Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Perú: Inversiones en puertos crecieron 213% en el 2019

febrero 1, 2020
en Industria Pesquera
0
Perú: Inversiones en puertos crecieron 213% en el 2019
1
COMPARTE

Las inversiones en los terminales portuarios, fiscalizados por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) en función de los reportes de avance de obras durante el 2019, sumaron 140.8 millones de dólares, lo cual significó un crecimiento de 213% respecto a lo registrado en el 2018.

Este significativo aumento se explicó principalmente por las obras de modernización que se ejecutan en el Terminal Portuario General San Martín (Pisco, Ica), con un importe valorizado en 101.6 millones de dólares.

Se ejecutaron, también, inversiones en Terminal Norte Multipropósito del Callao (13.1 millones de dólares), Terminal Portuario de Paita en Piura (11.2 millones), Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry en La Libertad (9.11 millones), Terminal Portuario de Matarani (3.2 millones) y Terminal de Contenedores Muelle Sur del Callao (2.65 millones).

Mandato

Ositran tiene a su cargo la supervisión de ocho contratos de concesión de terminales portuarios. También el Terminal de Embarque de Concentrados de Minerales del Callao y el Nuevo Terminal Portuario Yurimaguas-Nueva Reforma en Iquitos.

Igualmente, la entidad supervisa y regula las tarifas en los terminales portuarios de alcance nacional administrados por la Empresa Nacional de Puertos (Enapu).Por otro lado, el Ministerio de la Producción (Produce) informó que Huarmey contará con un moderno desembarcadero pesquero artesanal (DPA), que beneficiará a más de 1,400 personas entre pescadores artesanales y sus familias, en la región Ancash .

Se trata del primer DPA que será financiado y ejecutado en el marco de la Ley de Obras por Impuestos, para lo cual se destinarán más de 20 millones de soles. El desarrollo de esta infraestructura estará a cargo de la Compañía Minera Antamina.

El proyecto contempla el mejoramiento de los servicios de desembarque, manipuleo y conservación de productos hidrobiológicos, lo que redundará en mayores ingresos y condiciones laborales formales para los trabajadores pesqueros.Las mejoras permitirán incrementar en 50% la frecuencia de las operaciones diarias, aumentar en más de 50% el valor agregado de los productos hidrobiológicos y reducir en 90% la pérdida de estos productos durante el proceso de comercialización.

Cabotaje

El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Edmer Trujillo, señaló que el cabotaje entre puertos nacionales es una alternativa ágil, segura y eficiente, que se complementará con el transporte terrestre, ocasionará menos contaminación, potenciará el comercio y generará desarrollo en el país.

El ministro recibió a la embarcación Cerinthus, que arribó ayer al terminal portuario de Ilo, en Moquegua. La nave partió del puerto del Callao el 25 de enero, trasladando contenedores con alambres, y con destino final Bolivia.

“Trabajamos para que este cabotaje continúe y sea generador del desarrollo de Ilo”, comentó.

Detalles

El MTC destinó este año 26 millones de soles para el mantenimiento integral del Terminal Portuario de Ilo, el cual es administrado por la Empresa Nacional de Puertos del Perú (Enapu).

Para mejorar su infraestructura, se financia un estudio por cerca de 2 millones de soles.

Fuente: El Peruano

Etiquetas: inversionesPerúsector pesquero

RelacionadosPublicaciones

lonka de cedeira
Industria Pesquera

La facturación de la lonja de Cedeira cae un 9 % y la de Cariño se desploma, un 75 %

enero 17, 2021
anchoveta- Perú
Industria Pesquera

Perú: Captura de anchoveta registraría un crecimiento de 14% este año, según Scotiabank

enero 16, 2021
La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur
Industria Pesquera

La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur

enero 15, 2021
Siguiente publicación
España: Universidad y Puerto de Vigo actualizarán la formación a las necesidades de la industria marítima

España: Universidad y Puerto de Vigo actualizarán la formación a las necesidades de la industria marítima

Rusia capturó 5 millones de toneladas de pescado en 2019, un 2,2 % menos

Rusia capturó 5 millones de toneladas de pescado en 2019, un 2,2 % menos

En Europa, el calentamiento y una buena gestión pesquera empujan a los peces al norte

En Europa, el calentamiento y una buena gestión pesquera empujan a los peces al norte

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

sector pesquero- Costa Rica

Costa Rica: Ejecutivo presentó proyecto para impulsar las oportunidades y crecimiento del sector pesquero

2 semanas hace
Iberconsa compra dos nuevos arrastreros camaroneros argentinos, espera que los precios se recuperen con la compra de China

Iberconsa compra dos nuevos arrastreros camaroneros argentinos, espera que los precios se recuperen con la compra de China

1 año hace
Argentina: Buen inicio de los poteros al norte del 44°

Argentina: Buen inicio de los poteros al norte del 44°

10 meses hace
Abanca designa a José Benavent presidente ejecutivo de Nueva Pescanova

Abanca designa a José Benavent presidente ejecutivo de Nueva Pescanova

9 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción protección Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Perú: Captura de anchoveta registraría un crecimiento de 14% este año, según Scotiabank

La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur

La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad»

¿Se viene comer medusas?

China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano

Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país

Tendencias

alta mar
I + D + I Pesquera

Imagen satelital de Greenpeace expone “una ciudad de buques” en alta mar

por Administrador
enero 17, 2021
0

  Así como cuando se ven desde el aire las ciudades iluminadas por la noche, las imágenes...

lonka de cedeira

La facturación de la lonja de Cedeira cae un 9 % y la de Cariño se desploma, un 75 %

enero 17, 2021
planta de proteína

IFFO critica la planta de proteína alternativa de Calysseo: «La innovación no implica sostenibilidad»

enero 16, 2021
anchoveta- Perú

Perú: Captura de anchoveta registraría un crecimiento de 14% este año, según Scotiabank

enero 16, 2021
La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur

La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur

enero 15, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Imagen satelital de Greenpeace expone “una ciudad de buques” en alta mar enero 17, 2021
  • La facturación de la lonja de Cedeira cae un 9 % y la de Cariño se desploma, un 75 % enero 17, 2021
  • IFFO critica la planta de proteína alternativa de Calysseo: «La innovación no implica sostenibilidad» enero 16, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.