Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Los pescadores irlandeses ven confirmados sus “peores temores” tras la aprobación de la ‘Fisheries bill’ británica

enero 31, 2020
en Industria Pesquera
0
Los pescadores irlandeses ven confirmados sus “peores temores” tras la aprobación de la ‘Fisheries bill’ británica
0
COMPARTE

La Organización de Pescadores de Killybegs (KFO) ha expresado su desconcierto por el proyecto de ley de pesca del Reino Unido, la ‘Fisheries bill’. “El documento, que propone negar el acceso automático de los pescadores irlandeses a las aguas del Reino Unido, tendría ramificaciones catastróficas para la industria pesquera irlandesa”, señalan los pescadores irlandeses. La organización cree que se trata en realidad de una estrategia de “caballo de Troya” ante las negociaciones con la Unión Europea, según el CEO Seán O’Donoghue.
“La KFO sigue siendo optimista de que el vínculo entre el comercio y la pesca, tal como se establece en la Declaración Política de la UE, no solo se respaldará sino que se fortalecerá”, expresa la organización en un comunicado.

O’Donoghue señala que “no se puede más que enfatizar la importancia de que el trabajo invertido en la declaración política de Michel Barnier, Phil Hogan y otros esté totalmente respaldado por la UE27. Este proyecto de ley del Reino Unido es poco más que una postura y no es una sorpresa, pero las negociaciones reales están entrando en una fase absolutamente crucial”.

“El proyecto de ley del Reino Unido será nulo una vez que la UE27 permanezca unida y conserve el vínculo entre la pesca y el comercio. La declaración política de la UE y el Reino Unido sobre la próxima ronda de negociaciones del ‘brexit’ establece el 1 de julio como la fecha objetivo para acordar un nuevo acuerdo pesquero entre la UE y el Reino Unido”, señala el CEO.

Desde la KFO “hemos hecho y continuaremos haciendo todo lo que esté a nuestro alcance para luchar por la viabilidad futura de la pesca irlandesa y eso significa ser parte de las negociaciones comerciales generales. Lo que está en juego nunca ha sido tan alto y se nos encontrará con ganas de luchar para evitar que el ‘brexit’ sea la sentencia de muerte para nuestra orgullosa industria”, declaró O’Donoghue.

“La única industria que está completamente y exclusivamente expuesta a algo más que una transición ordenada, es el sector pesquero irlandés”, señala el CEO. El año pasado, la industria pesquera se valoró en 1250 millones de euros, empleando a más de 14 300 personas. “Un Brexit sin acuerdo sería la sentencia de muerte para muchas comunidades pesqueras costeras, con pérdidas de trabajo proyectadas de entre 30 % y 40 % en la industria irlandesa”, declara O’Donoghue. Casi un tercio de las capturas irlandesas se realizan en aguas del Reino Unido y hasta el 60 % de la caballa y el 40 % de las cigalas “literalmente estarán fuera de nuestro alcance”.

Fuente: Industrias Pesqueras

Etiquetas: IrlandaOrganización de Pescadores de Killybegs (KFO)pescadoresReino Unido

RelacionadosPublicaciones

pesca ilegal- Argentina
Industria Pesquera

Qué es el Comando Conjunto Marítimo, la estrategia del Gobierno para evitar la pesca ilegal de buques extranjeros

marzo 4, 2021
pesca industrial- sardina y anchoveta
Industria Pesquera

Chile: Pesca industrial inicia temporada de procesamiento de sardina y anchoveta artesanal con fuerte aporte económico y social

marzo 4, 2021
Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos
Industria Pesquera

Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos

marzo 3, 2021
Siguiente publicación
Mesa del Parlamento Cántabro admite a trámite la Ley de Pesca Marítima, Marisqueo y Acuicultura

Mesa del Parlamento Cántabro admite a trámite la Ley de Pesca Marítima, Marisqueo y Acuicultura

Cantábrico Noroeste: Los pescadores de rasco trasladan a Pesca la pérdida de rentabilidad de la flota

Cantábrico Noroeste: Los pescadores de rasco trasladan a Pesca la pérdida de rentabilidad de la flota

Perú: Inversiones en puertos crecieron 213% en el 2019

Perú: Inversiones en puertos crecieron 213% en el 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

El sector pesquero español alerta de que el acuerdo de Bruselas para el Brexit puede ser su «muerte». La Federación Nacional de Cofradías de Pescadores y la Confederación Española de Pesca exigen a la Comisión Europea que cumpla con su compromiso ante una posible «traición»

El sector pesquero español alerta de que el acuerdo de Bruselas para el Brexit puede ser su «muerte». La Federación Nacional de Cofradías de Pescadores y la Confederación Española de Pesca exigen a la Comisión Europea que cumpla con su compromiso ante una posible «traición»

2 meses hace
Pesca sostenible en Mediterráneo

Planas aboga por un compromiso común para la pesca sostenible en el Mediterráneo

4 meses hace
Islandia: El Parlamento recibe una petición paneuropea para detener la piscicultura neta abierta

Islandia: El Parlamento recibe una petición paneuropea para detener la piscicultura neta abierta

1 año hace
España: El tráfico total portuario alcanzó 564,6 millones de toneladas en 2019, máximo histórico

España: El tráfico total portuario alcanzó 564,6 millones de toneladas en 2019, máximo histórico

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos

Los langostinos fueron en 2020 el principal rublo exportador no petrolero de Ecuador

Proteger al 30% del Mediterráneo para combatir las amenazas al mar: «Es un seguro para la biodiversidad marina»

El comercio ilegal de productos marinos de alto valor en África aumenta

Una “ciudad” al borde del Mar Argentino: las increíbles imágenes nocturnas de la depredación pesquera en el Atlántico Sur

Pez Cebra, un animal modelo para la biomedicina y la acuicultura

Tendencias

piscifactorias en vietnam
Sostenibilidad Pesquera

Las piscifactorías en Vietnam, México logran certificaciones de sostenibilidad históricas

por Administrador
marzo 4, 2021
0

Los productores de productos del mar en México y Vietnam han logrado lo primero en obtener la...

pesca ilegal- Argentina

Qué es el Comando Conjunto Marítimo, la estrategia del Gobierno para evitar la pesca ilegal de buques extranjeros

marzo 4, 2021
pesca industrial- sardina y anchoveta

Chile: Pesca industrial inicia temporada de procesamiento de sardina y anchoveta artesanal con fuerte aporte económico y social

marzo 4, 2021
Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos

Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos

marzo 3, 2021
langostinos- Ecuador

Los langostinos fueron en 2020 el principal rublo exportador no petrolero de Ecuador

marzo 3, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Las piscifactorías en Vietnam, México logran certificaciones de sostenibilidad históricas marzo 4, 2021
  • Qué es el Comando Conjunto Marítimo, la estrategia del Gobierno para evitar la pesca ilegal de buques extranjeros marzo 4, 2021
  • Chile: Pesca industrial inicia temporada de procesamiento de sardina y anchoveta artesanal con fuerte aporte económico y social marzo 4, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.