La NFFO, la patronal pesquera británica, ha valorado de manera positiva las conclusiones de la North Atlantic Seafood Conference, celebrada en Bergen (Noruega), en la que participó. El sector británico indica que el foro supuso un reconocimiento al nuevo status del Reino Unido como estado costero independiente, fuera de la PPC. A pesar de que las negociaciones entre la UE y el Reino Unido acaban de empezar, la flota indica que en el foro se puso de manifiesto que el país “será un actor importante por derecho propio en las pesquerías pelágicas de caballa, merlán azul y arenque atlanto-escandinavo”.
NFFO indica que en la actualidad, existe un punto muerto entre Noruega, las Islas Feroe, la UE, Islandia y Groenlandia en sus respectivas cuotas de caballa, ya que los patrones de migración han cambiado en los últimos años, y nuevos actores se han abierto camino en la pesquería. “Existe la preocupación de que la extracción total exceda el asesoramiento científico”, apunta NFFO, recordando que esta pesquería está viendo amenazada su certificación MSC.
El NFFO explicó en el encuentro que el Reino Unido otorgaría la misma prioridad a las medidas de gestión que brindan pesquerías sostenibles a largo plazo, junto con la búsqueda de sus propios intereses, una vez gestione sus poblaciones pesqueras. “Todas las negociaciones requieren compromiso, pero ya está claro que el Reino Unido negociará con firmeza en su propio nombre”, indica NFFO, que cree que el país “buscará hacer alianzas estratégicas con esos otros estados costeros cuyos intereses están alineados con los del Reino Unido”. “Se podría otorgar acceso a la pesca en aguas del Reino Unido, pero solo cuando eso proporcione beneficios proporcionales al Reino Unido”, indica.
Fuente: Industrias Pesqueras