Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Ecuador: El segundo debate de la Ley de Acuicultura y Pesca será en 12 días

enero 30, 2020
en Industria Pesquera
0
Ecuador: El segundo debate de la Ley de Acuicultura y Pesca será en 12 días
0
COMPARTE

El proyecto de Ley de Acuicultura y Pesca se prevé debatir en 12 días en el Pleno del Legislativo, informó este semana el asambleísta y miembro de la Comisión de Soberanía Alimentaria, Mauricio Proaño.

El legislador explicó que el presidente de la Asamblea tiene que revisar el informe para segundo debate y poner dentro del orden del día el tema. Esta norma forma parte de las prioridades de la agenda del organismo para el primer semestre del año.

La iniciativa, que consta de 229 artículos, pone especial énfasis en el combate a la pesca ilegal. La propuesta contempla multas de hasta 1 500 salarios básicos (USD 600 000) para este tipo de delitos Mónica Maldonado, directora ejecutiva de Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores Atuneros (Ceipa), dijo que las sanciones establecidas son «disuasivas» para evitará «prácticas inadecuadas».

En el proyecto se plantea la preservación de las ocho millas de mar territorial para la pesca artesanal, se fomenta la investigación y se prioriza la seguridad marítima.

La aprobación de la ley es uno de los puntos claves que requiere el sector para poder levantar la tarjeta amarilla que impuso la Unión Europea (UE) el 16 de octubre del 2019.

Bruno Leone, presidente de la Cámara Nacional de Pesquería (CNP), cree que la inestabilidad de funcionarios en el ente, que regula y controla la actividad pesquera, impactó en el tiempo para atender la advertencia.

Por ejemplo, hace pocas semanas asumió Bernardo Hidalgo como subsecretario encargado de recursos pesqueros del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca luego de la salida de Alejandro Moya. Y, Andrés Arens fue nombrado como viceministerio de Acuicultura y Pesca en reemplazo a Roberto Viteri.

«La UE también ha cuestionado la inestabilidad de funcionarios en el país», dijo.

Leone explicó que hace cuatro años el sector era liderado por un viceministerio debajo de la cartera de Agricultura. Luego, en el gobierno de Lenín Moreno se creó el Ministerio de Acuacultura y Pesca pero, finalmente se eliminó.

Pese a los cambios, el sector está optimista de levantar la advertencia de la UE. El comité de crisis interinstitucional integrado con autoridades públicas y privadas prepara la ‘hoja de ruta’ para entregarla al bloque en tres semanas. Este lunes 27 de enero del 2020, el comité sesionó en Guayaquil para trazar las líneas del plan de acción.

Fuente: El Comercio

Etiquetas: debateEcuadorLey de Acuicultura y Pesca

RelacionadosPublicaciones

Victoria Prentis- Brexit
Industria Pesquera

La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad»

enero 15, 2021
océano pacífico
Industria Pesquera

China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano

enero 15, 2021
desembarques pesqueros
Industria Pesquera

Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país

enero 15, 2021
Siguiente publicación
MSC estudia retirar su certificación a una pesquería de atún rojo japonesa tras una objeción planteada por WWF

MSC estudia retirar su certificación a una pesquería de atún rojo japonesa tras una objeción planteada por WWF

La FAO acoge un foro internacional sobre los efectos del cambio climático en la pesca y acuicultura en Roma

La FAO acoge un foro internacional sobre los efectos del cambio climático en la pesca y acuicultura en Roma

Londres se prepara para la abultada factura del divorcio de la UE

Londres se prepara para la abultada factura del divorcio de la UE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

España: La dura competencia de las grandes conserveras merma las posibilidades de la flota artesanal lanzaroteña

España: La dura competencia de las grandes conserveras merma las posibilidades de la flota artesanal lanzaroteña

1 año hace
Londres recurrirá a la Royal Navy para blindar sus aguas tras el «brexit»

Londres recurrirá a la Royal Navy para blindar sus aguas tras el «brexit»

5 meses hace
Bacalao del Atlántico

Bacalao del Atlántico: Coronavirus, oferta adicional que empuja a la baja los precios

3 meses hace
El Comité Posidonia de Baleares se estrena adoptando 10 proyectos de conservación y divulgación

El Comité Posidonia de Baleares se estrena adoptando 10 proyectos de conservación y divulgación

11 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción protección Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país

América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

Mar y los eurodiputados de España, a capear el ‘brexit’

La industria se prepara para el pescado de laboratorio: merluza y atún a partir de células madre

Jefe de Sernapesca nombrado nuevo subsecretario de pesca de Chile

Consejo Asesor de Acuicultura europeo redacta sus primeras recomendaciones para el cultivo de macroalgas en la Unión Europea

Tendencias

Victoria Prentis- Brexit
Industria Pesquera

La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad»

por Administrador
enero 15, 2021
0

Segundo Boris Johnson está al lado de su ministra de pesca después de que ella admitiera que...

medusas

¿Se viene comer medusas?

enero 15, 2021
océano pacífico

China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano

enero 15, 2021
desembarques pesqueros

Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país

enero 15, 2021
América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

enero 14, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad» enero 15, 2021
  • ¿Se viene comer medusas? enero 15, 2021
  • China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano enero 15, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.