Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sostenibilidad Pesquera

Evento internacional en Las Tunas aporta soluciones económicas y ambientales

febrero 4, 2020
en Sostenibilidad Pesquera
0
Evento internacional en Las Tunas aporta soluciones económicas y ambientales
0
COMPARTE

Potenciar la producción de ostiones, mediante la siembra de este molusco en granjas emplazadas en el mar, con el objetivo de explotar al máximo su valor económico y nutricional, destaca entre los aspectos que se debaten durante el Primer Evento Internacional Ecovalor, que se desarrolló la semana pasada, en el municipio de Puerto Padre.

En contacto directo con el Canal Azul en ese norteño territorio, la Agencia Cubana de Noticias conoció que en el encuentro participa el doctor Arturo Tripp Quesada, profesor del Centro de Investigaciones de Ciencias Marinas, de Baja California, México, quien exhortó a la industria pesquera tunera a desarrollar la siembra en el mar a través de la marinicultura.

La cita científica realiza un llamado a incrementar el cultivo de ostiones de manera ecoamigable con el objetivo de lograr mayor presencia en la alimentación de los cubanos, así como la comercialización de la especie.

Además, durante la jornada se debatió sobre la protección de los manglares utilizando otros materiales hacia la creación de las granjas ostrícolas, como una de las propuestas con el objetivo de mantener el equilibrio de estos importantes ecosistemas.

El evento se considera una oportunidad para el debate de soluciones económicas y medioambientales al contar con el primer taller de capacitación e intercambio de experiencias en ostricultura artesanal ecoamigable, además de las conferencias de especialistas del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, la Industria Alimenticia y los Centros de Investigaciones Pesqueras de Cuba y México.

Ecovalor, como proyecto que propone la implementación de un plan sobre la generación de beneficios ambientales múltiples a partir de los bienes y servicios que brindan los diferentes ecosistemas, comenzó a implementarse el pasado año en Las Tunas, en aras de contribuir al Plan del Estado cubano para el enfrentamiento al cambio climático, Tarea Vida.

Fuente: Periódico 26

Etiquetas: Las Tunaspesca sosteniblePrimer Evento Internacional Ecovalor

RelacionadosPublicaciones

pesca sostenible
Sostenibilidad Pesquera

Cuatro estrategias de consumo para defender la pesca sostenible

enero 8, 2021
Pesca de jurel
Sostenibilidad Pesquera

Manual de buenas prácticas en la pesca de jurel busca asegurar su sostenibilidad

enero 4, 2021
sostenibilidad
Sostenibilidad Pesquera

Chile: Las dos caras en sostenibilidad del sector pesquero

diciembre 21, 2020
Siguiente publicación
Cantabria: Pesca oficializa los topes de captura de caballa en Cantabria y País Vasco

Cantabria: Pesca oficializa los topes de captura de caballa en Cantabria y País Vasco

Inepesca pide respetar periodo de veda de langosta en Nueva Esparta

Inepesca pide respetar periodo de veda de langosta en Nueva Esparta

Andalucía: Un proyecto de CTAQUA busca implementar inmunoestimulantes de algas en los piensos de peces

Andalucía: Un proyecto de CTAQUA busca implementar inmunoestimulantes de algas en los piensos de peces

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

España/Argentina: Vieirasa planea recuperar uno de los poteros que ahora chartea en aguas argentinas

España/Argentina: Vieirasa planea recuperar uno de los poteros que ahora chartea en aguas argentinas

1 año hace
Canadá: Los productores de salmón contra las afirmaciones por el escape

Canadá: Los productores de salmón contra las afirmaciones por el escape

1 año hace
Acuerdo Institucional entre OPRAS y la Sociedad Nacional de Industrias del Perú

Acuerdo Institucional entre OPRAS y la Sociedad Nacional de Industrias del Perú

4 meses hace
pescado de piscifactoría

FAO: El precio del pescado de piscifactoría aumenta para superar al de las especies silvestres

2 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción protección Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Imagen satelital de Greenpeace expone “una ciudad de buques” en alta mar

La facturación de la lonja de Cedeira cae un 9 % y la de Cariño se desploma, un 75 %

IFFO critica la planta de proteína alternativa de Calysseo: «La innovación no implica sostenibilidad»

Perú: Captura de anchoveta registraría un crecimiento de 14% este año, según Scotiabank

La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur

La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad»

Tendencias

brexit - industrias británicas
Industria Pesquera

Brexit tiene a las industrias pesqueras británicas al borde de la quiebra

por Administrador
enero 18, 2021
0

Las comunidades pesqueras británicas se encontraban entre los más firmes partidarios del Brexit. Pero ahora algunos dicen...

mariscos

La categoría de mariscos experimentó grandes ganancias en 2020 a pesar de la agitación del COVID-19

enero 18, 2021
ley de pesca

Planas anima al sector a enviar propuestas para la futura ley de Pesca

enero 18, 2021
alta mar

Imagen satelital de Greenpeace expone “una ciudad de buques” en alta mar

enero 17, 2021
lonka de cedeira

La facturación de la lonja de Cedeira cae un 9 % y la de Cariño se desploma, un 75 %

enero 17, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Brexit tiene a las industrias pesqueras británicas al borde de la quiebra enero 18, 2021
  • La categoría de mariscos experimentó grandes ganancias en 2020 a pesar de la agitación del COVID-19 enero 18, 2021
  • Planas anima al sector a enviar propuestas para la futura ley de Pesca enero 18, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.