Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

MSC estudia retirar su certificación a una pesquería de atún rojo japonesa tras una objeción planteada por WWF

enero 30, 2020
en Industria Pesquera
0
MSC estudia retirar su certificación a una pesquería de atún rojo japonesa tras una objeción planteada por WWF
0
COMPARTE

El estándar para la pesca sostenible de MSC ha realizado por primera vez una evaluación independiente de atún rojo con palangre en el Atlántico Nororiental, concretamente a la pesquería Usufuku Honten, cuya cuota de pesca oscila entre los 200 y los 400 ejempares de esta especie y que no ha recibido la certificación tras una objeción planteada por la ONG WWF.

En este sentido, MSC ha recordado que en cualquier proceso de certificación se ofrece a las partes interesadas la posibilidad de presentar una objeción si no están de acuerdo con el resultado premilmar de la evaluación, según ha informado.

Así, pese a la recomendación dada por la certificadora independiente Control Union Pesca Ltd, WWF se ha acogido a este derecho, que actualmente está en curso para garantizar que se tengan en cuenta de manera rigurosa todos los datos para determinar si una pesquería es sostenible o no.

MSC ha explicado que la objeción planteada por la ONG está siendo actualmente estudiada por un mediador independiente, que decidirá si se acepta o se desestima.

El director de Ciencia y Estándares de MSC, Rohan Currey, ha subrayado que los datos existentes sobre la recuperación del atún rojo en el Atlántico Oriental son «significativos», al tiempo que ha recordado la importancia de «incentivar» la pesca sostenible en relación a esta especie, que cuenta con una «histórica sobreexplotación».

Fuente: La Vanguardia

PH: Europress

Etiquetas: Atlántico nororientalatún rojoMSC

RelacionadosPublicaciones

mariscos en los EE.UU.
Industria Pesquera

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

abril 10, 2021
monitoreo satelital
Industria Pesquera

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones
Industria Pesquera

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
Siguiente publicación
La FAO acoge un foro internacional sobre los efectos del cambio climático en la pesca y acuicultura en Roma

La FAO acoge un foro internacional sobre los efectos del cambio climático en la pesca y acuicultura en Roma

Londres se prepara para la abultada factura del divorcio de la UE

Londres se prepara para la abultada factura del divorcio de la UE

La acuicultura continental andaluza pide mismo trato con los fondos europeos de ayudas que sus homólogos de otras Comunidades Autónomas

La acuicultura continental andaluza pide mismo trato con los fondos europeos de ayudas que sus homólogos de otras Comunidades Autónomas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Acuicultura multitrófica- proyecto Astral

Noruega: Comienza el proyecto ASTRAL que busca desarrollar la acuicultura multitrófica de forma sostenible, rentable y resiliente en el océano Atlántico

6 meses hace
Expertos peruanos fabrican filtros de concha de abanico y cáscara de mariscos para retirar metales pesados del agua de cultivo de la trucha arcoíris

Expertos peruanos fabrican filtros de concha de abanico y cáscara de mariscos para retirar metales pesados del agua de cultivo de la trucha arcoíris

1 año hace
Camarón de la arena

Un estudio muestra las potencialidades del camarón de la arena como alimento en acuicultura

5 meses hace
Satisfacción de OPRAS por la reacción del gobierno de Portugal

Satisfacción de OPRAS por la reacción del gobierno de Portugal

11 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

Así fue el desempeño de la dorada en España, Portugal y Francia en 2020

Nuevo buque pelágico entregado a Samherji

España: La flota de bajura impulsa el programa de aprovechamiento de vísceras de pescado

La temporada de arenque de huevas de Alaska comienza con un interés limitado por parte de los compradores japoneses

Tendencias

mariscos en los EE.UU.
Industria Pesquera

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

por Administrador
abril 10, 2021
0

Una noción (¿mito?) Que encuentro a menudo cuando cubro los mariscos y la ciencia detrás de ellos,...

monitoreo satelital

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
pargos, meros y cangrejos

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

abril 9, 2021
pesca INDNR

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

abril 9, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia  abril 10, 2021
  • Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola abril 10, 2021
  • Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia abril 9, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.