La flota islandesa que captura bacalao, eglefino y carbonero logró el pasado 3 de enero la recertificación bajo la firma de Global Trust Certification, informa ahora Iceland Responsible Fisheries. “La certificación demuestra que las pesquerías se gestionan de manera responsable de acuerdo con criterios internacionalmente reconocidos y es un testimonio del desarrollo continuo de las pesquerías islandesas”, señala la organización en un comunicado. La certificación tiene una validez de cinco años.
“La certificación cumple con el Estándar de gestión de la pesca responsable de Islandia (IRFM, Versión 2.0). La reevaluación se realizó de acuerdo con el sistema acreditado por ISO17065 de Global Trust Certification Ltd. y proporciona una certificación creíble e independiente de la gestión responsable de la pesca”, añaden desde IRF.
La evaluación incluyó una revisión exhaustiva del sistema islandés de gestión de la pesca, incluidas las leyes, reglamentos y operaciones; el sistema de cuotas transferibles individuales; recopilación de datos, investigación y evaluación de stock; actividades de aplicación y una evaluación de los efectos de la pesca en el ecosistema. “En general, la evaluación concluyó que el sistema de gestión y las reglas de control de captura (HCR) adoptaron un enfoque de precaución, lo que permite una captura responsable y un tratamiento cuidadoso del ecosistema más amplio”, indica la organización.
La cuota para las pesquerías certificadas de septiembre de 2019 a agosto de 2020 es 272 411 toneladas para el bacalao, 41 823 toneladas para el eglefino y 80 588 toneladas para el carbonero.
Fuente: Industrias Pesqueras