Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

California: Certificación de langosta y erizo de mar impulsará al sector pesquero

enero 6, 2020
en Industria Pesquera
0
California: Certificación de langosta y erizo de mar impulsará al sector pesquero
0
COMPARTE

La Secretaría de Economía Sustentable y Turismo (SEST), está en proceso de certificación de la langosta y el erizo de mar, como Proyectos de Mejora Pesquera (FIP´s por sus siglas en inglés), para tener mejores oportunidades en el mercado internacional.

Durante las reuniones preparatorias, la Subsecretaria de Pesca y Acuacultura de la SEST, Celina Domínguez García, destacó la importancia que estas pesquerías están dentro del esquema de un FIP, lo que dará mejores opciones en el mercado para los permisionarios.

Bajo la coordinación de la SEST y Pronatura Noroeste, el primer paso de este proceso radica en cumplir con una serie de requisitos de información y coordinación, a fin de que las pesquerías queden registradas en el sistema de la organización Fishery Progress, concretamente dentro de su plataforma https://fisheryprogress.org/

El Secretario de la SEST, Mario Escobedo Carignan, informó que un proyecto de mejora pesquera utiliza el poder del sector privado para abordar los desafíos en las pesquerías, y a medida que el número de FIP´s crece en todo el mundo, las empresas y las organizaciones de conservación necesitan una forma más fácil de acceder a información consistente y confiable.

En este sentido, el sistema digital de Fishery Progress brinda información real sobre los diferentes programas de mejora pesquera en todo el mundo, a partir de una revisión rápida del progreso y las oportunidades para involucrarse con evidencia detallada de las mejoras que sean necesarias.

El grupo de trabajo en el que participa la SEST, está integrado por representantes de diferentes sectores, cuya principal función es compartir la visión y opinión de las organizaciones, instituciones, empresas o grupos de personas que representan.

Cabe señalar que tanto la langosta como el erizo de mar, son dos de las especies de más alto valor comercial con que cuenta Baja California, y de su certificación dependen mejores oportunidades en el mercado internacional.

En este sentido, el intercambio de información es básico para el desarrollo adecuado del proyecto en mención, y la experiencia con que cuenta el personal de la SEST es importante para el desarrollo de los trabajos.

También participa el Instituto Nacional de Investigación Acuícola y Pesquera (INAPESCA), la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONPESCA), la Federación de Cooperativas de la Industria Pesquera Baja California (FEDECOOP), además de organizaciones pesqueras de todo el litoral pacífico de la entidad.

Fuente: El Imparcial

Etiquetas: CaliforniaCelina Domínguez Garcíacertificacioneserizo de marlangostaSecretaría de Economía Sustentable y Turismo (SEST)Subsecretaria de Pesca y Acuacultura de la SEST

RelacionadosPublicaciones

Industria pesquera escocesa
Industria Pesquera

La industria pesquera escocesa busca el apoyo del gobierno tras las consecuencias del Brexit

enero 21, 2021
Derechos de pesca
Industria Pesquera

Malvinas ofrece a empresas locales extender derechos de pesca por 25 años

enero 21, 2021
Pesca- Luis Planas
Industria Pesquera

Luis Planas: «La pesca es más que una parte del PIB, es una realidad social»

enero 20, 2021
Siguiente publicación
Alaska prohíbe el pescado de roca de la pesca comercial y personal

Alaska prohíbe el pescado de roca de la pesca comercial y personal

El Brexit, a punto de desatar una guerra del calamar en las Islas Malvinas

El Brexit, a punto de desatar una guerra del calamar en las Islas Malvinas

El superaño internacional para la pesca

El superaño internacional para la pesca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

El desafío de la toma de datos en las pesquerías de peces altamente migratorios en Chile

El desafío de la toma de datos en las pesquerías de peces altamente migratorios en Chile

11 meses hace
Producción en tierra de gran tamaño de juveniles de salmón

Producción en tierra de gran tamaño de juveniles de salmón

1 año hace
España: IGAFA entra a formar parte de la Red de Centros de Referencia Nacional

España: IGAFA entra a formar parte de la Red de Centros de Referencia Nacional

1 año hace
Pescados de Noruega

Los pescados de Noruega incrementan sus ventas en España

3 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Grupo Mowi cumple con el volumen de cosechas de salmón Atlántico estimadas para el 4T2020 con 127.000 toneladas

Santa Cruz: Vacunas y operatividad portuaria, objetivos de la zafra del calamar

La financiación de ayuda de la Ley CARES se rezaga hasta el 2021

Las ayudas de la Xunta a la pesca sostenible financiarán wifi en los barcos

Armada refuerza la protección contra la pesca ilegal

Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental.

Tendencias

Industria pesquera escocesa
Industria Pesquera

La industria pesquera escocesa busca el apoyo del gobierno tras las consecuencias del Brexit

por Administrador
enero 21, 2021
0

El secretario de Economía Rural de Escocia, Fergus Ewing, ha presionado al gobierno del Reino Unido para...

Derechos de pesca

Malvinas ofrece a empresas locales extender derechos de pesca por 25 años

enero 21, 2021
Pesca- Luis Planas

Luis Planas: «La pesca es más que una parte del PIB, es una realidad social»

enero 20, 2021
Grupo Mowi

Grupo Mowi cumple con el volumen de cosechas de salmón Atlántico estimadas para el 4T2020 con 127.000 toneladas

enero 20, 2021
zafra del calamar- Santa Cruz

Santa Cruz: Vacunas y operatividad portuaria, objetivos de la zafra del calamar

enero 20, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La industria pesquera escocesa busca el apoyo del gobierno tras las consecuencias del Brexit enero 21, 2021
  • Malvinas ofrece a empresas locales extender derechos de pesca por 25 años enero 21, 2021
  • Luis Planas: «La pesca es más que una parte del PIB, es una realidad social» enero 20, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.