Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

El crecimiento de la demanda de salmón en Norte América abre escenarios para los sistemas intensivos en RAS

febrero 16, 2020
en Industria Pesquera
0
El crecimiento de la demanda de salmón en Norte América abre escenarios para los sistemas intensivos en RAS
2
COMPARTE

El optimista ambiente de consumo de salmón Atlántico en el mundo está abriendo la posibilidad de la irrupción de nuevas tecnologías de producción en acuicultura como los sistemas intensivos en recirculación (RAS, por sus siglas en inglés).

Las proyecciones apuntan, por ejemplo, que, en 2030, el mercado de salmón en Norte América alcanzará el millón de toneladas métricas, siempre y cuando siga aumentando a las tasas actuales del 5 por ciento.

En el mejor de los casos, la capacidad para producir en sistemas convencionales de granjas en el mar de Norte América pasaría de las actuales 170.000 TM de salmón a 200.000 TM. Y esto, siempre y cuando se cumplan los pronósticos, ya que sobre el sector existe una fuerte presión ambientalista, sanitarios relacionados con el piojo de mar y otras enfermedades y de percepción pública, que podría incluso reducir la actual producción hasta las 100.000 TM.

Ante este escenario, la opción para proveerse de salmón local pasaría por la obtenida que permite en sistemas RAS. Actualmente, los grandes del sector en esta tecnología como Atlantic Sapphire, Pure Salmon están proyectando para dentro de una década 300.000 TM de salmón, y siempre y cuando se cumplan los plazos de puesta a punto, poco más del 30 por ciento de la oferta. Otro operador que podría entrar en acción sería Aquabounty con su salmón OGM AquAdvantage, y sus previsiones de llegar al mercado con 55.000 TM para entonces.

El resto tendrá que ser importado. Nada más y nada menos que 645.000 toneladas métricas.

Fuente: Mis Peces

Etiquetas: América del NortedemandaNorte américasalmón

RelacionadosPublicaciones

Pesca- Luis Planas
Industria Pesquera

Luis Planas: «La pesca es más que una parte del PIB, es una realidad social»

enero 20, 2021
Grupo Mowi
Industria Pesquera

Grupo Mowi cumple con el volumen de cosechas de salmón Atlántico estimadas para el 4T2020 con 127.000 toneladas

enero 20, 2021
zafra del calamar- Santa Cruz
Industria Pesquera

Santa Cruz: Vacunas y operatividad portuaria, objetivos de la zafra del calamar

enero 20, 2021
Siguiente publicación
Noruega: A mayor corriente en el tanque de cultivo, más rápido crecimiento de los juveniles de salmón

Noruega: A mayor corriente en el tanque de cultivo, más rápido crecimiento de los juveniles de salmón

Pesca estudia con comunidades autónomas y la flota de cerco mejoras en la pesquería en España

Pesca estudia con comunidades autónomas y la flota de cerco mejoras en la pesquería en España

Los langostinos son el 18 por ciento del comercio mundial de productos acuáticos

Los langostinos son el 18 por ciento del comercio mundial de productos acuáticos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

La gente de mar son trabajadores esenciales

La gente de mar son trabajadores esenciales

7 meses hace
La flota holandesa reduce sus trayectos para compensar la caída de la demanda

La flota holandesa reduce sus trayectos para compensar la caída de la demanda

10 meses hace
Camanchaca cierra 2019 con récord de cosechas de salmón y de ventas de jurel en Chile

Camanchaca cierra 2019 con récord de cosechas de salmón y de ventas de jurel en Chile

10 meses hace
Noruega abre nuevas zonas al desarrollo de energías renovables en alta mar

Noruega abre nuevas zonas al desarrollo de energías renovables en alta mar

7 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

La financiación de ayuda de la Ley CARES se rezaga hasta el 2021

Las ayudas de la Xunta a la pesca sostenible financiarán wifi en los barcos

Armada refuerza la protección contra la pesca ilegal

Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental.

El informe de pesca de la NOAA revela el impacto del COVID-19 en la industria pesquera de EE. UU.

Santa Cruz: Arrancó la temporada del calamar con expectativas

Tendencias

Pesca- Luis Planas
Industria Pesquera

Luis Planas: «La pesca es más que una parte del PIB, es una realidad social»

por Administrador
enero 20, 2021
0

Lo que Luis Planas Puchades (Valencia, 1952) sintió al subirse el jueves a un pincheiro en Celeiro...

Grupo Mowi

Grupo Mowi cumple con el volumen de cosechas de salmón Atlántico estimadas para el 4T2020 con 127.000 toneladas

enero 20, 2021
zafra del calamar- Santa Cruz

Santa Cruz: Vacunas y operatividad portuaria, objetivos de la zafra del calamar

enero 20, 2021
ley cares

La financiación de ayuda de la Ley CARES se rezaga hasta el 2021

enero 20, 2021
pesca sostenible- Xunta

Las ayudas de la Xunta a la pesca sostenible financiarán wifi en los barcos

enero 19, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Luis Planas: «La pesca es más que una parte del PIB, es una realidad social» enero 20, 2021
  • Grupo Mowi cumple con el volumen de cosechas de salmón Atlántico estimadas para el 4T2020 con 127.000 toneladas enero 20, 2021
  • Santa Cruz: Vacunas y operatividad portuaria, objetivos de la zafra del calamar enero 20, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.