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
Siguiente publicación
El presidente de las negociaciones para la prohibición de subsidios perjudiciales a la pesca en la Organización

El presidente de las negociaciones para la prohibición de subsidios perjudiciales a la pesca en la Organización

Cepesca- Las negociaciones del ‘brexit’ o Mauritania en el aire: «Necesitaremos más prórrogas»

Cepesca- Las negociaciones del 'brexit' o Mauritania en el aire: "Necesitaremos más prórrogas"

Japón concluye su primera evaluación científica de ballenas australes desde que abandonó la CBI

Japón concluye su primera evaluación científica de ballenas australes desde que abandonó la CBI

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Gran Bretaña está un paso más cerca de tener aguas independientes después de que los parlamentarios respaldaran un plan de pesca posterior al Brexit

Gran Bretaña está un paso más cerca de tener aguas independientes después de que los parlamentarios respaldaran un plan de pesca posterior al Brexit

6 meses hace
Las anchoas y sardinas del Mediterráneo tienen menos Omega 3 por culpa del cambio climático

Las anchoas y sardinas del Mediterráneo tienen menos Omega 3 por culpa del cambio climático

10 meses hace
Argentina: INIDEP lanza la publicación «Ciencias marinas y pesqueras»

Argentina: INIDEP lanza la publicación «Ciencias marinas y pesqueras»

2 años hace
Andalucía: Investigadores desarrollan un método de cultivo de microalgas en aguas residuales de producción de cerveza

Andalucía: Investigadores desarrollan un método de cultivo de microalgas en aguas residuales de producción de cerveza

12 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

Así fue el desempeño de la dorada en España, Portugal y Francia en 2020

Nuevo buque pelágico entregado a Samherji

España: La flota de bajura impulsa el programa de aprovechamiento de vísceras de pescado

La temporada de arenque de huevas de Alaska comienza con un interés limitado por parte de los compradores japoneses

Tendencias

mariscos en los EE.UU.
Industria Pesquera

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

por Administrador
abril 10, 2021
0

Una noción (¿mito?) Que encuentro a menudo cuando cubro los mariscos y la ciencia detrás de ellos,...

monitoreo satelital

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
pargos, meros y cangrejos

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

abril 9, 2021
pesca INDNR

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

abril 9, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia  abril 10, 2021
  • Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola abril 10, 2021
  • Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia abril 9, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.