Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Exportaciones con valor agregado a la UE sufrieron ligera contracción

marzo 17, 2020
en Industria Pesquera
0
Exportaciones con valor agregado a la UE sufrieron ligera contracción
0
COMPARTE
Las exportaciones peruanas con valor agregado a los países que conforman la Unión Europea alcanzaron el año pasado los US$ 2 mil 834 millones 702 mil, cifra que indica una caída de -2.4%, por la menor demanda de productos agroindustriales, pesqueros y siderometalúrgicos, informó la Asociación de Exportadores (ADEX). 
El principal destino fue Países Bajos (US$ 1,165 millones 434 mil), que representó el 41.1% del total y tuvo un crecimiento de 6.4%. Los principales productos despachados fueron paltas, arándanos, uvas, mangos, alcohol etílico, bananas y espárragos frescos.
España (US$ 681 millones 930 mil) se ubicó en el segundo lugar en el ranking, con una contracción de -3.5% y una participación de 24%. Los envíos a este mercado fueron de pota, paltas, espárragos frescos, pimiento piquillo, espárragos, mangos, alcachofas, uvas frescas y colas de langostino.
Otros países de la UE a los que se exportó fueron Alemania (US$ 244 millones 745 mil), Italia (US$ 217 millones 237 mil), Francia (US$ 192 millones 180 mil), Bélgica (US$ 156 millones 549 mil), Portugal (US$ 39 millones 836 mil), Dinamarca (US$ 37 millones 361 mil), entre otros.
Subsectores
La agroexportación fue la actividad más importante por monto FOB (US$ 1,782 millones 911 mil, representando el 62.9% del total de productos no tradicionales, aunque solo logró un crecimiento de 0.1%. Su oferta fue constituida por las paltas, arándanos, uvas frescas, mangos, espárragos frescos, bananas, espárragos preparados, demás cacao en grano, las demás quinua, pimiento piquillo, jugo de maracuyá, entre otros.
En el segundo lugar se ubicó la pesca para Consumo Humano Directo (CHD), que alcanzó US$ 419 millones 453 mil, representó el 14.8% del total y mostró una leve contracción de -1%. Las especies hidrobiológicas que más se despacharon fueron pota, conservas de anchoas, conservas de atún, volandeiras, colas de langostino con caparazón, conchas de abanico, pota en conserva y langostinos enteros congelados.
En el subsector químico (US$ 200 millones 914 mil) destacó el alcohol etílico, óxido de cinc, lacas colorantes, carmín de cochinilla, entre otros. Mientras que la siderometalurgia, con envíos por US$ 195 millones 233 mil y una caída de -33.6%, exportó cinc sin alear, laminados planos de cinc y alambres de cobre.
Además se exportó prendas de vestir (US$ 73 millones 560 mil), textiles (US$ 64 millones 235 mil), metalmecánica (US$ 37 millones 152 mil), minería no metálica (US$ 27 millones 472 mil), maderas (US$ 23 millones 641 mil)) y varios (US$ 10 millones 128 mil).
A tomar en cuenta
En los últimos siete años, el crecimiento de las exportaciones peruanas no tradicionales a la UE tuvo un crecimiento promedio anual de 8.1%. Cabe indicar que en marzo del 2013 entró en vigencia el Acuerdo Comercial entre Perú y ese bloque comercial.
El Acuerdo Comercial Perú-Unión Europea entró en vigencia el 1° de marzo de 2013.
Fuente: Con Nuestro Perù
Etiquetas: exportacionesUEUnión Europeavalor agregado

RelacionadosPublicaciones

mariscos en los EE.UU.
Industria Pesquera

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

abril 10, 2021
monitoreo satelital
Industria Pesquera

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones
Industria Pesquera

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
Siguiente publicación
El efecto coronavirus impulsa a las conservas: las ventas crecen un 12 % en la primera semana del mes España

El efecto coronavirus impulsa a las conservas: las ventas crecen un 12 % en la primera semana del mes España

Investigadores buscan como mejorar la resistencia de las ostras a la acidificación través de la epigenética

Investigadores buscan como mejorar la resistencia de las ostras a la acidificación través de la epigenética

España: Pesca publica las excepciones de descartes por alta supervivencia para 2020

España: Pesca publica las excepciones de descartes por alta supervivencia para 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Argentina: El Gobierno considera «una prioridad absoluta» el combate de la pesca ilegal

Argentina: El Gobierno considera «una prioridad absoluta» el combate de la pesca ilegal

9 meses hace
El coronavirus golpea la acuicultura sostenible en China

El coronavirus golpea la acuicultura sostenible en China

1 año hace
Andalucía: AlgaEnergy participa en un proyecto que buscará la producción de sustancias de interés comercial a partir de las microalgas

Andalucía: AlgaEnergy participa en un proyecto que buscará la producción de sustancias de interés comercial a partir de las microalgas

12 meses hace
España: APROMAR solicita al Ministro de Agricultura y Pesca medidas específicas para el sector acuícola

España: APROMAR solicita al Ministro de Agricultura y Pesca medidas específicas para el sector acuícola

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

Así fue el desempeño de la dorada en España, Portugal y Francia en 2020

Nuevo buque pelágico entregado a Samherji

España: La flota de bajura impulsa el programa de aprovechamiento de vísceras de pescado

La temporada de arenque de huevas de Alaska comienza con un interés limitado por parte de los compradores japoneses

Tendencias

mariscos en los EE.UU.
Industria Pesquera

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

por Administrador
abril 10, 2021
0

Una noción (¿mito?) Que encuentro a menudo cuando cubro los mariscos y la ciencia detrás de ellos,...

monitoreo satelital

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
pargos, meros y cangrejos

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

abril 9, 2021
pesca INDNR

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

abril 9, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia  abril 10, 2021
  • Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola abril 10, 2021
  • Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia abril 9, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.