La UE se ha hecho eco de la entrada en vigor de la nueva normativa de la OMI relativa a la reducción del contenido máximo de azufre de los combustibles marinos, que desde el pasado 1 de enero se reduce al 0,5 % (frente al 3,5 %) a nivel mundial.
La comisaria de Transporte, Adina Vălean, destacó que la entrada en vigor del nuevo reglamento es un “hito”, ya que “el transporte marítimo es un negocio global, y reducir sus emisiones requiere soluciones globales. La entrada en vigor del límite global de azufre es un hito importante para todo el sector marítimo; contribuirá a reducir aún más las emisiones de contaminantes atmosféricos nocivos, beneficiando directamente a las ciudades y comunidades de todo el mundo, incluidas las importantes en nuestras costas del sur de Europa”, dijo.
Por su parte, el comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevičius, vinculó la normativa de la OMI a los objetivos del “Green Deal” de la UE, que tiene como objetivo la neutralidad climática. “Damos la bienvenida a los estándares bajos de azufre a nivel mundial y en las áreas de control de emisiones para que más ciudadanos de áreas costeras de la UE puedan respirar aire limpio”.
Fuente: Industria Pesquera