Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sostenibilidad Pesquera

Indagarán el agotamiento del recurso pesquero y daños en la flora y fauna del embalse Cerrón Grande

febrero 9, 2020
en Sostenibilidad Pesquera
0
Indagarán el agotamiento del recurso pesquero y daños en la flora y fauna del embalse Cerrón Grande
0
COMPARTE

Para abordar la problemática del agotamiento del recurso pesquero, así como daños a la flora y fauna nativa, el crecimiento desproporcionado de la población del pato Cormorán, las especies de aves invasoras y los altos niveles de contaminación de las aguas y del ecosistema en general del humedal Cerrón Grande, la Comisión Agropecuaria convocó para la próxima semana a las asociaciones que habitan en los alrededores de ese manto acuífero.

Entre las asociaciones que serán recibidas por los diputados están: Asociación Agencia ADEL Chalatenango, Asociación Nacional de Trabajadores Agropecuarios (ANTA), Frente Nacional Agrario y organizaciones sociales de las comunidades ribereñas de la zona norte de dicho embalse.

Además, en la moción, presentada por el Grupo Parlamentario FMLN, se pide que comparezcan a la comisión los ministros de Agricultura y Ganadería, Pablo Anliker; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López; y a la directora general de Pesca y Acuicultura (CENDEPESCA), Norma Idalia Lobo, para que expongan las medidas que están adoptando para atender dicha problemática.

Sobre esta moción, la diputada Audelia López (FMLN) sugirió que se escuche a las asociaciones para conocer a profundidad la situación. “Ellos viven de la pesca artesanal en el lago y así hay muchos casos, hoy con muchos problemas, aparte que está contaminado, del problema de la ninfa, un crecimiento desmesurado del pato que es la competencia para el pescador. Los mocionantes (asociaciones) pidieron a esta comisión ver el tema de pesca, está en nuestras manos y competencia recibirlos y escucharlos”.

En otro tema, la instancia legislativa mandató al equipo técnico -conformado por asesores institucionales y de los grupos parlamentarios- para que en su próxima reunión retome el análisis de las iniciativas sobre el proyecto de ley de paquetes agrícolas y la realizaron de un foro-taller sobre la problemática de la caficultura salvadoreña.

Fuente: El País

Etiquetas: ambienteCerrón granderecursos pesquerosSalvador

RelacionadosPublicaciones

Sostenibilidad- MSC
Sostenibilidad Pesquera

El reto de conseguir la sostenibilidad en nuestros mares

marzo 7, 2021
pesca sostenible
Sostenibilidad Pesquera

Por qué es de vital importancia promover la pesca sostenible

marzo 5, 2021
piscifactorias en vietnam
Sostenibilidad Pesquera

Las piscifactorías en Vietnam, México logran certificaciones de sostenibilidad históricas

marzo 4, 2021
Siguiente publicación
El CSIC logra una eficacia del 96 % con su proyecto para mejorar la identificación de especies con cámaras en Vigo

El CSIC logra una eficacia del 96 % con su proyecto para mejorar la identificación de especies con cámaras en Vigo

Noruega inicia el año incrementando un 15 % el valor de sus exportaciones de productos del mar

Noruega inicia el año incrementando un 15 % el valor de sus exportaciones de productos del mar

Perú asistirá a reunión de ordenamiento pesquero del Pacífico Sur

Perú asistirá a reunión de ordenamiento pesquero del Pacífico Sur

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Mercados: La cadena alimentaria demanda la libre circulación de mercancía y más equipos de protección para los empleados

Mercados: La cadena alimentaria demanda la libre circulación de mercancía y más equipos de protección para los empleados

11 meses hace
recursos marinos- INIDEP- IFOP

Recursos marinos: INIDEP e IFOP de Chile promueven investigación y manejo sustentable

4 semanas hace
Cultivo de peces en la Luna en 2030, y en Marte

Cultivo de peces en la Luna en 2030, y en Marte

1 semana hace
2020 será un buen año para la producción de moluscos bivalvos

2020 será un buen año para la producción de moluscos bivalvos

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Andalucía Argentina atún Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

El reto de conseguir la sostenibilidad en nuestros mares

República Dominicana: CODOPESCA presenta Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas

El sector pesquero europeo irritado con la percepción injusta de la Comisión Europea sobre su actividad 

Argentina: Revelan que hay más buques pesqueros en el límite de la zona económica exclusiva

Por qué es de vital importancia promover la pesca sostenible

Tendencias

IOTC
Industria Pesquera

La presión aumenta para la IOTC antes de la sesión especial, con varios grupos pidiendo una acción urgente

por Administrador
marzo 8, 2021
0

Muchos actores de la cadena de suministro de productos del mar y partes interesadas de la industria...

Manejo microbiano

Una nueva investigación en el manejo microbiano revela el potencial de mejora en la eficiencia acuícola

marzo 8, 2021
Guardia costera de EE.UU

La Guardia Costera de EE. UU. Realiza una patrulla pesquera del Indo-Pacífico de largo alcance

marzo 8, 2021
Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

marzo 7, 2021
Sostenibilidad- MSC

El reto de conseguir la sostenibilidad en nuestros mares

marzo 7, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La presión aumenta para la IOTC antes de la sesión especial, con varios grupos pidiendo una acción urgente marzo 8, 2021
  • Una nueva investigación en el manejo microbiano revela el potencial de mejora en la eficiencia acuícola marzo 8, 2021
  • La Guardia Costera de EE. UU. Realiza una patrulla pesquera del Indo-Pacífico de largo alcance marzo 8, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.