China implementó una veda por 10 años a la pesca en 332 áreas claves del río Yangtsé para proteger la biodiversidad en ese torrente, el más extenso del país y de Asia, informó hoy la prensa local.
Según los reportes, la prohibición se expandirá antes del 1 de enero de 2021 a todas las vías fluviales del río y sus principales afluentes, aunque la magnitud y longitud de la medida la decidirán las autoridades provinciales.
La moratoria es considerada clave para combatir el agotamiento de los recursos biológicos y el deterioro de la biodiversidad en el Yangtsé, víctima de actividades humanas como la pesca en exceso, la contaminación y el represamiento, dijo recientemente el viceministro de Agricultura y Asuntos Rurales, Yu Kangzhen.
También se realizarán esfuerzos para proteger especies raras y mejorar la supervisión de la vida acuática.
El deterioro biológico mermó los recursos pesqueros en los últimos años, evidenciado con una reducción de 420 mil toneladas a menos de 100 mil toneladas anuales de especies capturadas.
De acuerdo con la agencia Xinhua, la prohibición perjudicará a más de 110 mil botes y a 280 mil pescadores, pero el Gobierno prometió ofrecer servicios de seguridad social, apoyo financiero y formación técnica para que encuentren nuevas formas de ganarse la vida.
El Yangtsé mide seis mil 300 kilómetros, con lo cual es el tercero más largo del mundo tras el Amazonas y el Nilo.
Nace en la meseta tibetana, es navegable en una gran parte de su recorrido y alimenta de agua a 40 por ciento del territorio chino y al 70 por ciento de la producción de arroz.
Fuente: Prensa Latina