Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

El pulpo de roca de la zona central de Cataluña se explotará bajo un modelo de cogestión

febrero 26, 2020
en Industria Pesquera
0
El pulpo de roca de la zona central de Cataluña se explotará bajo un modelo de cogestión
1
COMPARTE

El Pleno del Comité de Cogestión del pulpo de roca de Catalunya Central ha adoptado el gestión y seguimiento de esta pesquería. Las medidas previstas en el plan se aplicarán dentro del ámbito territorial de las cofradías de pescadores de Cambrils, Tarragona, Torredembarra, Calafell, Vilanova y la Geltrú y Sitges, a las embarcaciones de artes menores dedicadas al marisqueo de pulpo de roca con cadups (o cangilones) y nasas. El objetivo de este plan es fijar nuevos mecanismos de gestión pesquera, basados ​​en principios ecosistémicos y de sostenibilidad biológica, al tiempo que socioeconómicos, que permitan el mantenimiento del recurso y del propio sector pesquero. Así, el plan crea un caladero único compartido que abarca la totalidad de la costa comprendida dentro de este ámbito.

Entre las medidas más destacadas se encuentra la limitación del número de embarcaciones dedicadas a esta práctica. Los permisos se concederán en función de los datos históricos previos a la aprobación del Plan en cada uno de los ámbitos autorizados. Inicialmente, se podrá autorizar un número máximo de 20 embarcaciones distribuidas por las cofradías de pescadores según la siguiente relación: 1 en Sitges, 6 en Vilanova y la Geltrú, 1 a Calafell, 3 en Torredembarra, 6 en Tarragona y 3 a Cambrils.

El plan regulará el esfuerzo pesquero, limitando a 20 las autorizaciones iniciales. También se contemplan vedas, abriendo la posibilidad a establecer una exclusiva para hembras durante los meses de verano.

En cuanto a las vedas, se ha optado por un modelo adaptativo, en función del seguimiento científico que se ha llevado a cabo en los últimos dos años, que ha permitido conocer con precisión el estado de madurez del pop en cada momento. Con carácter general, se establece un periodo mínimo anual de 60 días de veda, que podrán efectuarse de forma continuada o en dos o más períodos fraccionados. La principal curiosidad de este plan la continuidad de la veda de hembras, testada el pasado verano. Los científicos impartir un curso de formación a los pescadores para distinguir machos de hembras.

El plan también establece los cangilones y las nasas como únicos aparejos de pesca profesional y marisqueo dirigidos a la captura de pulpo de roca, así como el número máximo de estas artes que se podrán embarcar, 1000 cangilones y 400 asas, que se calcularán en función de la tripulación y la tipología del barco.

EL COMITÉ

El Comité de cogestión del pulpo de roca está integrado por el sector pesquero de artes menores de la zona central de Cataluña, investigadores del ICM-CSIC y la administración pesquera catalana bajo el paraguas del Instituto Catalán de Investigación para la Gobernanza del Mar (ICATMAR ), que han impulsado conjuntamente con las entidades de la sociedad civil WWF, Lonxanet y ENT un nuevo proyecto de cogestión que tiene además la ambición de evaluar y finalmente lograr la sostenibilidad de la pesquería.

Fuente: Industrias Pesqueras

Etiquetas: Cataluñaindustria pesquerapulporecursos pesqueros

RelacionadosPublicaciones

Malvinas-Falklands covid
Industria Pesquera

Preocupa en Malvinas casos de Covid en pesqueros de Vigo, esperados para la temporada del calamar

enero 25, 2021
Pesca INDNR
Industria Pesquera

Funcionarios estadounidenses que trabajan para abordar la pesca INDNR en América Latina

enero 25, 2021
Sector pesquero- España
Industria Pesquera

España: sector pesquero muestra dudas sobre la fijación de los costes de producción y la obligatoriedad de los contratos

enero 24, 2021
Siguiente publicación
Expertos peruanos fabrican filtros de concha de abanico y cáscara de mariscos para retirar metales pesados del agua de cultivo de la trucha arcoíris

Expertos peruanos fabrican filtros de concha de abanico y cáscara de mariscos para retirar metales pesados del agua de cultivo de la trucha arcoíris

FAO insta a reflexionar sobre el impacto de la industria alimentaria en los ecosistemas y la biodiversidad

FAO insta a reflexionar sobre el impacto de la industria alimentaria en los ecosistemas y la biodiversidad

La ORP del Pacífico Sur confirma la cuota de jurel para 2020, un 15 % más

La ORP del Pacífico Sur confirma la cuota de jurel para 2020, un 15 % más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Somalia: La piratería sigue latente

Somalia: La piratería sigue latente

1 año hace
Argentina: El Gobierno reconoció que «no hubo comunicación» para iniciar una transición

Argentina: El Gobierno reconoció que «no hubo comunicación» para iniciar una transición

1 año hace
Ecuador vigila actividad de flota pesquera extranjera cerca a las Galápagos

Ecuador vigila actividad de flota pesquera extranjera cerca a las Galápagos

6 meses hace
Embarcaciones chilenas registran faenas pesqueras con cámaras a bordo

Embarcaciones chilenas registran faenas pesqueras con cámaras a bordo

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

España: sector pesquero muestra dudas sobre la fijación de los costes de producción y la obligatoriedad de los contratos

Barco de Estados Unidos que llega esta semana no patrullará aguas uruguayas

El sector pesquero británico protesta frente a Downing Street por las trabas del Brexit

Flota china amenaza recursos marítimos de Chile y Argentina

Ecuador hará dos propuestas para mejorar control de pesca en el Pacífico Sur

Islandia: Brim desembarcó menos pescado en 2020

Tendencias

Potencial biológico de los océanos
I + D + I Pesquera

La importancia de incrementar la financiación para descubrir todo el potencial biológico de los océanos

por Administrador
enero 25, 2021
0

Estamos en comienzo del Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible...

Malvinas-Falklands covid

Preocupa en Malvinas casos de Covid en pesqueros de Vigo, esperados para la temporada del calamar

enero 25, 2021
Pesca INDNR

Funcionarios estadounidenses que trabajan para abordar la pesca INDNR en América Latina

enero 25, 2021
Sector pesquero- España

España: sector pesquero muestra dudas sobre la fijación de los costes de producción y la obligatoriedad de los contratos

enero 24, 2021
barco de estados unidos

Barco de Estados Unidos que llega esta semana no patrullará aguas uruguayas

enero 24, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La importancia de incrementar la financiación para descubrir todo el potencial biológico de los océanos enero 25, 2021
  • Preocupa en Malvinas casos de Covid en pesqueros de Vigo, esperados para la temporada del calamar enero 25, 2021
  • Funcionarios estadounidenses que trabajan para abordar la pesca INDNR en América Latina enero 25, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.