Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Noruega prevé importantes alteraciones en sus mercados exteriores debido al Covid-19

marzo 18, 2020
en Industria Pesquera
0
Noruega prevé importantes alteraciones en sus mercados exteriores debido al Covid-19
0
COMPARTE

Con China vislumbrando la salida del túnel, pero Europa y Estados Unidos adentrándose en él, el Consejo Noruego de Productos del Mar trabaja ya en un escenario de importantes impactos para el mercado exterior noruego de productos pesqueros. El organismo subraya la incertidumbre generada en el mercado global y los cambios en los hábitos de consumo impactarán en sus estadísticas y previsiones anuales. El segmento Horeca, apunta, está particularmente expuesto y, al mismo tiempo, están percibiendo un crecimiento sustancial en los servicios online y de entrega a domicilio en muchos mercados.

Las restricciones aéreas, como la impuesta por Estados Unidos o las que probablemente pueda adoptar la UE, también tendrán consecuencias, a pesar de que solo afectan al tráfico de pasajeros.

Desde el Consejo recuerdan que las exportaciones son vitales para el mercado estadounidense, que importa el 90 % del pescado que consume. La incertidumbre radica en que parte de esa mercancía, al menos desde Noruega, entra en el mercado de los EEUU a través de los aviones comerciales. “La situación no está clara y los exportadores noruegos, los importadores estadounidenses y las empresas de transporte están trabajando para encontrar soluciones”, dice Egil Ove Sundheim, director de país de NSC -Norway Seafood Council- en los Estados Unidos.

Paul T. Aandahl, consultor del organismo, cree que una consecuencia directa de esta nueva coyuntura podrían ser volúmenes más pequeños de pescado fresco de Europa a los EE.UU. Para Noruega, supondría un cambio de los productos pesqueros frescos a los congelados y una mayor exportación a los mercados europeos.

El 64 % del salmón importado por Estados Unidos, aproximadamente, es de origen noruego. Alrededor de 73 000 toneladas. Estados Unidos fue el cuarto mayor mercado de exportación de mariscos para Noruega en 2019, y el segundo mayor mercado en crecimiento.

En Europa, la escalada de medidas implantadas en los diferentes EM alteran las perspectivas a diario. “Es una incertidumbre vinculada a cuánto afectará la pandemia a las instalaciones de producción europeas y también a los hábitos de consumo local” dice Aandahl.

CHINA E ITALIA

Según datos del NSC, ha habido una disminución en las exportaciones de salmón fresco a mercados como China e Italia, directamente relacionado con el brote del virus.

En 2019, China fue el mercado con mayor tasa de crecimiento para el salmón noruego. A raíz de la irrupción del virus “hemos visto una fuerte disminución en las exportaciones a China, particularmente para el salmón fresco”, explica el experto. En lo que llevamos de año, las exportaciones han bajado un 43 % y en febrero el descenso fue del 83 %. “Otros mercados no han tenido problemas para absorber este excedente”, dice Aandahl.

Italia ha registrado un importante descenso, aunque sin llegar a los niveles de China. En 2019 fue el noveno mercado para Noruega. En las semanas 9 y 10 del año se han registrado descensos en las importaciones de salmón del 34 y el 24 % respectivamente.

Fuente: Industrias Pesqueras

Etiquetas: covid-19mercado externoNoruega

RelacionadosPublicaciones

lonka de cedeira
Industria Pesquera

La facturación de la lonja de Cedeira cae un 9 % y la de Cariño se desploma, un 75 %

enero 17, 2021
anchoveta- Perú
Industria Pesquera

Perú: Captura de anchoveta registraría un crecimiento de 14% este año, según Scotiabank

enero 16, 2021
La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur
Industria Pesquera

La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur

enero 15, 2021
Siguiente publicación
Noruega declara la pesca sector de «importancia crítica» para la sociedad

Noruega declara la pesca sector de "importancia crítica" para la sociedad

Perú realiza una pesca exploratoria de la anchoveta para conocer su distribución

Perú realiza una pesca exploratoria de la anchoveta para conocer su distribución

Los productos perecederos como el salmón o el langostino pierden la batalla contra el coronavirus

Los productos perecederos como el salmón o el langostino pierden la batalla contra el coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

España y Portugal deciden duplicar la cuota de sardina tras la revisión del ICES

España y Portugal deciden duplicar la cuota de sardina tras la revisión del ICES

7 meses hace
Valencia: Convocadas las ayudas 2020 al fomento de la producción pesquera y acuícola

Valencia: Convocadas las ayudas 2020 al fomento de la producción pesquera y acuícola

12 meses hace
Los Peligros de la Industria Pesquera. Capítulo II «China: Algunas realidades de su destructiva actividad pesquera»

Los Peligros de la Industria Pesquera. Capítulo II «China: Algunas realidades de su destructiva actividad pesquera»

3 meses hace
España: El Gobierno recuerda al sector que tiene que «adaptarse» al nuevo plan del Mediterráneo

España: El Gobierno recuerda al sector que tiene que «adaptarse» al nuevo plan del Mediterráneo

8 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción protección Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Perú: Captura de anchoveta registraría un crecimiento de 14% este año, según Scotiabank

La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur

La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad»

¿Se viene comer medusas?

China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano

Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país

Tendencias

alta mar
I + D + I Pesquera

Imagen satelital de Greenpeace expone “una ciudad de buques” en alta mar

por Administrador
enero 17, 2021
0

  Así como cuando se ven desde el aire las ciudades iluminadas por la noche, las imágenes...

lonka de cedeira

La facturación de la lonja de Cedeira cae un 9 % y la de Cariño se desploma, un 75 %

enero 17, 2021
planta de proteína

IFFO critica la planta de proteína alternativa de Calysseo: «La innovación no implica sostenibilidad»

enero 16, 2021
anchoveta- Perú

Perú: Captura de anchoveta registraría un crecimiento de 14% este año, según Scotiabank

enero 16, 2021
La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur

La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur

enero 15, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Imagen satelital de Greenpeace expone “una ciudad de buques” en alta mar enero 17, 2021
  • La facturación de la lonja de Cedeira cae un 9 % y la de Cariño se desploma, un 75 % enero 17, 2021
  • IFFO critica la planta de proteína alternativa de Calysseo: «La innovación no implica sostenibilidad» enero 16, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.