Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Volumen de exportaciones pesqueras peruanas creció 9.9% en el 2019

marzo 2, 2020
en Industria Pesquera
0
Volumen de exportaciones pesqueras peruanas creció 9.9% en el 2019
2
COMPARTE

El Ministerio de la Producción (Produce) informó hoy que en el 2019 las exportaciones pesqueras tuvieron un desempeño positivo por tercer año consecutivo, destacándose como uno de los sectores económicos con mayor dinamismo y aporte en divisas para el país.

“En volumen, las exportaciones pesqueras ascendieron a 1.81 millones de toneladas, cifra que representa un incremento de 9.9% con relación al año anterior”, sostuvo la titular de Produce, Rocío Barrios.

Añadió que este crecimiento respondió principalmente, al importante aumento de las exportaciones pesqueras destinadas al consumo humano directo (27.3%), así como también por el incremento en los envíos de productos pesqueros destinado al consumo humano indirecto, como la harina de pescado (1.4%).

De igual manera, Barrios precisó que en términos de valor las exportaciones pesqueras ascendieron a 3,539.5 millones de dólares, cifra que significó un crecimiento de 7% con relación al año pasado.

Al detalle

De acuerdo a datos de la Oficina General de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos de Produce, el volumen de exportación de productos pesqueros destinado al Consumo Humano Indirecto (CHI) ascendió a 1.24 millones de TM el 2019, gracias al aumento en los envíos de harina de pescado (3.1%) y harina residual (3.4%), en la que la mayor oferta exportable de harina de pescado se concentró en China con más del 70%.

Detalló que en cuanto al incremento significativo de las exportaciones de productos pesqueros destinado para el Consumo Humano Directo (CHD) se destacaron principalmente, las mayores exportaciones de productos congelados (44.8%), llegando a países como China (22%), España (16%), Corea del Sur (14%), Estados Unidos (12%), Japón (6%), entre otros.

“El buen desempeño exportador de los productos pesqueros congelados respondió al incremento en los envíos de productos elaborados en base a jurel (322%), pez volador (150%), trucha (38%), pota (36%) y conchas de abanico (20%)”, aseguró Barrios.

Por último, resaltó la importante participación de la pesca artesanal en la cadena productiva de las exportaciones de pota, siendo esta pesquería exclusiva del sector artesanal.

“Su buen desempeño logró hacerse de una participación de 24% respecto del valor total exportado por el sector pesquero, recurso que ha generado divisas por 850 millones de dólares”, finalizó.

Fuente: Agencia Andina

Etiquetas: 2019industria pesqueraPerúpesca

RelacionadosPublicaciones

Malvinas-Falklands covid
Industria Pesquera

Preocupa en Malvinas casos de Covid en pesqueros de Vigo, esperados para la temporada del calamar

enero 25, 2021
Pesca INDNR
Industria Pesquera

Funcionarios estadounidenses que trabajan para abordar la pesca INDNR en América Latina

enero 25, 2021
Sector pesquero- España
Industria Pesquera

España: sector pesquero muestra dudas sobre la fijación de los costes de producción y la obligatoriedad de los contratos

enero 24, 2021
Siguiente publicación
El Gobierno español actualiza el censo de la flota palangrera

El Gobierno español actualiza el censo de la flota palangrera

Reunión OPRAS – SINDIPI

Reunión OPRAS - SINDIPI

La UE y Reino Unido vuelven este lunes a la mesa de negociación del Brexit: estos son los 4 obstáculos que se interponen en su acuerdo comercial

La UE y Reino Unido vuelven este lunes a la mesa de negociación del Brexit: estos son los 4 obstáculos que se interponen en su acuerdo comercial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

España: Los precios del calamar patagónico suben en medio de la primera temporada de pesca

España: Los precios del calamar patagónico suben en medio de la primera temporada de pesca

1 año hace
Asturias recibe el 19% de cuota de xarda con el intercambio de pesca

Asturias recibe el 19% de cuota de xarda con el intercambio de pesca

11 meses hace
Bruselas: Foro de Asociación Azul para los Océanos

Bruselas: Foro de Asociación Azul para los Océanos

1 año hace
Ecuador vigila actividad de flota pesquera extranjera cerca a las Galápagos

Ecuador vigila actividad de flota pesquera extranjera cerca a las Galápagos

6 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

España: sector pesquero muestra dudas sobre la fijación de los costes de producción y la obligatoriedad de los contratos

Barco de Estados Unidos que llega esta semana no patrullará aguas uruguayas

El sector pesquero británico protesta frente a Downing Street por las trabas del Brexit

Flota china amenaza recursos marítimos de Chile y Argentina

Ecuador hará dos propuestas para mejorar control de pesca en el Pacífico Sur

Islandia: Brim desembarcó menos pescado en 2020

Tendencias

Potencial biológico de los océanos
I + D + I Pesquera

La importancia de incrementar la financiación para descubrir todo el potencial biológico de los océanos

por Administrador
enero 25, 2021
0

Estamos en comienzo del Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible...

Malvinas-Falklands covid

Preocupa en Malvinas casos de Covid en pesqueros de Vigo, esperados para la temporada del calamar

enero 25, 2021
Pesca INDNR

Funcionarios estadounidenses que trabajan para abordar la pesca INDNR en América Latina

enero 25, 2021
Sector pesquero- España

España: sector pesquero muestra dudas sobre la fijación de los costes de producción y la obligatoriedad de los contratos

enero 24, 2021
barco de estados unidos

Barco de Estados Unidos que llega esta semana no patrullará aguas uruguayas

enero 24, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La importancia de incrementar la financiación para descubrir todo el potencial biológico de los océanos enero 25, 2021
  • Preocupa en Malvinas casos de Covid en pesqueros de Vigo, esperados para la temporada del calamar enero 25, 2021
  • Funcionarios estadounidenses que trabajan para abordar la pesca INDNR en América Latina enero 25, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.