Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sostenibilidad Pesquera

Bruselas celebra la entrada en vigor de la norma que obliga a reducir el azufre en los combustibles marinos

enero 8, 2020
en Sostenibilidad Pesquera
0
Bruselas celebra la entrada en vigor de la norma que obliga a reducir el azufre en los combustibles marinos
0
COMPARTE

La UE se ha hecho eco de la entrada en vigor de la nueva normativa de la OMI relativa a la reducción del contenido máximo de azufre de los combustibles marinos, que desde el pasado 1 de enero se reduce al 0,5 % (frente al 3,5 %) a nivel mundial.

La comisaria de Transporte, Adina Vălean, destacó que la entrada en vigor del nuevo reglamento es un “hito”, ya que “el transporte marítimo es un negocio global, y reducir sus emisiones requiere soluciones globales. La entrada en vigor del límite global de azufre es un hito importante para todo el sector marítimo; contribuirá a reducir aún más las emisiones de contaminantes atmosféricos nocivos, beneficiando directamente a las ciudades y comunidades de todo el mundo, incluidas las importantes en nuestras costas del sur de Europa”, dijo.

Por su parte, el comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevičius, vinculó la normativa de la OMI a los objetivos del “Green Deal” de la UE, que tiene como objetivo la neutralidad climática. “Damos la bienvenida a los estándares bajos de azufre a nivel mundial y en las áreas de control de emisiones para que más ciudadanos de áreas costeras de la UE puedan respirar aire limpio”.

Fuente: Industria Pesquera

Etiquetas: azufreBruselascombustiblescombustibles marinosindustria pesqueraUEUnión Europea

RelacionadosPublicaciones

Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental.
Sostenibilidad Pesquera

Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental.

enero 19, 2021
pesca sostenible
Sostenibilidad Pesquera

Cuatro estrategias de consumo para defender la pesca sostenible

enero 8, 2021
Pesca de jurel
Sostenibilidad Pesquera

Manual de buenas prácticas en la pesca de jurel busca asegurar su sostenibilidad

enero 4, 2021
Siguiente publicación
El sector asturiano podrá acceder a 700 000 euros del FEMP para mejorar la comercialización y transformación

El sector asturiano podrá acceder a 700 000 euros del FEMP para mejorar la comercialización y transformación

Puertos de Baleares inicia un estudio para adaptar sus infraestructuras a los efectos del cambio climático

Puertos de Baleares inicia un estudio para adaptar sus infraestructuras a los efectos del cambio climático

Comienza la tercera fase del proyexto Bajurec para la prevención de residuos en el mar en España

Comienza la tercera fase del proyexto Bajurec para la prevención de residuos en el mar en España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Andalucía modifica la veda de la coquina y la chirla

Andalucía modifica la veda de la coquina y la chirla

9 meses hace
Chile: Sernapesca hace público Sistema de Monitoreo Satelital en naves pesqueras y de servicios acuícolas

Chile: Sernapesca hace público Sistema de Monitoreo Satelital en naves pesqueras y de servicios acuícolas

11 meses hace
Mariscadores y depuradoras pactan la compraventa de moluscos en Camariñas

Mariscadores y depuradoras pactan la compraventa de moluscos en Camariñas

12 meses hace
Perú: SNP busca la sostenibilidad de la industria pesquera

Perú: SNP busca la sostenibilidad de la industria pesquera

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Santa Cruz de cara al mar

Chile: Sernapesca entrega 15° y último reporte de vigilancia de la flota pesquera china

La industria pesquera escocesa busca el apoyo del gobierno tras las consecuencias del Brexit

Malvinas ofrece a empresas locales extender derechos de pesca por 25 años

Luis Planas: «La pesca es más que una parte del PIB, es una realidad social»

Grupo Mowi cumple con el volumen de cosechas de salmón Atlántico estimadas para el 4T2020 con 127.000 toneladas

Tendencias

Islandia- brim
Industria Pesquera

Islandia: Brim desembarcó menos pescado en 2020

por Administrador
enero 22, 2021
0

La empresa islandesa de productos del mar, Brim hf, capturó 128.000 toneladas métricas (TM) de productos pesqueros...

Algas pardas

Chile: Implementarán red de monitoreo de algas pardas para obtener indicadores que contribuyan al manejo

enero 22, 2021
Pesca de jurel y caballa

Perú: Fijan límite de pesca de jurel y caballa en 65,000 y 68,000 toneladas respectivamente

enero 22, 2021
Santa Cruz de cara al mar

Santa Cruz de cara al mar

enero 21, 2021
Sernapesca- flota pesquera china

Chile: Sernapesca entrega 15° y último reporte de vigilancia de la flota pesquera china

enero 21, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Islandia: Brim desembarcó menos pescado en 2020 enero 22, 2021
  • Chile: Implementarán red de monitoreo de algas pardas para obtener indicadores que contribuyan al manejo enero 22, 2021
  • Perú: Fijan límite de pesca de jurel y caballa en 65,000 y 68,000 toneladas respectivamente enero 22, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.