Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Armadores valoran que la UE vincule el pacto comercial con Londres al pesquero

febrero 7, 2020
en Industria Pesquera
0
Armadores valoran que la UE vincule el pacto comercial con Londres al pesquero
0
COMPARTE

Los miembros de la Alianza Pesquera Europea (EUFA), integrada por armadores de España, Francia, Holanda Bélgica, Alemania, Dinamarca, Irlanda, Suecia y Polonia, suelen celebrar una reunión por mes. Pero la de ayer tenía el interés añadido de ser la primera que se celebra tras haberse hecho efectiva la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Y solo un día después de que Bruselas lanzase el borrador del mandato negociador. En este sentido, Iván López, presidente del Consejo Consultivo de Larga Distancia y miembro de EUFA, destaca los «cinco párrafos sobre pesca» que recoge el texto y, sobre todo, valora que las declaraciones del negociador, Michel Barnier, vinculando cualquier acuerdo comercial con Londres a que haya un acuerdo de pesca.

Ahora bien, «la negociación no va a ser fácil». Y ya no solo porque son más de cien stocks los que comparten el Reino Unido y la UE en las aguas occidentales, sino por «las bravuconadas» de Boris Johnson.

López insiste en que lo que desea la pesca europea es una situación «lo más parecida a la de ahora», de libre acceso a las aguas a cambio del mercado comunitario. Y eso es, precisamente, lo que se recoge en el documento de Barnier, con lo que López celebra que la UE «no haya variado su postura inicial».

Difícil antes de julio
Así, las nueve flotas comunitarias que pescan en aguas británicas, si bien confían en ese acuerdo pesquero con el Reino Unido, creen que es demasiado «optimista» que se cierre de aquí a julio. Lo verbalizó Gerard van Balsfoort, presidente de la Alianza Pesquera Europea (EUFA), con toda la experiencia de quien lleva «mucho tiempo en esto». Conoce bien las «negociaciones entre la UE y otros países y siempre es un proceso muy largo y complicado».Van Balsfoort explicó que un «no acuerdo» se traduciría en la imposibilidad de acceder a las aguas británicas, donde la flota de la UE obtiene alrededor del 40 % de sus capturas, mientras que para los británicos supondría perder el acceso al mercado europeo, cuando «el 80 % de lo que producen lo exportan, la mayoría a nuestros mercados, a España, Francia y Alemania».

Fuente: La Voz de Galicia

Etiquetas: armadoresLondresUE

RelacionadosPublicaciones

mariscos en los EE.UU.
Industria Pesquera

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

abril 10, 2021
monitoreo satelital
Industria Pesquera

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones
Industria Pesquera

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
Siguiente publicación
Un proyecto buscará recuperar las especies de mejillones de agua dulce europeos

Un proyecto buscará recuperar las especies de mejillones de agua dulce europeos

Preocupación en el sector de la industria pesquera argentina ante la posibilidad de un proyecto de ley relacionado a los descartes

Preocupación en el sector de la industria pesquera argentina ante la posibilidad de un proyecto de ley relacionado a los descartes

El calentamiento global está acelerando las corrientes oceánicas masivas de la tierra

El calentamiento global está acelerando las corrientes oceánicas masivas de la tierra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

La sobrepesca es una injusticia social. Para ponerle fin, debemos eliminar las dañinas subvenciones a la pesca.

La sobrepesca es una injusticia social. Para ponerle fin, debemos eliminar las dañinas subvenciones a la pesca.

5 meses hace
Vietnam: El Gobierno busca el crecimiento sostenible en el sector pesquero

Vietnam: El Gobierno busca el crecimiento sostenible en el sector pesquero

1 año hace
Argentina: La renovación de la flota, «a la deriva» – VI

Argentina: La renovación de la flota, «a la deriva» – VI

2 años hace
temporada del calamar

Santa Cruz: Arrancó la temporada del calamar con expectativas

3 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

Así fue el desempeño de la dorada en España, Portugal y Francia en 2020

Nuevo buque pelágico entregado a Samherji

España: La flota de bajura impulsa el programa de aprovechamiento de vísceras de pescado

La temporada de arenque de huevas de Alaska comienza con un interés limitado por parte de los compradores japoneses

Tendencias

mariscos en los EE.UU.
Industria Pesquera

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

por Administrador
abril 10, 2021
0

Una noción (¿mito?) Que encuentro a menudo cuando cubro los mariscos y la ciencia detrás de ellos,...

monitoreo satelital

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
pargos, meros y cangrejos

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

abril 9, 2021
pesca INDNR

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

abril 9, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia  abril 10, 2021
  • Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola abril 10, 2021
  • Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia abril 9, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.