Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Pesca estudia con comunidades autónomas y la flota de cerco mejoras en la pesquería en España

febrero 17, 2020
en Industria Pesquera
0
Pesca estudia con comunidades autónomas y la flota de cerco mejoras en la pesquería en España
0
COMPARTE

La directora general de Recursos Pesqueros, Isabel Artime, se ha reunido con representantes de la flota pesquera de buques de cerco del Mediterráneo y las comunidades autónomas para estudiar mejoras en la gestión de esta pesquería, según ha informado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

La flota, compuesta en la actualidad por unos 200 buques, ha sufrido un notable descenso estos años, sobre todo en Cataluña y Andalucía. Por ello, se han revisado los últimos informes científicos disponibles sobre dos especies esenciales para la flota: el boquerón y la sardina.

Los estudios reflejan una situación preocupante de estas especies, no solo causadas por la pesca sino también por otros motivos como el cambio climático.

Por ello, la Secretaría General de Pesca trabajará junto con el sector pesquero y las autonomías para buscar soluciones sostenibles a la explotación y plantear modificaciones de la normativa nacional.

Fuente: La Vanguardia

Etiquetas: directora general de Recursos PesquerosIsabel ArtimeMinisterio de AgriculturaPesca y Alimentación

RelacionadosPublicaciones

océano pacífico
Industria Pesquera

China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano

enero 15, 2021
desembarques pesqueros
Industria Pesquera

Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país

enero 15, 2021
América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar
Industria Pesquera

América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

enero 14, 2021
Siguiente publicación
Los langostinos son el 18 por ciento del comercio mundial de productos acuáticos

Los langostinos son el 18 por ciento del comercio mundial de productos acuáticos

Cantabria destina 60 000 euros a ayudas para organizaciones del sector pesquero

Cantabria destina 60 000 euros a ayudas para organizaciones del sector pesquero

La flota que faena en Mauritania pide que se arbitre la salida exprés del caladero

La flota que faena en Mauritania pide que se arbitre la salida exprés del caladero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Dorada y lubina

Roma: Precios de dorada y lubina subieron por una menor oferta y un consumo en los hogares al alza

4 meses hace
AlgaEnergy se adhiere a la JBSA, la Asociación de Bioestimulantes japonesa

AlgaEnergy se adhiere a la JBSA, la Asociación de Bioestimulantes japonesa

1 año hace
Irlanda implica al sector para analizar la abundancia de atún rojo en sus aguas

Irlanda implica al sector para analizar la abundancia de atún rojo en sus aguas

11 meses hace
Baleares pone en marcha un proyecto para recuperar huevos de tiburón y raya capturados accidentalmente

Baleares pone en marcha un proyecto para recuperar huevos de tiburón y raya capturados accidentalmente

8 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción protección Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

Mar y los eurodiputados de España, a capear el ‘brexit’

La industria se prepara para el pescado de laboratorio: merluza y atún a partir de células madre

Jefe de Sernapesca nombrado nuevo subsecretario de pesca de Chile

Consejo Asesor de Acuicultura europeo redacta sus primeras recomendaciones para el cultivo de macroalgas en la Unión Europea

Adecúan en Santa Cruz del Sur precios de productos pesqueros

Tendencias

medusas
I + D + I Pesquera

¿Se viene comer medusas?

por Administrador
enero 15, 2021
0

"¿Qué tan dispuesto estaría a comprar comida que contenga medusas?". Con esa pregunta, entre otras, investigadores del...

océano pacífico

China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano

enero 15, 2021
desembarques pesqueros

Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país

enero 15, 2021
América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

enero 14, 2021
Eurodiputados- España-brexit

Mar y los eurodiputados de España, a capear el ‘brexit’

enero 14, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • ¿Se viene comer medusas? enero 15, 2021
  • China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano enero 15, 2021
  • Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país enero 15, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.