Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

En Perú publican proyecto de decreto que modifica reglamentos de leyes

febrero 6, 2020
en Industria Pesquera
0
En Perú publican proyecto de decreto que modifica reglamentos de leyes
0
COMPARTE

El Ministerio de la Producción (Produce) dispuso la publicación del proyecto de decreto supremo que modifica los reglamentos de tres leyes relacionadas a la actividad pesquera, con el objetivo de recoger aportes y comentarios de los actores involucrados.

Mediante Resolución Ministerial Nº 047-2020-Produce, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, se publicó dicho proyecto de decreto supremo que cambia los reglamentos de la Ley General de Pesca, la Ley sobre Límites Máximos de Captura por Embarcación, y la Ley de Ordenamiento Pesquero del Recurso Merluza.

Dicho texto, así como su Exposición de Motivos, se difundirán en el portal institucional del Produce (www.gob.pe/produce), a efectos de recibir los comentarios y/o aportes de la ciudadanía por el plazo de cinco días calendario, contados a partir de hoy.

Las opiniones, comentarios y/o sugerencias sobre el proyecto normativo en mención deben ser remitidas a la sede del Produce, con atención a la Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura, ubicada en la Calle Uno Oeste Nº 060, Urbanización Córpac, San Isidro, o a la dirección electrónica: dgparpa@produce.gob.pe.

Fuente: Agencia Peruana de Noticias Perú

Etiquetas: Perúproyecto de pesca

RelacionadosPublicaciones

mariscos en los EE.UU.
Industria Pesquera

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

abril 10, 2021
monitoreo satelital
Industria Pesquera

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones
Industria Pesquera

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
Siguiente publicación
Ocean conference 2020

Ocean conference 2020

Murcia: Analizan el impacto del cambio climático en el sector pesquero

Murcia: Analizan el impacto del cambio climático en el sector pesquero

Descartes; como por «descarte de magia»

Descartes; como por "descarte de magia"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Evento – ‘Seafood Expo Global’ se traslada de Bruselas a Barcelona

Evento – ‘Seafood Expo Global’ se traslada de Bruselas a Barcelona

2 años hace
Pesca iuu

Imágenes de la actividad de Pesca IUU en el Océano Atlántico sudoccidental

2 meses hace
Investigadores británicos animan a aprovechar la genómica para acelerar la mejora genética en acuicultura

Investigadores británicos animan a aprovechar la genómica para acelerar la mejora genética en acuicultura

12 meses hace
La pesca, otra multinacional gallega

La pesca, otra multinacional gallega

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

Así fue el desempeño de la dorada en España, Portugal y Francia en 2020

Nuevo buque pelágico entregado a Samherji

España: La flota de bajura impulsa el programa de aprovechamiento de vísceras de pescado

La temporada de arenque de huevas de Alaska comienza con un interés limitado por parte de los compradores japoneses

Tendencias

mariscos en los EE.UU.
Industria Pesquera

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

por Administrador
abril 10, 2021
0

Una noción (¿mito?) Que encuentro a menudo cuando cubro los mariscos y la ciencia detrás de ellos,...

monitoreo satelital

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
pargos, meros y cangrejos

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

abril 9, 2021
pesca INDNR

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

abril 9, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia  abril 10, 2021
  • Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola abril 10, 2021
  • Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia abril 9, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.