El Gobierno de Dinamarca organizó un encuentro para empezar a trabajar en nuevo plan de acción para la pesca en el Báltico, dados los complejo momentos que atraviesa el sector por los recortes de bacalao y arenque. Tras haber confirmado una línea de ayudas dotada de más de 1,3 millones de euros para compensar los recortes, el ministerio de Pesca, con Mogens Jensen al frente, cree el descenso de las cuotas a lo largo de los últimos años se ha confirmado como un “desafío” económico para el sector. El ministro ha convocado al encuentro al sector, la comunidad investigadora, administraciones locales, las organizaciones ecológicas y los políticos «para sentar las bases de un plan de acción para las futuras pesquerías en el Mar Báltico».
“Aunque la presión de la pesca ha disminuido considerablemente desde 2000 y las cuotas son las más bajas en muchos años, estamos en una situación grave en la que el futuro de la pesca en el Mar Báltico es incierto. Es por eso que debemos idear conjuntamente nuevas soluciones”, indica Mogens Jensen. El Gobierno danés cree que es necesario promover acciones que permitan “fortalecer las diferentes localidades alrededor del Mar Báltico”.
Se planea establecer un grupo de trabajo para contribuir a un plan de acción para futuras pesquerías en el Mar Báltico. El plan de acción final se espera después del verano, cuando se discutirá políticamente.
Fuente: Industrias Pesqueras