Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Portugal: Una investigación refleja como los hidrolizados marinos pueden ser una buena opción para mejorar dietas vegetales

marzo 19, 2020
en Industria Pesquera
0
Portugal: Una investigación refleja como los hidrolizados marinos pueden ser una buena opción para mejorar dietas vegetales
3
COMPARTE

Las proteínas vegetales han sido una tabla de salvación para la industria de alimentos de acuicultura en momentos en los que la disponibilidad y los precios variables de la harina y el aceite de pescado hacían insostenible el nivel de crecimiento de la producción acuícola basada en especies carnívoras como el salmón Atlántico, la lubina o la dorada, entre otras.

Pero todo en esta vida tiene un precio, y en el caso de las materias primas vegetales, son los compuestos anti-nutricionales y, en consecuencia, la merma del estado inmunitario de los peces y su mayor rendimiento productivo. Esto hace que siga habiendo dependencia a los ingredientes marinos de procedencia extractiva.

Como respuesta a esta dependencia a los ingredientes marinos, la solución podría pasar por la versión hidrolizada de estos, una vía en la que están trabajando investigadores del CIIMAR e ICBAS de la Universidad de Oporto y la empresa peruana Austral Group.

En un trabajo recientemente publicado en la revista Aquaculture, los investigadores han aportado datos prometedores a nivel de respuesta inmune y mejora de crecimiento de hidrolizados de anchoveta y calamar gigante como reemplazo de proteínas vegetales para lubina europea (Dicentrarchus labrax).

Según los resultados obtenidos por los investigadores, los hidrolizados de anchoveta y calamar redujeron los efectos negativos causados por las proteínas vegetales en la dieta.

El estudio se planteó con objeto de evaluar, de una parte, las actividades bactericidas y bacterioistáticas in vitro de cuatro hidrolizados marinos. Dos de ellos obtenidos a través de una sola proteasa, y otras dos de una mezcla de dos, seleccionados de anchoveta y calamar gigante. Estos hidrolizados de probaron in vitro contra patógenos de peces.

En otra parte del experimento se estudió si la inclusión de un 3 por ciento de estos hidrolizados en una dieta basada en proteínas vegetales podría dar como resultado un crecimiento similar, eficiencia alimenticia, estado inmunitario humoral y parámetros hematológicos de los juveniles de lubina europea, en comparación con una dieta basada en harina de pescado durante ensayos in vivo.

El ensayo in vitro, como señalan los investigadores, mostró que todos los hidrolizados marinos confirieron resistencia contra los patógenos de peces contra bacterias pertenecientes a la familia Vibrionaceae. Sin embargo, el hidrolizado de calamar con una sola peptidasa resultó tener la actividad bactericida más baja contra el Vibrio harveyi que el resto de hidrolizados.

Se observó que, con un 3 por ciento de hidrolizados se puede reemplazar el 12,5 por ciento de la harina de pescado que se incluyen en las dietas basadas en plantas, por lo que podría ser una buena opción a tener en cuenta para la piscicultura de esta especie.

Fuente: Mis Peces

Etiquetas: dietas vegetaleshidrolizados marinosPortugal

RelacionadosPublicaciones

Armada- pesca ilegal
Industria Pesquera

Armada refuerza la protección contra la pesca ilegal

enero 19, 2021
industria pesquera de EE. UU.
Industria Pesquera

El informe de pesca de la NOAA revela el impacto del COVID-19 en la industria pesquera de EE. UU.

enero 19, 2021
temporada del calamar
Industria Pesquera

Santa Cruz: Arrancó la temporada del calamar con expectativas

enero 19, 2021
Siguiente publicación
España: APROMAR solicita al Ministro de Agricultura y Pesca medidas específicas para el sector acuícola

España: APROMAR solicita al Ministro de Agricultura y Pesca medidas específicas para el sector acuícola

Cataluña invierte 7,8 millones en obras de urgencias en puertos afectados por la borrasca «Gloria»

Cataluña invierte 7,8 millones en obras de urgencias en puertos afectados por la borrasca "Gloria"

Medio Oriente: Proyecto de mega pesca de Duqm de $ 110 millones listo para el lanzamiento a principios de 2022

Medio Oriente: Proyecto de mega pesca de Duqm de $ 110 millones listo para el lanzamiento a principios de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Acuicultura- alternativas sustentables

Alternativas sustentables para la acuicultura

2 meses hace
La inclusión de kelp de azúcar en dietas para trucha mejora los lípidos y el estrés oxidativo de los filetes

La inclusión de kelp de azúcar en dietas para trucha mejora los lípidos y el estrés oxidativo de los filetes

9 meses hace
España: La FNCP incrementa visibilidad en Bruselas con su incorporación a Europêche

España: La FNCP incrementa visibilidad en Bruselas con su incorporación a Europêche

12 meses hace
España: Comienza la Universidad Europea de los Mares en la Universidad de Cádiz

España: Comienza la Universidad Europea de los Mares en la Universidad de Cádiz

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción protección Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Santa Cruz: Arrancó la temporada del calamar con expectativas

Argentina busca evitar la pesca ilegal en su zona económica exclusiva

Brexit tiene a las industrias pesqueras británicas al borde de la quiebra

La categoría de mariscos experimentó grandes ganancias en 2020 a pesar de la agitación del COVID-19

Planas anima al sector a enviar propuestas para la futura ley de Pesca

Imagen satelital de Greenpeace expone “una ciudad de buques” en alta mar

Tendencias

Armada- pesca ilegal
Industria Pesquera

Armada refuerza la protección contra la pesca ilegal

por Administrador
enero 19, 2021
0

El Gobierno destacó la tarea que la Prefectura Naval Argentina y la Armada Argentina realizan diariamente para...

Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental.

Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental.

enero 19, 2021
industria pesquera de EE. UU.

El informe de pesca de la NOAA revela el impacto del COVID-19 en la industria pesquera de EE. UU.

enero 19, 2021
temporada del calamar

Santa Cruz: Arrancó la temporada del calamar con expectativas

enero 19, 2021
Pesca ilegal- zona económica exclusiva

Argentina busca evitar la pesca ilegal en su zona económica exclusiva

enero 18, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Armada refuerza la protección contra la pesca ilegal enero 19, 2021
  • Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental. enero 19, 2021
  • El informe de pesca de la NOAA revela el impacto del COVID-19 en la industria pesquera de EE. UU. enero 19, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.