Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Islandia no dispondrá cuota de capelán este invierno por la situación del stock

febrero 20, 2020
en Industria Pesquera
0
Islandia no dispondrá cuota de capelán este invierno por la situación del stock
0
COMPARTE

El Gobierno de Islandia ha prorrogado diez días más la campaña oceanográfica destinada a evaluar el stock de capelán, a la espera de poder autorizar cuotas de pesca para la flota. De momento el estado del stock no es lo suficientemente bueno como para autorizar la captura de esta especie, que ha visto reducida su presencia en las lonjas islandesas de forma drástica: según datos de FAO, Islandia pasó de pescar algo más de 1 millón de toneladas en 2002 a 148 581 toneladas en 2008.

Kristján Þór Júlíusson, ministro de Pesca y Agricultura, presentó el estado de la exploración de capelán en una reunión de Gobierno e indicó que aunque se muestra “un mejor estado del stock que las evaluaciones anteriores” esta “no proporciona motivos para emitir cuotas”.

En la reunión, Kristján Thor explicó que el buque de investigación “Árni Friðriksson” continuaría su búsqueda fuera de los fiordos del este y que a partir del lunes cinco buques de los buques pelágicos también entrarán en la búsqueda. “Nunca antes tantos barcos habían participado en la búsqueda de capelán”, afirma el Gobierno. Se calcula una demora de 10 días en la investigación.

“Está claro que la situación del stock de capelán ha sido pobre durante algún tiempo y la apariencia no es buena en términos de pesca para este invierno. Sin embargo, no es apropiado descartar la posible pesca mientras aún se está realizando una búsqueda. En cuanto al aspecto de la próxima temporada, es mucho más brillante. A la luz de las mediciones realizadas el verano pasado, el Consejo Internacional para la Exploración del Mar ha propuesto la pesca de casi 170 000 toneladas de capelán en la temporada 2020/2021. Ese consejo será revisado después de las mediciones en septiembre de 2020”, afirma el Gobierno.

CAMBIO CLIMÁTICO
La FAO afirma que esta especie, “tan abundante en los años 80 y 90”, ha modificado sus pautas migratorias “debido a los cambios climáticos y se ha vuelto más escasa en aguas islandesas”.

Fuente: Industrias Pesqueras

Etiquetas: capelánIslandia

RelacionadosPublicaciones

Armada- pesca ilegal
Industria Pesquera

Armada refuerza la protección contra la pesca ilegal

enero 19, 2021
industria pesquera de EE. UU.
Industria Pesquera

El informe de pesca de la NOAA revela el impacto del COVID-19 en la industria pesquera de EE. UU.

enero 19, 2021
temporada del calamar
Industria Pesquera

Santa Cruz: Arrancó la temporada del calamar con expectativas

enero 19, 2021
Siguiente publicación
Representantes del sector pesquero presentan en Bruselas el proyecto Pesca-Turismo de la Comunitat

Representantes del sector pesquero presentan en Bruselas el proyecto Pesca-Turismo de la Comunitat

Finlandia se convierte en el país número 14 en ratificar el Acuerdo de Ciudad del Cabo de seguridad en pesqueros

Finlandia se convierte en el país número 14 en ratificar el Acuerdo de Ciudad del Cabo de seguridad en pesqueros

Los ingredientes marinos son más sostenibles en término de emisiones de carbono que los vegetales

Los ingredientes marinos son más sostenibles en término de emisiones de carbono que los vegetales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Argentina: El intendente de Comodoro Rivadavai apunta a duplicar el trabajo en la industria pesquera

Argentina: El intendente de Comodoro Rivadavai apunta a duplicar el trabajo en la industria pesquera

11 meses hace
Galicia: La Xunta propone catalogar a los valeiros como «pesca etnográfica»

Galicia: La Xunta propone catalogar a los valeiros como «pesca etnográfica»

12 meses hace
Buques pesqueros ilegales- Greenpeace-Argentina-Asia

Mar Argentino: Greenpeace denuncia la presencia de buques pesqueros ilegales provenientes del este asiático

3 meses hace
EEUU lanza nuevas planificaciones estratégicas para impulsar la pesca en el país

EEUU lanza nuevas planificaciones estratégicas para impulsar la pesca en el país

8 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción protección Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Santa Cruz: Arrancó la temporada del calamar con expectativas

Argentina busca evitar la pesca ilegal en su zona económica exclusiva

Brexit tiene a las industrias pesqueras británicas al borde de la quiebra

La categoría de mariscos experimentó grandes ganancias en 2020 a pesar de la agitación del COVID-19

Planas anima al sector a enviar propuestas para la futura ley de Pesca

Imagen satelital de Greenpeace expone “una ciudad de buques” en alta mar

Tendencias

Armada- pesca ilegal
Industria Pesquera

Armada refuerza la protección contra la pesca ilegal

por Administrador
enero 19, 2021
0

El Gobierno destacó la tarea que la Prefectura Naval Argentina y la Armada Argentina realizan diariamente para...

Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental.

Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental.

enero 19, 2021
industria pesquera de EE. UU.

El informe de pesca de la NOAA revela el impacto del COVID-19 en la industria pesquera de EE. UU.

enero 19, 2021
temporada del calamar

Santa Cruz: Arrancó la temporada del calamar con expectativas

enero 19, 2021
Pesca ilegal- zona económica exclusiva

Argentina busca evitar la pesca ilegal en su zona económica exclusiva

enero 18, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Armada refuerza la protección contra la pesca ilegal enero 19, 2021
  • Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental. enero 19, 2021
  • El informe de pesca de la NOAA revela el impacto del COVID-19 en la industria pesquera de EE. UU. enero 19, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.