Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sostenibilidad Pesquera

Murcia: Analizan el impacto del cambio climático en el sector pesquero

febrero 6, 2020
en Sostenibilidad Pesquera
0
Murcia: Analizan el impacto del cambio climático en el sector pesquero
0
COMPARTE

Investigadores de los Centros Oceanográficos de Baleares, Santander y Murcia del Instituto Español de Oceanografía (IEO) impulsan un proyecto que cuantificará la vulnerabilidad al cambio climático de los componentes ecológicos y socio-económicos del sector pesquero y ecosistemas asociados en la plataforma ibérica española, y propondrá posibles medidas de adaptación específicas a los contextos regionales de gestión en el Atlántico y el Mediterráneo.

El análisis de vulnerabilidad de los recursos pesqueros posibilitará identificar el grado de impacto del cambio climático y del propio esfuerzo pesquero, así como sus posibles sinergias, y el análisis espacial de vulnerabilidad de los ecosistemas permitirá proponer medidas de adaptación a nivel subregional, ajustadas a las especificidades del sector. Estas medidas serán consensuadas con los principales agentes implicados para determinar prioridades de actuación y establecer el horizonte temporal de planificación, proporcionando respuestas a las demandas científicas, políticas y sociales de adaptación al cambio climático, en un marco de gestión ecosistémica y adaptativa.

La adaptación al cambio climático es el proceso de acoplamiento de los sistemas ecológicos, sociales o económicos a las condiciones climáticas actuales o las condiciones climáticas previstas, así como a sus efectos, según indica el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). El concepto de adaptación, por lo tanto, remarca la necesidad de aprender a vivir con la incertidumbre asociada a los impactos del cambio climático a través de un proceso de «aprendizaje, experimentación y cambio» en vez de intentar controlar las fuerzas de la naturaleza. Las estrategias de adaptación al cambio climático han ido ganando prioridad en la agenda política, debido principalmente a que son estrategias en un horizonte temporal medio y en un ámbito geográfico localizado (regional o subregional).

La exploración de la vulnerabilidad tanto ambiental (medio marino) como sectorialmente (pesquerías) es necesariamente el punto de partida para el desarrollo de estas estrategias de adaptación.

Fuente: Revista Alimentaria

Etiquetas: cambio climáticoCentros Oceanográficos de BalearesMurciaSantander y Murcia del Instituto Español de Oceanografía (IEO)

RelacionadosPublicaciones

pesca sostenible
Sostenibilidad Pesquera

Cuatro estrategias de consumo para defender la pesca sostenible

enero 8, 2021
Pesca de jurel
Sostenibilidad Pesquera

Manual de buenas prácticas en la pesca de jurel busca asegurar su sostenibilidad

enero 4, 2021
sostenibilidad
Sostenibilidad Pesquera

Chile: Las dos caras en sostenibilidad del sector pesquero

diciembre 21, 2020
Siguiente publicación
Descartes; como por «descarte de magia»

Descartes; como por "descarte de magia"

Perú: la pesca de consumo humano directo creció 11.8% en 2019

Perú: la pesca de consumo humano directo creció 11.8% en 2019

Londres: Stolt Sea Farm tendrá a finales de año las primeras cosechas de lenguado de su nueva planta de RAS

Londres: Stolt Sea Farm tendrá a finales de año las primeras cosechas de lenguado de su nueva planta de RAS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

consumo anchoveta- desnutrición Perú

Programa de consumo de anchoveta acabaría con la desnutrición en el Perú

4 meses hace
Proteger el océano, recuperar fauna e informar al consumidor: la CE expone sus estrategias de biodiversidad y “de la granja a la mesa”

Proteger el océano, recuperar fauna e informar al consumidor: la CE expone sus estrategias de biodiversidad y “de la granja a la mesa”

8 meses hace
Reducen presupuesto para la pesca en México

Reducen presupuesto para la pesca en México

12 meses hace
Reino Unido e Islandia firman un acuerdo pesquero que intensifica la cooperación

Reino Unido e Islandia firman un acuerdo pesquero que intensifica la cooperación

2 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción protección Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Imagen satelital de Greenpeace expone “una ciudad de buques” en alta mar

La facturación de la lonja de Cedeira cae un 9 % y la de Cariño se desploma, un 75 %

IFFO critica la planta de proteína alternativa de Calysseo: «La innovación no implica sostenibilidad»

Perú: Captura de anchoveta registraría un crecimiento de 14% este año, según Scotiabank

La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur

La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad»

Tendencias

brexit - industrias británicas
Industria Pesquera

Brexit tiene a las industrias pesqueras británicas al borde de la quiebra

por Administrador
enero 18, 2021
0

Las comunidades pesqueras británicas se encontraban entre los más firmes partidarios del Brexit. Pero ahora algunos dicen...

mariscos

La categoría de mariscos experimentó grandes ganancias en 2020 a pesar de la agitación del COVID-19

enero 18, 2021
ley de pesca

Planas anima al sector a enviar propuestas para la futura ley de Pesca

enero 18, 2021
alta mar

Imagen satelital de Greenpeace expone “una ciudad de buques” en alta mar

enero 17, 2021
lonka de cedeira

La facturación de la lonja de Cedeira cae un 9 % y la de Cariño se desploma, un 75 %

enero 17, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Brexit tiene a las industrias pesqueras británicas al borde de la quiebra enero 18, 2021
  • La categoría de mariscos experimentó grandes ganancias en 2020 a pesar de la agitación del COVID-19 enero 18, 2021
  • Planas anima al sector a enviar propuestas para la futura ley de Pesca enero 18, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.