Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Perú realiza una pesca exploratoria de la anchoveta para conocer su distribución

marzo 19, 2020
en Industria Pesquera
0
Perú realiza una pesca exploratoria de la anchoveta para conocer su distribución
3
COMPARTE

El Ministerio de la Producción del Perú (Produce) autorizó al Instituto del Mar (Imarpe) la ejecución de una pesca exploratoria del recurso anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus) en la zona sur del mar peruano utilizando embarcaciones de cerco de mayor escala. La misma se realiza en el área marítima comprendida desde los 16º00’S hasta el extremo sur. Es decir, entre las zonas de Punta Capa (Arequipa) y Los Palos (Tacna). Culminará este viernes.

“Esta actividad se realizará con la finalidad de actualizar la información sobre la distribución de la anchoveta, estructura por tallas y la incidencia de otras especies en dicha zona”, precisó el instituto. Se detalló que las embarcaciones pesqueras participantes desarrollarán sus actividades fuera de las cinco millas marinas de la línea de costa. “Para tal efecto, las embarcaciones pesqueras deberán desplazarse desde los puertos de base hacia la zona de operación asignada y viceversa, así como mantener rumbo y velocidad de navegación constante”, añadió Produce.

De igual manera, las embarcaciones pesqueras participantes deberán estar equipadas con redes anchoveteras de 13 mm de tamaño de malla y con los equipos instalados y operativos del Sistema de Seguimiento Satelital para embarcaciones Pesqueras (SISESAT).

El Imarpe en forma oportuna comunicará a la Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción sobre el desenvolvimiento de la presente pesca exploratoria, “recomendando con la prontitud del caso, la suspensión de las actividades”.

Para dicho efecto el Imarpe podrá emplear medios electrónicos que permitan la optimización del flujo de información entre dicha institución y el Ministerio de la Producción. “La información alcanzada deberá contar con los vistos correspondientes y deberá ser regularizada posteriormente”, confirma Produce.

Fuente: Industrias Pesqueras

Etiquetas: anchovetainvestigaciónPerúpesca

RelacionadosPublicaciones

mariscos en los EE.UU.
Industria Pesquera

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

abril 10, 2021
monitoreo satelital
Industria Pesquera

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones
Industria Pesquera

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
Siguiente publicación
Los productos perecederos como el salmón o el langostino pierden la batalla contra el coronavirus

Los productos perecederos como el salmón o el langostino pierden la batalla contra el coronavirus

Portugal: Una investigación refleja como los hidrolizados marinos pueden ser una buena opción para mejorar dietas vegetales

Portugal: Una investigación refleja como los hidrolizados marinos pueden ser una buena opción para mejorar dietas vegetales

España: APROMAR solicita al Ministro de Agricultura y Pesca medidas específicas para el sector acuícola

España: APROMAR solicita al Ministro de Agricultura y Pesca medidas específicas para el sector acuícola

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

La sobrepesca es una injusticia social. Para ponerle fin, debemos eliminar las dañinas subvenciones a la pesca.

La sobrepesca es una injusticia social. Para ponerle fin, debemos eliminar las dañinas subvenciones a la pesca.

5 meses hace
Vietnam: El Gobierno busca el crecimiento sostenible en el sector pesquero

Vietnam: El Gobierno busca el crecimiento sostenible en el sector pesquero

1 año hace
Argentina: La renovación de la flota, «a la deriva» – VI

Argentina: La renovación de la flota, «a la deriva» – VI

2 años hace
temporada del calamar

Santa Cruz: Arrancó la temporada del calamar con expectativas

3 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

Así fue el desempeño de la dorada en España, Portugal y Francia en 2020

Nuevo buque pelágico entregado a Samherji

España: La flota de bajura impulsa el programa de aprovechamiento de vísceras de pescado

La temporada de arenque de huevas de Alaska comienza con un interés limitado por parte de los compradores japoneses

Tendencias

mariscos en los EE.UU.
Industria Pesquera

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

por Administrador
abril 10, 2021
0

Una noción (¿mito?) Que encuentro a menudo cuando cubro los mariscos y la ciencia detrás de ellos,...

monitoreo satelital

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
pargos, meros y cangrejos

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

abril 9, 2021
pesca INDNR

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

abril 9, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia  abril 10, 2021
  • Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola abril 10, 2021
  • Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia abril 9, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.