Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Costa Rica: Sector pesquero pide evitar que flotas extranjeras se lleven el atún

marzo 15, 2020
en Industria Pesquera
0
Costa Rica: Sector pesquero pide evitar que flotas extranjeras se lleven el atún
0
COMPARTE

Los representantes del sector pesquero expresaron su oposición al expediente 21.316, Modificación a los artículos 49, 53, 55, 60 y adición de un nuevo artículo 60 bis en el capítulo IV sobre pesca de atún, de la Ley N° 8436, Ley de pesca y acuicultura, al asegurar que esta nueva legislación no le traería beneficios al sector pesquero nacional.

Jorge Barrantes, miembro de la Cámara de Pescadores de Atún de Puntarenas aseguró ante los diputados de la Comisión Permanente de Asuntos Agropecuarios que lo que piden es evitar que las flotas extranjeras se lleven el atún costarricense.
El proyecto pretende ordenar el aprovechamiento del atún en aguas del Pacífico, asegurando las mejores condiciones de acceso a este recurso, que permitan fortalecer al sector de la pesca e impulsar un desarrollo justo para los pescadores nacionales.

También se busca que la disponibilidad de materia prima permita desarrollar su cadena de valor mediante procesos de manufactura, comercialización y encadenamientos con otros sectores productivos. Esto redundará en un aprovechamiento más estratégico del recurso atunero, especialmente en la generación de más empleos y sobre todo, un mayor nivel de bienestar para las familias de los territorios costeros, que han estado vinculadas desde siempre a esta actividad.

Y se establece que los barcos atuneros cerqueros de bandera nacional o extranjera no podrán ejercer actividades pesqueras en las áreas marinas en las que este vedada la pesca o en la zonificación pesquera donde así se indique, incluyendo polígonos de ordenamiento pesquero, que defina el Estado conforme a disposiciones normativas vía reglamentación.

En todo caso, no se permitirá la pesca de atún con buques cerqueros dentro de las primeras 60 millas náuticas medidas desde la línea base de la costa. Sin excepción ningún barco atunero cerquero que pesque con licencia en aguas jurisdiccionales de Costa Rica o con capacidad asignada de pesca costarricense podrá realizar pesca sobre plantados o dispositivos agregadores de peces de tipo derivante o anclado.

La legisladora Carmen Chan Mora le consultó a los representantes de los pescadores por qué se oponen a la iniciativa de ley, a lo que Barrantes respondió que el aumento a 60 millas náuticas no trae ningún beneficio para los pescadores nacionales.

Por su parte, tanto los diputados Melvin Núñez Piña como Aida Montiel Héctor manifestaron que se debe hacer un uso racional del recurso pesquero en el país y no se puede exigir que solo los nacionales puedan explotarlo.

Fuente: El Mundo

Etiquetas: atúnCosta Ricasector pesquero

RelacionadosPublicaciones

Armada- pesca ilegal
Industria Pesquera

Armada refuerza la protección contra la pesca ilegal

enero 19, 2021
industria pesquera de EE. UU.
Industria Pesquera

El informe de pesca de la NOAA revela el impacto del COVID-19 en la industria pesquera de EE. UU.

enero 19, 2021
temporada del calamar
Industria Pesquera

Santa Cruz: Arrancó la temporada del calamar con expectativas

enero 19, 2021
Siguiente publicación
La Justicia avala que la UE limite a los submarinistas la pesca de lubina

La Justicia avala que la UE limite a los submarinistas la pesca de lubina

Producción y exportaciones pesqueras de Nicaragua van en aumento

Producción y exportaciones pesqueras de Nicaragua van en aumento

Nuevos aportes a la mejora reproductiva del lenguado senegalés nacido en cautividad en España

Nuevos aportes a la mejora reproductiva del lenguado senegalés nacido en cautividad en España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

I Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera

I Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera

1 año hace
Productores de salmón escoceses

Los productores de salmón escoceses instan al gobierno a abordar las interrupciones de la frontera del Brexit

1 semana hace
Sustainable Fisheries Partnership y distribución piden a los gobiernos que garanticen atún sostenible durante la COVID-19

La industria peruana anuncia que está lista para iniciar la temporada pesquera “y contribuir a la reactivación del país”

9 meses hace
Empresas langostineras de Tumbes y Piura realizarán primeros envíos a Brasil

Empresas langostineras de Tumbes y Piura realizarán primeros envíos a Brasil

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción protección Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Santa Cruz: Arrancó la temporada del calamar con expectativas

Argentina busca evitar la pesca ilegal en su zona económica exclusiva

Brexit tiene a las industrias pesqueras británicas al borde de la quiebra

La categoría de mariscos experimentó grandes ganancias en 2020 a pesar de la agitación del COVID-19

Planas anima al sector a enviar propuestas para la futura ley de Pesca

Imagen satelital de Greenpeace expone “una ciudad de buques” en alta mar

Tendencias

Armada- pesca ilegal
Industria Pesquera

Armada refuerza la protección contra la pesca ilegal

por Administrador
enero 19, 2021
0

El Gobierno destacó la tarea que la Prefectura Naval Argentina y la Armada Argentina realizan diariamente para...

Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental.

Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental.

enero 19, 2021
industria pesquera de EE. UU.

El informe de pesca de la NOAA revela el impacto del COVID-19 en la industria pesquera de EE. UU.

enero 19, 2021
temporada del calamar

Santa Cruz: Arrancó la temporada del calamar con expectativas

enero 19, 2021
Pesca ilegal- zona económica exclusiva

Argentina busca evitar la pesca ilegal en su zona económica exclusiva

enero 18, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Armada refuerza la protección contra la pesca ilegal enero 19, 2021
  • Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental. enero 19, 2021
  • El informe de pesca de la NOAA revela el impacto del COVID-19 en la industria pesquera de EE. UU. enero 19, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.