Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

La UE y Reino Unido vuelven este lunes a la mesa de negociación del Brexit: estos son los 4 obstáculos que se interponen en su acuerdo comercial

marzo 2, 2020
en Industria Pesquera
0
La UE y Reino Unido vuelven este lunes a la mesa de negociación del Brexit: estos son los 4 obstáculos que se interponen en su acuerdo comercial
0
COMPARTE

Un mes después de la salida oficial de Reino Unido de la Unión Europea, el Brexit vuelve este lunes a la primera plana ante el inicio de las negociaciones de un acuerdo comercial entre Bruselas y Londres. De este modo, la primera ronda de negociación se celebrará entre el hoy  y el jueves en Bruselas, con una segunda ronda prevista para el 17 de marzo en Londres.

El diálogo entre los representantes comunitarios y británicos se presenta complicado de entrada, dado que implicará 10 negociaciones paralelas que se realizarán al mismo tiempo y en las que Reino Unido tiene previsto contar con al menos 100 delegados, según The New York Times. Además, la posición del Gobierno británico, que busca desprenderse de algunos de los compromisos a los que accedió en octubre, dificultará aún más la negociación.

De hecho, Londres dio a conocer esta semana sus objetivos para la negociación, en los que incluye alcanzar una relación similar a la que la UE tiene con Canadá o renegociar la situación de Irlanda del Norte, que, según el Acuerdo de Retirada, queda dentro de la Unión Aduanera Europea, lo que significa que habrá controles para las mercancías que se muevan entre Irlanda del Norte y Gran Bretaña.

Por su parte, la UE ha reiterado que no está dispuesta a renegociar el Acuerdo de Retirada al que Reino Unido se comprometió antes del Brexit y ha descartado la idea de aplicar al futuro acuerdo comercial con Reino Unido los mismos parámetros que al que firmó con Canadá, conocido como CETA. Bruselas ha asegurado que la cercanía geográfica de Reino Unido y sus 43 años de pertenencia a la UE imposibilitan aplicarle el mismo modelo que a Canadá.

Además, para añadir más presión al inicio de las negociaciones con la UE, el Gobierno británico ha anunciado que el próximo lunes también presentará sus objetivos de negociación para un tratado comercial con EEUU. El primer ministro británico, Boris Johnson, ha utilizado su posible acuerdo con Washington para urgir a la UE a plegarse a sus exigencias.

Más allá de estas diferencias, estos son los 4 obstáculos fundamentales que se interponen en un futuro acuerdo comercial entre la UE y Reino Unido.

El calendario de negociación

En caso de que finalmente no haya acuerdo, las relaciones entre ambas partes pasarían a regirse por las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Esto significa, en la práctica, que Reino Unido se convertiría en un tercer país respecto a los 27 socios de la UE y podría suponer la entrada en vigor de nuevos aranceles o de barreras comerciales.

Además, los líderes comunitarios han criticado que tendrán muy poco tiempo para negociar el acuerdo comercial con Reino Unido antes del fin del periodo de transición en octubre, una advertencia que lanzaron incluso antes de que Londres amenazase con retirarse de la negociación el próximo mes de junio. La UE y Reino Unido necesitaron de 3 años y 3 prórrogas para acordar el Brexit, mientras que el CETA necesitó de 7 años de preparación para rubricarse.

El ‘level playing field’

Otro de los grandes puntos de discordia entre Bruselas y Londres es el llamado level playing field (terreno de juego equilibrado, en castellano), que se refiere al alineamiento entre las normativas comerciales, laborales y de subsidios para garantizar una «competencia justa y abierta». Pese a que ese principio está establecido en el Acuerdo de Retirada, el Gobierno británico lo considera un obstáculo a su independencia para definir sus propias leyes a partir de 2021.

El portavoz del gabinete de Gobierno, Michael Gove, ha asegurado este jueves que Reino Unido no renunciará a su plena autonomía para establecer sus propias reglas sobre ayudas estatales, empleo, comercio y medio ambiente dado que ya no están vinculados legalmente a la UE, por lo que ha reclamado más flexibilidad para definir el level playing field, en declaraciones recogidas por Financial Times.

La UE, por su parte, se niega a renegociar este punto del Acuerdo de Retirada y ha asegurado que, al igual que el estatus de Irlanda del Norte en el seno de la Unión Aduanera, este tema ya quedó zanjado entre ambas partes el pasado mes de octubre.

Los derechos de pesca

Dado que Reino Unido recuperará en 2021 el control total de sus aguas territoriales, la negociación de derechos pesqueros podría dificultar todavía más la posibilidad de un acuerdo comercial con la UE. En enero, 2 semanas antes del Brexit, Bruselas publicó un documento en el que aseguraba que «los derechos recíprocos de acceso a caladeros y recursos de pesca ya existentes deben mantenerse».

Además, Bruselas reclamaba que el acuerdo comercial con Reino Unido debe «apoyarse en la igualdad de condiciones y contar con un acuerdo pesquero». Sin embargo, el primer ministro británico respondió a esta petición señalando que Reino Unido había «dejado claro que, en el momento que abandonemos la Unión Europea, recuperaremos el control de nuestras aguas territoriales dedicadas a la pesca».

En caso de que no se alcance un acuerdo al respecto, los pescadores europeos perderían acceso a caladeros británicos en los que consiguen hasta un 60% de sus capturas, según Bloomberg. Mientras, la Confederación Española de Pesca estima que, si no hay acuerdo, la flota que faena en aguas británicas podría perder acceso a 9.000 toneladas de merluza, rape y gallo, lo que pondría en riesgo hasta 8.500 empleos.

La normativa financiera

La pérdida de la licencia financiera europea ha supuesto un problema para muchas empresas del sector implantadas en Londres, que hasta ahora era la capital financiera de Europa. De hecho, en 2019 el Banco de Inglaterra alertó de una fuga de capitales extranjeros, mientras que el informe Financial Services Brexit Tracker de la consultora Ey aseguraba que las compañías de servicios financieros habían perdido 4.450 millones de euros por la apertura de nuevas oficinas en la UE y la reubicación de personal.

Por ello, el acceso a los mercados comunitarios por parte de las compañías financieras británicas será otro de los escollos de la negociación. El gobernador del Banco de Inglaterra, el canadiense Mark Carney, ha asegurado en enero que Reino Unido no debería someterse a las normas comunitarias, sino establecer un régimen propio que sea homologable al europeo.

El anterior secretario del Tesoro británico, Savid Javid, fue más allá, asegurando que la UE debería considerar equivalente la normativa que apruebe Reino Unido y tratar a Londres «de igual a igual», en lugar de buscar un marco común. No obstante, Javid dimitió recientemente de su cargo por sus desencuentros con Dominic Cummings, un asesor del primer ministro, y fue reemplazado por Rishi Sunak, un conservador aún más euroescéptico que Javid.

Fuente: business insider

Etiquetas: acuerdo comercialBrexitBruselasGran BretañaIrlandaLondresobstáculospescaReino Unido

RelacionadosPublicaciones

brexit - industrias británicas
Industria Pesquera

Brexit tiene a las industrias pesqueras británicas al borde de la quiebra

enero 18, 2021
ley de pesca
Industria Pesquera

Planas anima al sector a enviar propuestas para la futura ley de Pesca

enero 18, 2021
mariscos
Industria Pesquera

La categoría de mariscos experimentó grandes ganancias en 2020 a pesar de la agitación del COVID-19

enero 18, 2021
Siguiente publicación
En Argentina, solicitarán reducir a la mitad las retenciones a la merluza ante la caída del precio internacional

En Argentina, solicitarán reducir a la mitad las retenciones a la merluza ante la caída del precio internacional

Escocia introduce el control electrónico para su flota costera

Escocia introduce el control electrónico para su flota costera

Reino Unido: Avances en los mecanismos de respuesta innata en trucha arcoíris permitirían su aplicación futura en granjas

Reino Unido: Avances en los mecanismos de respuesta innata en trucha arcoíris permitirían su aplicación futura en granjas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Organización Regional de Pesca: COPACO

Organización Regional de Pesca: COPACO

7 meses hace
Langostino fresco- Mar del Plata

El langostino fresco aporta soluciones de empleo a Mar del Plata

3 meses hace
Ecuador: La Asamblea Nacional de Ecuador aprueba la Ley de Acuicultura y Pesca

Ecuador: La Asamblea Nacional de Ecuador aprueba la Ley de Acuicultura y Pesca

9 meses hace
Perú logra colocar 230 toneladas de pescado entre la población en su campaña de promoción del consumo

Perú logra colocar 230 toneladas de pescado entre la población en su campaña de promoción del consumo

8 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción protección Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Imagen satelital de Greenpeace expone “una ciudad de buques” en alta mar

La facturación de la lonja de Cedeira cae un 9 % y la de Cariño se desploma, un 75 %

IFFO critica la planta de proteína alternativa de Calysseo: «La innovación no implica sostenibilidad»

Perú: Captura de anchoveta registraría un crecimiento de 14% este año, según Scotiabank

La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur

La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad»

Tendencias

brexit - industrias británicas
Industria Pesquera

Brexit tiene a las industrias pesqueras británicas al borde de la quiebra

por Administrador
enero 18, 2021
0

Las comunidades pesqueras británicas se encontraban entre los más firmes partidarios del Brexit. Pero ahora algunos dicen...

mariscos

La categoría de mariscos experimentó grandes ganancias en 2020 a pesar de la agitación del COVID-19

enero 18, 2021
ley de pesca

Planas anima al sector a enviar propuestas para la futura ley de Pesca

enero 18, 2021
alta mar

Imagen satelital de Greenpeace expone “una ciudad de buques” en alta mar

enero 17, 2021
lonka de cedeira

La facturación de la lonja de Cedeira cae un 9 % y la de Cariño se desploma, un 75 %

enero 17, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Brexit tiene a las industrias pesqueras británicas al borde de la quiebra enero 18, 2021
  • La categoría de mariscos experimentó grandes ganancias en 2020 a pesar de la agitación del COVID-19 enero 18, 2021
  • Planas anima al sector a enviar propuestas para la futura ley de Pesca enero 18, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.